Mostrando entradas con la etiqueta Fidegar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fidegar. Mostrar todas las entradas

jueves, 4 de agosto de 2022

Hay quien ve el ocaso del clan Salgado con todo y arribo a la Sibiso

Mercado Sobre Ruedas                                                                                                                            

 

| Columna de Zaratustra |

§  Por lo pronto mañana continúan con el nepotismo

§  Rita Salgado ocupará una dirección general

§  Se asegura que Rigoberto llegó «acotado» a la Sibiso

§  Además, ya le quitaron el usufructo del Fidegar

La jefa de gobierno sabe de qué pie cojean sus operadores,
a ver si no la jalan al desfiladero en Tláhuac

Tras de que a Rigoberto Salgado la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, lo ubicó apenas comenzó agosto como encargado de despacho de la Secretaría de Inclusión y Bienestar Social, mañana viernes el ex jefe delegacional en Tláhuac dará posesión como titular de una dirección general a una de sus hermanas.

Se trata de Rita Salgado Vázquez quien asumirá el cargo de directora general de Derechos Indígenas, en sustitución de Donaji Olivera, quien había tenido sobresaliente actuación.

Ficha del nuevo nombramiento que mañana se hará oficial

Según trascendió, luego de que a Salgado Vázquez la jefa de gobierno le concedió la posición de encargado de despacho de una secretaría, le retiró el usufructo que tenía sobre el Fideicomiso Educación Garantizada (Fidegar), donde el también ex legislador tenía colocada a su gente de confianza incluidos familiares de primer grado, por lo que ahora todoe estos seguirán el camino de Donaji Olivera.

Sin embargo, las versiones apuntan a que el operador político de Claudia Sheinbaum en Tláhuac tampoco va a poder disponer de espacios en la secretaría de la cual es solamente encargado de despacho, debido a que ahí llegó bastante acotado, es decir, que fue advertido de que sólo podrá remover a muy contados titulares de área y respetar los espacios que ya están ocupados.

Lo anterior ha obligado a Salgado a suspender los movimientos que ya tenía proyectados para la administración de Berenice Hernández en Tláhuac, a fin de trasladar allegados suyos a la Secretaría de Inclusión y Bienestar Social y sustituirlos por otros incondicionales, por lo que ahora sólo serán reacomodos.

Aunado a lo que ha tenido que pasar el encargado de despacho de la Sibiso, llama la atención que en el pasado proceso de elección interna de Morena en Tláhuac de congresistas, la alcaldesa Berenice Hernández obtuvo 2,285 votos, mientras que Rigoberto Salgado sumó 1,875. Esto es, que de quien se dice es el que mueve los hilos morenistas en Tláhuac consiguió 410 votos menos que su presunta discípula.

Más aún, si como fue apuntado ayer en la columna de Zaratustra, Que no es tanto el caciquismo de los Salgado en Tláhuac como parece, por aquello de que los morenistas que no giran en torno a la órbita del polémico operador de la jefa de gobierno obtuvieron el 46 por ciento de los votos rumbo al congreso nacional del partido, por 54 por ciento de los salgadistas, da pie a suponer que la estrella del clan Salgado ya no brilla como ellos suponían.

El problema es que si, como parece, la buena estrella del encargado de despacho va en franco declive, podría llevarse al desfiladero a la propia jefa de gobierno y sus pretensiones presidenciales, esto, claro está, en lo que concierne a Tláhuac. ¡Cosas veredes, lector, lectora, en ocaso de vanidades tlahuicas!

lunes, 17 de mayo de 2021

Candidata de Morena en Tláhuac hizo proselitismo con el Fidegar

http://mercadosobreruedasnosotros.blogspot.com/2021/04/el-robo-candidata-da-esperanza-vecinos.htmlMercado Sobre Ruedas                                                                                                                            

 

Información

VIDEO: A cinco días de que dieran inicio las campañas, Berenice Hernández ponderó los beneficios de programas sociales ante directores de escuelas primarias de la Alcaldía Tláhuac.

Fotografía Megalópolis
Berenice Hernández
Fotografía Fidegar

A cinco días de que dieran inicio las campañas políticas de los candidatos para el cargo de alcalde en Tláhuac, Berenice Hernández, candidata del partido Morena y quien había sido directora del Fideicomiso de Educación Garantizada (Fidegar) del gobierno de la Ciudad de México, encabezó una reunión virtual con los directores de escuelas primarias de la Alcaldía Tláhuac a fin de ponderar los beneficios que dicho fideicomiso ofrece a través de sus programas tanto a 66 mil alumnos de la demarcación como al personal docente.

Hernández Calderón se separó del cargo de Fidegar seis días después de que venciera el plazo establecido por la ley para presentar su renuncia y asumir una candidatura, fijado el 10 de marzo, debido a que quien en un principio había sido designada por Morena para contender por la alcaldía Tláhuac era Adriana Espinosa de los Monteros.

Sin embargo, aun con todo y la renuncia a destiempo, la ex titular del fideicomiso habría utilizado los programas del organismo para ponderar los beneficios de estos y los apoyos que dio a educandos de Tláhuac en su reunión virtual con los directores de escuelas celebrada el 26 de marzo pasado.

Como se recuerda, Adriana Espinosa fue designada por su partido Morena candidata a la alcaldía Tláhuac el 17 de febrero, y el anuncio lo hizo Citlali Hernández, secretaria general del mismo; posteriormente, el ocho de marzo Espinosa fue ratificada como candidata, lo que dio motivo para que ésta subiera una fotografía a su perfil en Facebook en la que se veía acompañada por el dirigente nacional Mario Delgado y la propia Citlali.

Sin embargo, justo un mes después, en Morena recularon y en su lugar fue designada Berenice Hernández, del grupo del diputado local Rigoberto Salgado, como candidata a la alcaldía Tláhuac.

Leer también: Son tres candidaturas a alcaldías las que retirará el INE mañana

El cambio de candidata tuvo lugar 15 días antes de que dieran inicio las campañas políticas, por lo que entonces Hernández Calderón no había renunciado a la dirección general del fideicomiso, debido a que quien aspiraba a ser el candidato era Rigoberto Salgado, así que cuando en Morena decidieron mantener la condición de género para que fuera mujer la contendiente, sólo hasta entonces Berenice se habría separado del cargo.

Se sabe que ese hecho está registrado en un expediente de dicha candidata en la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), pero se ignora con qué fines haya sido abierto debido a que ahí no se ha tomado ninguna decisión.

El 23 de septiembre del año pasado, el presidente Andrés Manuel López dijo que los servidores públicos que aspiraran a un cargo de elección popular en las elecciones de 2021, debían renunciar antes del 31 de octubre para que no fueran a utilizar la estructura del gobierno en beneficio de algún aspirante o partido político.

Al día siguiente la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, repitió lo dicho por el presidente López.

¿Qué dijo Berenice Hernández?

En la reunión virtual de la candidata a la alcaldía Tláhuac celebrada con directores de escuelas primarias de la demarcación el 26 de marzo de 2021, reconoció haber estado hasta «hace algunos días» como directora general del Fidegar, «por medio del cual se implementaron programas que seguramente muchos de ustedes ya ubican, que es el programa de Biblioteca para Empezar», el cual en la alcaldía Tláhuac «llega a aproximadamente a 66 mil estudiantes».

A continuación, la ya candidata a alcaldesa de Tláhuac, habló de las bondades de ese programa cuyo principal objetivo es «ayudar a la economía de las familias de la Ciudad de México» y «transformar los entornos familiares», así como «acortar las diferencias sociales»; además, dijo, de ser «gran ayuda para todos los hogares en el tema de pandemia».

Hernández le recordó a los directores de escuelas que «como ustedes ya saben, se dio un apoyo extra de mil 500 pesos durante el mes de marzo, abril y mayo, quinientos pesos cada uno», y a continuación la candidata de Morena cantinfleó en el tema de las despensas que el Fidegar le otorga a los directores de escuelas.

«Al día de hoy para el año 2021 a todos los invito por favor que si es que ya recogieron su despensa, su apoyo de alimentos escolares que ya no lo recojan, pero hay algunos pendientes por recoger, bueno, es la segunda entrega».

A continuación, recordó que en 2020 el fideicomiso a su cargo entregó apoyos consistentes en alimentos escolares, pero no mencionó en qué domicilios fueron entregados debido a que por la pandemia fueron suspendidas las clases presenciales, y tampoco dejó claro si en 2021 hizo la primer entrega de apoyo o ya completó la segunda, conforme se puede escuchar en el video que, por cierto, en esa parte presenta dos cortes que no permiten escuchar la frase completa.

Video de la reunión con la candidata

La reunión se llevó a cabo el 26 de marzo

Enseguida se refiere a «acciones como las del día de hoy», en alusión a que poco antes de que la candidata diera inicio con su participación, un profesor le informó que varios directores no habían podido entrar a la reunión por carecer de teléfono celular, situación que Berenice retomó y lamentó debido a «no contar con un teléfono, con una tableta con una computadora, incluso con el mismo internet», lo cual «limita las oportunidades de desarrollo».

Dijo estar pendiente «y quisiera llegar a todos los hogares, a todos los niños, pero sabemos que vamos avanzando, de poco en poco estamos avanzando para poder estar cerca de todas y de todos ustedes».

En otra parte de su intervención volvió a cantinflear cuando se refirió al programa de Mi beca para empezar el cual, según anunció, es «un programa nuevo, innovador, que llega a todas las familias».

Después habló del programa Mejor escuela, por el que éstas disponen de «un apoyo directo de presupuesto para que estén en mejores condiciones», y destacó que ya va en su tercer año de operación, por lo que la candidata morenista a la alcaldía Tláhuac actuó como si aún fuera la directora del Fidegar e invitó «a todos» los directores de escuelas para que «a partir del primero de abril –fecha de arranque de las campañas– se registren» en el programa.

Por el proselitismo de la candidata mediante la ponderación de las ventajas de los programas sociales del gobierno de la Ciudad de México a través de un fideicomiso del que ella ya no formaba parte el 26 de marzo, directores de escuelas primarias reportaron el hecho ante la Secretaría de Educación Pública (SEP); sin embargo, se desconoce si en dicha Secretaría se va a interponer alguna denuncia ante la autoridad electoral, dado el corte absolutista y dictatorial que predomina en el gobierno federal.


jueves, 13 de agosto de 2020

Por no ser secretario de gobierno se desquita con personal de Fidegar

Mercado Sobre Ruedas                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                     

 

|Columna de Zaratustra |

Luego de que el diputado Rigoberto Salgado daba por hecho que sería él a quien la jefa de gobierno designara como secretario de Gobierno, el ex delegado de Tláhuac tronó contra algunos de quienes habían sido sus colaboradores y operadores políticos.

Se le negó la secretaría general de gobierno al diputado

Luego del golpe anímico que el diputado local Rigoberto Salgado Vázquez recibió con la decisión de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, de nombrar a José Alfonso Suárez del Real como secretario de Gobierno, en sustitución de Rosa Icela Rodríguez, y no a él como daba por hecho la víspera debido a que según alardeaba de tener excelente relación con la gobernante, acabó por tronar y rompió relación con varios de sus amigos, colaboradores y operadores.

El irascible ex delegado de Tláhuac, quien mantiene férrea lucha con su correligionario y contrincante político, el actual alcalde Raymundo Martínez Vite, para apoderarse de las candidaturas de Morena que estarán en juego para el proceso electoral de 2021, rompió relación con Héctor Jiménez Garcés, a quien incluso pretendió poner como candidato a la alcaldía en 2018, debido a que éste –según fuentes cercanas a ambos– decidió «voltear a otra parte».

Como dato complementario Jiménez Garcés retuiteó ayer en su cuenta de Twitter un mensaje de José Alfonso Suárez del Real y Aguilera, relacionado con el día internacional de la juventud.

Pero el oriundo de San Juan Ixtayopan –ex director de Jurídico en la gestión de Salgado como delegado– no fue el único que tuvo que pagar las consecuencias del golpe anímico que significó para aquel no haber sido considerado para la Secretaría de Gobierno con quien supuestamente se llevaba «de a cuartos».

Del Fideicomiso Educación Garantizada (Fidegar), el cual le fue concesionado por Sheinbaum para que metiera ahí a parte de sus incondicionales al comienzo de la administración morenista en la Ciudad, Rigoberto ordenó que se le pidiera la renuncia a varios de quienes habían sido por años sus leales colaboradores, con el argumento de que también «habían volteado hacia otra parte».

Fue así como pagaron las consecuencias de la frustración del diputado local, personal ligado a Jiménez Garcés y con residencia en San Juan Ixtayopan. Una de las que tuvo que renunciar fue Miriam Jiménez Martínez, quien fungía como directora de asuntos jurídicos del Fidegar.

Otro más fue Sergio Medina Acatitla, jefe de recursos materiales y administración de capital humano, así como Sergio Montero Martínez, líder coordinador de proyectos para la zona norte.

Cabe señalar que la directora general del Fidegar es Araceli Berenice Hernández Calderón, quien como se podría suponer sólo recibe instrucciones del diputado. Además de que en el organigrama del Fideicomiso aparecen dos hermanas de Rigoberto: Rita Salgado Vázquez, directora operativa de programas para la ciudad, y Josefina Salgado Vázquez como directora de comunicación, difusión e informática.

Así las cosas en quien pareciera que busca el regreso de Tláhuac a los nebulosos días de una narcogestión… Al tiempo.