domingo, 10 de diciembre de 2023
jueves, 4 de agosto de 2022
Trabajadores de Protección Civil de Tláhuac protestan en la alcaldía
domingo, 9 de agosto de 2020
Médicos y enfermeras del Hospital General de Tláhuac van al Zócalo
Mercado Sobre Ruedas |
|||
|
|||
Personal médico y de enfermería del Hospital
General Tláhuac se manifiestan esta mañana de domingo en el Monumento a la
Revolución, debido a que la directora del nosocomio, Judith Meléndez,
y la jefa de enfermeras, Beatriz Merino, les notificaron que ya no van
a contar con el overol fabricado por la empresa Dupont y con el cual
completaban su equipo de seguridad para atender a los pacientes con Covid. «La existencia de overoles se agotó y no es
nuestra obligación proporcionarlos», advirtieron al personal. Médicos, enfermeras y camilleros del Hospital General Tláhuac, caminarán del Monumento a la Revolución por Calle Ponciano Arriaga hacia la Alameda y de ahí enfilarán al Zócalo de la Ciudad de México, para sumarse a la protesta por la detención del médico chiapaneco Gerardo Vicente Grajales, esto desde el pasado 18 de julio, por el delito de abuso de autoridad y quien cumple arresto domiciliario por complicaciones de salud. Denunciaron que Meléndez y Merino los están obligando a entrar al
área de pacientes con Covid-19 sin el equipo adecuado, con lo que atentan
contra su salud e integridad personal, dijeron a NosotrosMSR. «Queremos que la
directora Judith Meléndez y la enfermera Beatriz Merino entren al área de
Covid sin colocarse el equipo necesario como quieren que lo hagamos
nosotros para que nos pongan el ejemplo, porque según ellas la bata que nos van
a proporcionar tiene una duración de cuatro horas de vida. Entonces queremos
que nos demuestren que la bata es impermeable y que está certificada»,
dijeron representantes del personal de enfermería. Como adelantamos el
pasado siete de agosto (Hospital General
de Tláhuac ya agotó stock de equipo de seguridad), tres
días antes Meléndez y Merino habían notificado al personal médico, de
enfermería y camilleros que se había agotado el stock de equipo de
seguridad del que se disponía para que atendieran a pacientes con Covid, por
lo que debían arreglárselas como pudieran para cumplir con su trabajo. «El cuatro de agosto incluso –aseguró una enfermera
esta mañana– Beatriz Merino nos recomendó que mejor nos pusiéramos a leer porque
había información sobre los equipos de protección a personal de salud y que
en ningún lugar se decía algo acerca del overol». «Desde la segunda semana de abril hemos trabajado
con estos equipos de protección que incluye overol, gorro quirúrgico,
cubrebocas N95 con careta, googles, botas, bata y dos pares de guantes, y gracias
a eso no se ha reportado ninguna defunción por parte del personal de salud
que combatimos la pandemia, y eso es digno de aplaudirse porque significa que
el equipo era adecuado pero el cinco de agosto empezamos a laborar con
equipos que armaron en el hospital sin el overol, y entramos al área con ese
miedo e incertidumbre de contraer el virus Sarcov 2, por falta del equipo de
protección», comentó. «Tenemos familia, hijos, esposo, madre, padre,
hermanos, y no queremos faltar porque en casa nadie nos reemplaza, no tenemos
base ni seguro de vida, no tenemos el bono de riesgo en el trabajo, y ahora
ni equipo de protección», señaló momentos antes de que partiera la marcha
hacia el Zócalo. «Los chinos sólo tuvieron 23 defunciones en puro
personal de salud, sanitizaron sus hospitales, y aquí en México la pandemia se
ha salido de las manos de las autoridades del sector salud», indicó. La de hoy es la primera de una serie de movilizaciones
de protesta del personal médico y de enfermería del Hospital General Tláhuac,
porque además han
recibido amenazas de que si incumplen su responsabilidad de atender a
pacientes con Covid, se les puede rescindir el contrato. «Necesitamos aumento salarial, porque como
trabajadores de Galeno salud en la nueva contratación esto fue un engaño, no tenemos
bono, ni aumento de salario, como tampoco seguro de vida, no tenemos nada»,
aseguró un enfermero. |
|||
|
viernes, 7 de agosto de 2020
Hospital General de Tláhuac ya agotó stock de equipo de seguridad
Mercado Sobre R
|
|||
Trascendió
que en el Hospital General Tláhuac los equipos de protección personal que
había para médicos, enfermeras y camilleros que combaten diariamente el
coronavirus en pacientes infectados se terminó, por lo que la orden de los
jefes de las distintas áreas que dieron al personal fue la de que ingresen como puedan al área de Covid y que cumplan con su trabajo. Con
un «se acabó el stock del equipo de protección personal», médicos y
enfermeras del nosocomio han quedado a su suerte, luego de que los jefes les
advirtieron que aunque sea con equipo reciclado deberán cumplir con su obligación
de atender a pacientes con Covid, a menos que quieran que se les rescinda el
contrato. Ni
mascarillas, guantes, googles y cubrebocas recibirán más estos médicos y
enfermeras, debido a que lo que había, donado por particulares y no porque
fuera suministrado por el sector salud, simplemente se terminó. Al
menos eso fue lo que trascendió luego de que un grupo de médicos y enfermeras
se negó a acatar la orden de los jefes de entrar sin la protección segura de
equipo nuevo al área de enfermos de Covid. Según datos, por cierto muy diferentes a los que maneja Hugo López Gatell, subsecretario de prevención y promoción de la salud del gobierno federal, son más de 70,000 los miembros del personal médico que han sido infectados por coronavirus en México. De acuerdo con la Organización
Mundial de la Salud (OMS), el riesgo de muerte en México de un trabajador de
salud es cuatro veces mayor que en Estados Unidos y ocho veces más alto que
en Brasil, los dos países más afectados por la pandemia. Información de organizaciones como el Consejo Internacional de Enfermeras, con sede en
Ginebra, y la local Asociación de Médicos y Enfermeras Nacional (AMYEN), refieren que las
cifras oficiales se quedan cortas y, del total de infectados en México, el 19
por ciento son trabajadores de salud, casi el triple que la media mundial. La
revista NosotrosMSR dio a conocer hace poco que de los donativos de mascarillas,
googles, cubrebocas y guantes que fueron donados en gran número por
particulares al Hospital General Tláhuac, un gran número fue desviado por jefes del
nosocomio y del área administrativa para llevárselos a su casa y regalarlos a familiares y
amistades, lo que causó gran malestar entre médicos y enfermeras. Ahora
las consecuencias ahí están, el stock de equipo de seguridad se acabó y tanto
médicos y enfermeras deben cumplir con su trabajo en condiciones de alto riesgo debido a que el gobierno federal ya no tiene recursos para comprar más
equipo. El
recurso con que cuenta el gobierno federal, a decir de fuentes bien informadas,
lo reservan para el siguiente proceso electoral a fin de destinarlo en la
compra de voluntades que beneficie a los candidatos del partido
preponderante. |