Mostrando entradas con la etiqueta Insalubre. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Insalubre. Mostrar todas las entradas

lunes, 26 de agosto de 2024

Vecinos aseguran que el «Calvario» lo padecen quienes ahí viven

ue

 

Información

Tras protestas porque la alcaldía Milpa Alta devastó un montículo en Tecómitl donde se realiza el Viacrucis de Semana Santa, aseguraron que se trata de un lugar «inseguro e insalubre».

Es la parte de atrás del paraje El Calvario
la que parece cueva de lobos

Vecinos de la zona donde se localiza el predio denominado El Calvario de San Antonio Tecómitl, expresaron su opinión con respecto a que el lugar está siendo devastado por autoridades de la alcaldía Milpa Alta y aseguraron que «solamente quienes vivimos por aquí (sabemos que) es un lugar inseguro (e) insalubre».

Mediante el grupo de WhatsApp «Yescas Últimas Noticias», vecinos indicaron que si por lo menos las autoridades «ponen luz en el lugar y en la parte de atrás cortan los árboles que son un peligro para los vecinos que ahí viven», la zona no sería tan riesgosa.

Sobre esa privada caen seguido
árboles y piedras, dicen vecinos

A quienes expresaron su malestar por la obra que actualmente se lleva a cabo en el lugar, los vecinos recomendaron que mejor acudan para que conozcan el sitio de primera mano.

«Dense una vueltecita por ahí y verán cómo lo que dicen ‘es una tradición en El Calvario’, en realidad sí lo es (un calvario) y de años, pero para los vecinos».

Testimonios de vecinos aseguran que
han sido años de abandono del lugar

Luego de que una persona comentó que los trabajadores «entraron con ganas a la destrucción del lugar», lo que siguió fue una serie de cuestionamientos.

«¿Usted vive por El Calvario?

»¿Ha pasado por la primera privada de Caltenco?

»¿Ha visto los árboles?

»¿Y como se orina la gente arriba?

»¿Y cómo se drogan todo el año?

»¿Y las piedras que se caen para atrás?

»Y las jaurías de perros que andan ahí».

Al parecer la iluminación fue obra
de un particular, no de la alcaldía

«Solamente las familias que viven en esa zona pueden dar la razón», señaló el vecino no sin antes añadir el «¿por qué cree que hablo?»

Por último, expresó que «aquel que cada año crucifican no se parece en nada a los que dicen amarlo», en alusión a que en El Calvario cada año se lleva a cabo la representación del Viacrucis en Semana Santa.


miércoles, 1 de junio de 2022

Vecinos de Mixquic exigen el cierre de albergue canino por insalubre

http://mercadosobreruedasnosotros.blogspot.com/2021/04/el-robo-candidata-da-esperanza-vecinos.htmlMercado Sobre Ruedas                                                                                                                                                            

 

Escenarios

Por años han denunciado el caso a las autoridades pero han sido ignorados, la concejal Azucena Flores Peña turnó el caso a la FGJ.

Mejor en la calle que estar en el albergue canino de Mixquic

El cierre definitivo del albergue canino denominado «Angelitos Abandonados» exigieron vecinos de Mixquic, en la Alcaldía Tláhuac, debido a que se ha convertido en un «peligro para la comunidad» al ser un foco de infección debido a la falta de higiene en el lugar, por lo que pidieron la intervención de la concejala Azucena Flores Peña para que les ayude en su petición.

Es un foco de infección y representa grave peligro para los niños de la zona que transitan por las calles, porque los perros se encuentran sueltos y el enrejado del predio no es el apropiado, aseguraron.

«Los perros se pelean, se han llegado a matar y a comer entre ellos. El responsable, una vez muertos, los incinera o los avienta al canal. Es un verdadero problema que causa mucha indignación y enojo entre los vecinos», dijeron quienes viven en Calle Alhelí, donde se localiza dicho albergue.

El albergue canino en Mixquic

La operación del albergue fue denunciada a la concejala Azucena Flores Peña, porque además la dueña del albergue, Guadalupe Martínez Casanova, no cuenta con los permisos correspondientes, aunado al hecho de que los animales son maltratados, encerrados y atados, y los que se encuentran sueltos provocan peleas llegando incluso a matarse entre ellos.

«Cuando la muerte de estos perros sucede, el manejo de los residuos biológicos tanto de los cuerpos como de los excrementos es inadecuado, pues al no contar con drenaje ni instalaciones adecuadas, la suciedad se acumula lo que genera focos de fauna nociva como ratas, cucarachas y moscas», apuntan los vecinos en un escrito dirigido a la concejala.

Flores Peña, originaria de Mixquic, atendió el caso y lo canalizó directamente a la Fiscalía en Tláhuac para que ésta tome cartas en el asunto.

Tras de recibir la denuncia por escrito en su módulo de atención ciudadana de Mixquic, Azucena Flores visitó el albergue para dar fe de lo que ahí se asentaba.

La concejala constató la indignación y preocupación de los vecinos, pero también, dijo, la «negligencia de las autoridades», pues a decir de los vecinos «han sido ya varios años» en los que han entregado oficios en las diversas instancias de gobierno sin que nadie les haya hecho caso.

En videos que los vecinos se ven las precarias condiciones en las que conviven las mascotas.