Mostrando entradas con la etiqueta Cuartel. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cuartel. Mostrar todas las entradas

lunes, 28 de agosto de 2023

Habrá cuartel de Guardia Nacional en la Sierra de Santa Catarina

Mercado Sobre Ruedas                                                                                                                            

 

Información

Tras de que pobladores en Xochimilco se opusieron a la instalación de un cuartel, gobierno capitalino decidió habilitar un predio en Tláhuac.

Luego del rechazo de vecinos de la Alcaldía Xochimilco a la donación de un predio para que sirviera de cuartel a la Guardia Nacional, el gobierno de la Ciudad de México le cedió otro en Área Natural Protegida de la Sierra de Santa Catarina en la Alcaldía Tláhuac.

El gobierno capitalino revocó la entrega de dos terrenos a la corporación de extracción militar, después de que vecinos de Xochimilco documentaron la falta de estudios de viabilidad y de una consulta con los colonos, para instalar un cuartel en el Vivero Nezahualcóyotl, en la Alcaldía Xochimilco.

Por lo anterior, el gobierno de la Ciudad de México dio a conocer la desincorporación de un terreno de 12 mil metros cuadrados que forma parte del Área Natural Protegida Sierra de Santa Catarina, el cual está próximo a la Autopista México-Puebla.

«La desincorporación será para su posterior donación a favor del gobierno federal, a fin de destinarla como instalaciones de la Guardia Nacional», señala el decreto publicado en la Gaceta Oficial.

«Desde el 25 de octubre de 1994 –señala la declaratoria–, el área verde de la sierra, que incluye Tláhuac e Iztapalapa, fue colocada bajo la categoría de área protegida», que «requiere la protección, conservación, mejoramiento, preservación y restauración de sus condiciones ambientales».

El predio se encuentra en el paraje Mesitas del Capulín, fue transferido por aprobación del «Comité del Patrimonio Inmobiliario», en sesión realizada el 23 de abril pasado.

___

Con información de Reforma


lunes, 16 de enero de 2023

El Metro regala cuatro hectáreas a la Guardia Nacional en Tláhuac

Mercado Sobre Ruedas                                                                                                                            

 

| Información |

Ahí construirán un cuartel así como otras instalaciones para consolidar sus operaciones en el sur oriente de la Ciudad de México.

Fotografía Gobierno de México

Tras de que en varias alcaldías vecinos han rechazado la apertura de cuarteles de la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) pidió al Sistema de Transporte Colectivo (stc) Metro la donación de 40 mil metros cuadrados (cuatro hectáreas) de terreno para la construcción de un cuartel y otras instalaciones en la Alcaldía Tláhuac, lo cual fue concedido.

Como es de dominio público, el cuartel de la GN se encontraría ubicado justo en medio de la zona donde grupos del crimen organizado han operado durante años –y con la complicidad de mandos policíacos–, para despojar de sus predios a quienes son legítimos propietarios.

Un documento del Metro –con fecha del 16 de agosto de 2022, según dio a conocer Forbes México–, firmado por Fernando Israel Aguas Bracho, gerente jurídico de dicho organismo, explica que la solicitud del terreno fue realizada por Óscar Rentería Schazarino, comandante de la Primera Zona Militar, quien argumentó que las nuevas instalaciones se requieren para consolidar las operaciones de la corporación de seguridad pública en la Ciudad de México.

El funcionario del Metro señala en el documento que tras haberse analizado la solicitud, fue otorgado el espacio solicitado a través de la figura jurídica de una donación. Los gastos que el acto de donación del terreno implica por la generación de recursos y trámites administrativos, serán asumidos por la Sedena.

«El polígono que forma parte del patrimonio está conformada por 132 predios, siendo la superficie susceptible de otorgamiento para el uso, aprovechamiento y explotación de 25 predios a la Guardia Nacional», se apunta en el documento.

«Nueve de los 25 predios se deberán subdividir administrativamente, debiendo precisar que si bien se exenta la subdivisión ante la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda, la misma deberá protocolizarse y por ende inscribirse ante el Registro Público de la Propiedad y de Comercio», se detalla.

Posteriormente, deberá realizarse la donación de los 25 predios de forma individual, ya que las mismas actualmente no se encuentran fusionadas, por lo que individualmente deberán protocolizarse e inscribirse ante las autoridades.

También deberá emitir el avalúo de los 25 predios, aunado a que el donatario cubrirá el costo de los honorarios del notario público y los gastos de escrituración y los derechos correspondientes y, en su caso, los impuestos que se causen, precisa el funcionario del Metro.