Mostrando entradas con la etiqueta Defensa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Defensa. Mostrar todas las entradas

jueves, 4 de mayo de 2023

«Mordelones» de Harfuch siguen despojando de motos en Av. Tláhuac

Mercado Sobre Ruedas                                                                                                                            

 

| Información |

Sólo se ha sabido de un motociclista (Ampliación Selene) que no se dejó intimidar por los perrunos agentes que deben decomisar cinco o 10 motos diarias para llevarlas al corralón. Aquí comenta lo que hizo.

Oficiales saludan a la cámara
de quien los captó con su «presa
»

Agentes de la policía auxiliar capitalina continuaron este jueves con el acoso a conductores de motocicletas con el argumento de haber   cometido supuestas faltas al reglamento de tránsito para literalmente despojarlos de la unidad.

Tras recoger la unidad, al conductor sólo le indican de palabra a qué corralón debe acudir para comprobar con documentos la posesión de la unidad y pagar por el «arrastre».

Un grupo de policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (ssc) fueron sorprendidos cuando «inspeccionaban» a un motociclista en Avenida Tláhuac esquina con Bahamas en la Colonia Lomas Estrella.

A la derecha se alcanza a ver que ya 
tenían una moto arriba de la pickup

Un vecino tomó fotografías de lo que también podría ser considerado como abuso policial y envió el reporte a Noticiudadana.

Mientras acosaban al conductor de la moto, éste se negó a levantarse del asiento de la unidad.

Entre los cuatro oficiales obligaron
a bajar al conductor

«Lo obligaron a bajarse porque entre los cuatro agentes levantaron la punta de la motocicleta y la subieron a la camioneta», relató el vecino que presenció la escena.

«Es el pan nuestro de cada día –comentó otro ciudadano en esa red social–, hay que la orden del ‘Jefe Máximo’ de llevar 5 motos al corralón por sector, mientras los homicidios y robos en todas sus modalidades van a la alza. Pero la inseguridad eso no es su prioridad, las motocicletas sí».

Una de las dos patrullas en las que
actúan los policías

En tanto que un motociclista de la Ampliación Selene refirió a NosotrosMSR su experiencia con unos «mordelones» que intentaron despojarlo de su unidad en Avenida Estanislao Ramírez.

«El otro día me quisieron aplicar la misma, llame al 911 y pedí una patrulla de asuntos internos, para denunciar a oficiales haciendo usurpación de funciones y los collones se fueron cuando me escucharon decir eso. Ahora ya me ven y ni me pelan».


sábado, 3 de diciembre de 2022

'Nuestra tierra con sangre la vamos a defender', le dicen a Sheinbaum

 

 

Información

Advertencia de pobladores de Milpa Alta retumba en la oficina de la jefa de gobierno, mientras la alcaldesa Judith Vanegas acude a escuchar a comuneros resguardada por sus colaboradores.

 

Milpa Alta no se vende, le recordaron a Judith Vanegas

La advertencia de la población de Milpa Alta que le hizo a la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, de que no permitirán la destrucción de sus vidas, el saqueo de sus recursos naturales y, sobre todo, que «claro y fuerte» hayan dicho que a «nuestra madre tierra con sangre la vamos a defender», hizo que la consigna ponga en riesgo los planes de reordenamiento territorial y de desarrollo en pueblos milpaltenses.

La comunidad de comuneras y comuneros nahuas, vecinas y vecinos y residentes de los 12 pueblos de Milpa Alta aseguraron que se trata de un «capricho» de Sheinbaum como parte de «la política partidista de despojo, destrucción y violencia» con la que pretenden «imponer el programa general de reordenamiento territorial y el plan general de desarrollo» en el sur de la capital del país, por lo que rechazaron y desconocieron la «simulación de consulta que pretendieron realizar» este sábado en los pueblos de Milpa Alta.

«Sheinbaum, te dimos el poder y nos transaste.
Vendepatrias»... ¡Adios voto!

En un comunicado que difundieron a través de un video en redes sociales, denunciaron también las «prácticas corruptas y rapaces» que el gobierno de la Ciudad a través de diversas instancias como son las secretarías de Inclusión y Bienestar Social y la de Pueblos y Barrios Originarios y Comunidades Indígenas Residentes, además de la alcaldía Milpa Alta, llevó a cabo en las comunidades «engañando (a los pobladores) y condicionando su permanencia en los programas sociales a cambio de aprobar un ordenamiento territorial que no ha sido debidamente informado entre vecinos».

Exigieron información oportuna y veraz para decidir juntos la ciudad que se quiere, por lo que invitaron a todos los pueblos y barrios originarios del Anáhuac a manifestarse contra el programa de ordenamiento territorial y plan general de desarrollo.

El suelo de conservación es algo que los políticos ambicionan
sean del color que sean

Rechazaron los resultados de las consultas realizadas en los Pilares de Miacatlán, Xicomulco, Tlacoyucan y Tecómitl, porque se realizaron a los usuarios menores de edad sin previo aviso, sin información y de forma amañada.

Asimismo, se solidarizaron con los pobladores de Atlapulco y repudiaron la represión de que fueron objeto «a manos de granaderos y grupos de choque del alcalde José Carlos Acosta», por lo que demandaron a la alcaldía Xochimilco, el Sistema de Aguas de la Ciudad y el gobierno capitalino cesen la represión y salgan de San Gregorio.

Esta mañana comuneros mantenían bloqueo en
carretera a Oaxtepec

La comunidad originaria de Milpa Alta concluyó con la siguiente consigna: «Pueblos hermanos del sur, si tocan a uno nos levantamos todos».

Alcaldesa Vanegas acude ante comuneros

Por la mañana, la alcaldesa Judith Vanegas se presentó ante comuneros resguardada por varios colaboradores, donde fue recibida con consignas como «Milpa Alta no se vende, se cuida y se defiende», y le gritaron que se quitara el «bozal», en alusión al cubrebocas que llevaba puesto.

Alcaldesa llegó rodeada de funcionarios que
tuvieron que hacerla de guaruras

Luego de que los funcionarios que cumplían las funciones de guaruras se hicieron a un lado como pedía a gritos la gente, varias personas tomaron el micrófono para hacerle diversas peticiones a la alcaldesa, pero sobre todo, la de que respete la tierra y a la comunidad agraria de Milpa Alta.

Que respete la tierra porque a ésta se le quiere
y se le defiende, le dijeron comuneros

También le pidieron que todo programa que tenga que ver con la tenencia de la tierra y sus recursos naturales se informe antes a las comuneras y comuneros a través del representante.

Le expresaron su rechazo al programa y el plan, por lo que le pidieron que le diera seguimiento al tema para que «este plan no se vuelva a repetir».

Finalmente, le pidieron respetar el límite del lindero que separa Xochimilco y Milpa Alta, tomando en cuenta las mojoneras históricas de las tierras comunales, donde ha habido conflictos con comunidades que ahí se encuentran asentadas, por lo que le pidieron haga lo que deba hacer para que haya una solución.