Mostrando entradas con la etiqueta Comida. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Comida. Mostrar todas las entradas

sábado, 7 de enero de 2023

Alcaldía Milpa Alta paga 2 mdp a una empresa por presunto banquete

Mercado Sobre Ruedas                                                                                                                            

 

| Información |

La empresa está registrada en el Padrón de Proveedores de la Ciudad de México; sin embargo, no aparece en el Portal de Datos Abiertos de la Agencia Digital de Innovación Pública.

Fotografía Stock

En Milpa Alta la administración de la alcaldesa Judith Vanegas benefició con más de dos millones de pesos a Grupo Industrial y Comercial Xojaz S.A. de C.V., a pesar de que esta empresa no cuenta con registros oficiales para prestar servicios a dependencias locales, informó el portal Reporte Índigo.

El contrato también establece que la compañía pactó vender a la alcaldía comidas, cada una con un costo superior a los mil pesos.

En junio de 2022, dice el reportero David Martínez, la demarcación que encabeza Judith Vanegas Tapia firmó el acuerdo comercial dga/drmas/ad/030/2022 con dicho proveedor para el «Servicio Integral» con motivo de la «Celebración del Día del Padre», según muestra el documento oficial obtenido en la Plataforma Nacional de Transparencia (pnt).

Según el contrato, el monto que se le pagó a la empresa, cuya apoderada legal es Yeufrén Silva González, es de dos millones 299 mil 990 pesos, y la cantidad fue asignada a la partida presupuestal de apoyos colectivos de la alcaldía.

Sin embargo, se desconoce en qué lugar se brindó el festejo.

La empresa está registrada en el Padrón de Proveedores de la Ciudad de México; sin embargo, en el registro que está actualizado hasta el dos de diciembre de 2022 en el Portal de Datos Abiertos de la Agencia Digital de Innovación Pública (adip), no aparece.

En el documento consta que la alcaldía pagó además un millón 932 mil 750 pesos por mil 800 servicios de comida; es decir, mil 073 pesos por cada paquete, que incluyó el servicio de menú en cuatro tiempos, con entrada, pasta, plato fuerte y postre; refresco, hieleras, ceniceros y cubos de hielo sin límite; vajilla, utensilios y cristalería; montaje de 180 mesas con funda francesa y banda de color blanco; así como capitán de meseros y elencos artísticos, entre ellos, un comediante y mariachi.

Por si no fuera suficiente, el acuerdo comercial se firmó a través de adjudicación directa, en violación a la Ley de Adquisiciones de la Ciudad de México.

El marco legal señala que todas las dependencias públicas deben realizar sus compras de bienes y servicios por la licitación pública y que la adjudicación directa es una excepción a la que se puede recurrir en caso de que un proveedor cuente con la patente de un producto o servicio, por motivos de seguridad o si está en riesgo la salud de un sector de la población o un servicio.

_____

Fuente: Reporte Índigo


viernes, 18 de noviembre de 2011

La candidatura de las «izquierdas» bien vale un cambio de actitud

Escuela de Tetelco de 40 mdp que no sirvió
La escuela, con capacidad para mil alumnos, fue construida a petición de los pobladores
por la saturación del otro plantel del pueblo: Primaria Roberto Medellín

Como imbuido por la moda publicitaria de género masculino de la marca de ropa italiana Benetton que pide en el mundo una sociedad sin odio denominada Un hate, que los últimos días nos ha saturado con una serie de postales en las que aparecen distintos líderes políticos y religiosos prodigándose besos, en las principales webs de noticias y que han circulado masivamente en las redes sociales (con la parodia incluida de su propio fotomontaje dándole un ósculo al Presidente Felipe Calderón), Andrés Manuel López Obrador desconcertó a propios y extraños con el cambio radical de su discurso tras de ser encumbrado como el candidato de las dizque «izquierdas», al despojarse de la actitud beligerante e intransigente de 2006 y plantear el establecimiento de una «república del amor» (cual serie televisiva del tipo love boat con puras situaciones de índole sentimental) para resolver los problemas del país con el fortalecimiento de valores… Luego de colmar de elogios (en su propio dialecto pejista) y frases encomiásticas a su fiel «Ulises» (Marcelo Ebrard) que como el Melesio del chiste nunca entendió la pregunta de las sirenas (transfiguradas en aduladores genuflexos del ¡cómo es usted grande jefecito, váyase por la libre!) cuando por el teléfono le preguntaban que quién rayos les hablaba (¡Habla Melesio!, nomás atinaba a decir el ignaro sujeto), Andrés Manuel se reveló como un líder cuasi espiritual que cual mentor de «las izquierdas» pugnará por una república amorosa para modificar el violento escenario en que terminó por hundir a los mexicanos el Presidente Calderón con su guerra contra algunos cárteles del narcotráfico… Sin precisar aún cómo va a combatir dichos cárteles en caso de que consiga el triunfo electoral en los comicios del 2012, AMLO ofreció fortalecer los valores de los mexicanos con «amor a la familia, al prójimo y a la patria»… Como si él también hubiese decidido aprovechar el «shock advertising» (publicidad shock o provocativa) de los publicistas como eficaz forma de ganar competiciones por la atención hacia sus productos, y que en su caso sería la oferta de una «república del amor», el pacifista de Macuspana dijo ya no ser más la «leyenda negra» que alguna vez fue cuando provocó que miles de compatriotas perdieran sus empleos por el cierre de Paseo de la Reforma que ordenó por la feroz rabieta que lo asaltó tras de la derrota en los comicios de 2006… Como otra «opción y alternativa» para los electores, según se presentó en recientes entrevistas televisivas (una de ellas en la empresa de Chapultepec 18 que tanto denostó todavía no hace mucho por pertenecer a la mafia del poder, según dijo, pero que al final acabó reconociendo que al igual que la suave patria de la nacionalista canción ranchera, como México (y Televisa) no hay dos, López Obrador aceptó parecerse por momentos a un líder cristiano transmutado por su Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), porque primero es la Virgen de Guadalupe y después es Benito Juárez, según dio a entender, como inspiración suprema de la cruzada que va a emprender para fortalecer los valores de los mexicanos… Como sea, el tenaz adalid de las izquierdas reasumió el papel protagónico que tiene en la transformación democrática del país, dispuesto a no permitir que sus adversarios vuelvan a tramarle complots en su camino hacia la Presidencia de la República en el 2012, y una vez que dirimió diferencias y amarró acuerdos con su propio innombrable (ese Marcelo que como aquel ni vio ni oyó a la sirenas de sus circunstancias), arrancó ya con su campaña con 20 puntos debajo del inminente candidato del Partido Revolucionario Institucional, Enrique Peña Nieto, cobijado por la unidad de sus correligionarios, que tan necesaria es para repuntar en las preferencias electorales. Sólo cabría preguntarse por qué ni AMLO ni Marcelo decidieron realizar la encuesta antes de las elecciones en Michoacán, porque con toda seguridad el resultado de la misma hubiese ayudado a su partido de manera significativa al conocerse que el tabasqueño había sido el triunfador.
En Tláhuac priistas ofrecen comida de despedida al delegado Escamilla
Cual ave de las tempestades por el inocuo papel que desempeñó como jefe delegacional en Tláhuac, Rubén Escamilla enfiló a la recta final de su gris gestión, antes de renunciar en diciembre para irse a buscar la candidatura que cree merecer para continuar columpiándose en el trapecio de la grilla politiqueril, con un nuevo escándalo, cuando la tarde del miércoles un grupo de ejidatarios de San Francisco Tlaltenco le recriminó su indolencia y acabó maltratándolo tanto física como verbalmente durante una ríspida reunión efectuada en el Salón Morelos del edificio delegacional… Tras de jalonearlo y decirle hasta de lo que se iba a morir, por asuntos relacionados todavía con la polémica construcción de la línea guajolotera del Metro, la número 12, los ejidatarios de Tlaltenco tuvieron que emprender la retirada ante la reagrupación de fuerzas de quienes integran el gabinete delegacional y los empleados de confianza, pero minutos después otro contingente de inconformes ciudadanos de Tláhuac cerraron el edificio en protesta por demandas nunca concretadas
La nueva escuela requirió una inversión de 38 millones 790 mil pesos y se terminó
de construir el 30 de septiembre de 2011

La zarandeada que le propinaron ejidatarios de Tlaltenco al obtuso jefe delegacional la tarde del miércoles se dio luego de que en el poblado de San Nicolás Tetelco, un padre de familia escupió la cara días antes debido a que una escuela que fue construida con 40 millones de pesos no pudo ser inaugurada debido a que se encuentra en suelo con fallas geológicas y, por tanto, presenta severas cuarteaduras… Sin embargo, los incidentes no amilanaron al anodino jefe delegacional, debido a que hoy Rubén Escamilla estará de plácemes en la palapa que se localiza al interior del Bosque Tláhuac, donde el priista José Luis Delgado Lira, mejor conocido por su apodo del «Willi», le ha preparado una comilona de despedida con sus correligionarios del tricolor que, por cierto, son afines al diputado federal Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre, el truculento «pepenas». Según supimos, la comida de hoy será para que los priistas le deseen éxito al delegado perredista en su nueva aventura política (la candidatura por la diputación del distrito 35), así como para agradecerle que durante su gestión le haya dado apoyo a varios priistas, como fue el caso de su hermano Chon, quien estará presente en su calidad de consejero ciudadano… El nefasto jefe delegacional que durante su gestión no realizó ninguna obra pública de beneficio para los tlahuaquenses (y cuando hizo algo como la escuela de Tetelco la obra le salió mal, o no la completó como fue el caso de la Secundaria 126 en Zapotitlán, donde sólo mandó demolerla pero ya no edificó la que había prometido a la comunidad), continuará con otra más de sus actividades que cual cortina de humo le sirven para engrosar las triviales estadísticas, cuando mañana sábado inaugure un ciclo de cine mexicano en la Sala de Artes de dicho Bosque… Por lo pronto, tal y como aquí anticipamos el lunes, su compañera en la agrupación promotora de vivienda, la Unión de Colonias Populares (UCP), la igualmente gris Angelina Méndez, renunció a la Dirección de Participación Ciudadana para preparar su campaña para apropiarse de la candidatura perredista a la jefatura delegacional en Tláhuac.
Quintero y Unyr son ya fuerza perredista de consideración en Tláhuac
El escenario político en la delegación Tláhuac cambió radicalmente tras de la elección interna perredista, debido a que la corriente que en esa demarcación encabeza Jesús Quintero Martínez, la de Unidad y Renovación (Unyr), que a nivel DF lidera su hermano Armando (secretario de Transporte y Vialidad del gobierno capitalino), se posicionó como la segunda fuerza política en importancia, detrás de la que parecía imbatible y que aún mantiene cierta supremacía, la de los uceperos Gilberto Ensástiga y Rubén Escamilla. La irrupción de Jesús como un actor de consideración para el momento de seleccionar los candidatos, se dio luego de que su trabajo constante de dos años en los ámbitos social, cultural y deportivo en prácticamente todos los pueblos, barrios y colonias de la demarcación, le permitió conseguir los votos suficientes para erigirse en consejero estatal de su partido por el distrito 35, justo por el cual el jefe delegacional, quien literalmente lo hizo a un lado de su administración donde se desempeñaba como coordinador de asesores (debido a que los uceperos en cuestión decidieron romper con el titular de la Setravi aprovechando una etapa en la que se había distanciado del jefe de Gobierno), busca ahora ser candidato perredista a diputado de la Asamblea Legislativa el próximo año. La tiene muy difícil... Porque si en la Ciudad de México Armando Quintero consolidó su posición como uno de los principales aliados del jefe de Gobierno, en Tláhuac su hermano pasó a ser una de las figuras significativas del perredismo local, al grado que ya no suena tan descabellado el hecho de que ha pasado a ser uno de los prospectos a buscar la candidatura a jefe delegacional. Y con Angelina Méndez como propuesta de los uceperos a dicha candidatura, Jesús no tendría ningún obstáculo al frente. Sobre todo porque no hace mucho anotamos en nuestro espacio que en una reunión de Escamilla con su equipo de colaboradores en la Sala de Artes, tras de calificar de prepotente al jefe de Gobierno lo señaló como el enemigo a vencer. Fue la noche aquella en que le dieron una conmovedora bienvenida al hijo pródigo de su administración, Gerardo Montero, aquel que un día fue despedido por Escamilla porque tuvo la osadía de mentarle la madre durante un baile callejero en San Juan Ixtayopan, y que después del comentado oso fue cobijado por los Quintero con una chamba de secretario particular del delegado de Iztacalco, pero a quienes luego traicionó para regresar al redil de donde había salido por piernas, y que para colmo de los uceperos hace unos días tildó de gay al jefe de Gobierno en su cuenta de Facebook y hasta se aventó la puntada de escribir que aquel andaba de novio con un locutor de noticias de la televisora del Ajusco. Como suelen decir en la Jefatura de Gobierno, así ni cómo ayudarlos... Y mientras en las redes sociales la infantería de los bandos perredistas se dan hasta con la cubeta con tal de defender sus posiciones, lo que para algunos parecía imposible ya es una posibilidad digna de tomarse en cuenta: Jesús Quintero es un serio aspirante a la candidatura del partido del sol azteca por la jefatura delegacional, porque ahora como consejero estatal de la segunda fuerza en importancia, una vez que Angelina Méndez aglutinará al resto, pero en su contra, el escenario que tiene ante sí es el de significativo conciliador para beneficio del jefe de Gobierno como el gran elector del perredismo para asignar candidaturas en la Ciudad de México, como acordó con López Obrador una vez que limaron asperezas... Por principio de cuentas, el dirigente de la Unyr en Tláhuac deberá sumar los relativos liderazgos sueltos, como son los del licenciado Juventino Rodríguez (a quien no le fue bien en la elección interna, aunque tiene un pie en la UCP y trabaja para Escamilla, luego de que Marcelo lo cesó como director de las preparatorias pejistas por usurpación de funciones), Delfino Garcés (quien fue renunciado como director de la Corena), Teresa Ramírez (ex aliada del ex diputado Edy Ortiz pero recientemente incorporada al grupo de Ebrard, el MEC, y aliada natural de la Unyr, por lo que le fue bien en la elección debido a que quedó como consejera en el distrito 35) y Ana Belén (de poco arraigo en su comunidad por lo que es poco conocida, pero con un cargo en Participación Ciudadana del gobierno capilalino, lo que la hace ser institucional)... Así las cosas, en el congreso nacional perredista estarán dos integrantes de la UCP, uno del MEC, otro más de la Unyr (Ramón Moreno) y otro más de Nueva Izquierda, la corriente del señor de las ligas... Falta lo que decida por su parte el diputado local Alejandro López Villanueva, cuyos esfuerzos por alcanzar la candidatura perredista a la jefatura delegacional se veían obstaculizados por los uceperos a fin de dar preferencia a sus respectivos incondicionales (Angelina y el ya descartado Rigoberto Salgado)... Lo que llama la atención es que el ex jefe delegacional Gilberto Ensástiga, hasta ahora que su «gallo» ya quedó fuera de la contienda interna debido a que Escamilla terminó por imponer a la Méndez, haya tenido la preocupación porque en el partido del sol azteca se «consoliden las mejores candidaturas federales y para el DF, (a fin de) no empecinarnos en propuestas de bajo perfil que nos lleven a una dolorosa derrota como en Michoacán», cuando él no tuvo el mayor empacho en imponer a los tlahuaquenses la mediocre figura de su compinche el apodado «Burrén».
El corrupto y execrable PRI que representa Gutiérrez de la Torre
Quien todavía se resiste a perder los cotos de poder que montó desde su posición como dirigente de los pepenadores de Iztapalapa luego de años de turbios acuerdos y negociaciones con los supuestos opositoresdel Partido Revolucionario Institucional en la capital del país, ahora realizó su presentación en sociedad mediante una carta en Facebook... «Mi nombre es Cuauthémoc Gutiérrez de la Torre –dice el terrífico individuo–, soy diputado federal (pero no dice que llegó a esa posición tras de postular a una mujer y después obligarla a renunciar, debido a que una elección abierta prácticamente le sería imposible ganarla) y soy del DF»... Dice haber vivido siempre en la ciudad «soportando sus problemas y carencias», y que ha «estado cerca de la gente y sus demandas», aunque obviamente no toca el asunto del acoso sexual de edecanes que solía contratar en su agrupación de Movimiento Territorial, escándalo que fue ventilado por el diario Reforma hace algunos años... Obstinado en presionar a los dirigentes de su partido, como es el caso de Humberto Moreira, e incluso al inminente candidato presidencial Enrique Peña Nieto, para que le obsequien alguna candidatura al Congreso de la Unión, ya que la de jefe de Gobierno será para Beatriz Paredes, asegura tener el «afán de hacer de esta ciudad un lugar mejor para vivir», para lo cual trabaja tiempo completo... A pesar de sus nexos con el «mejor alcalde del mundo», por lo cual ha sido beneficiario del prolífico maiceo a fin de que designara candidatos a modo en las delegaciones para que las elecciones fueran ganadas por los perredistas, el truculento actor de reparto en la grilla politiqueril de su partido afirma ser «un político sin padrinos», y que en pocas palabras en el partido tricolor no lo quieren porque, según apunta, ha «alzado la voz» y «opuesto a los intereses de la cúpula que pretenden usar a la militancia para mantener sus prebendas e intereses», ¡el cinismo en toda su expresión!... Conocido por el mote del «pepenas», Gutiérrez se presenta en las redes sociales como impulsor de la «democratización» de su partido, donde efectivamente ha peleado como anota, pero no «por la apertura de espacios políticos» para los militantes con trayectoria y capacidad, sino por mantener prebendas y canonjías de él y su runfla de incondicionales, a punta de golpeadores con los que frustró varias veces la elección interna de consejeros políticos, entre los que obviamente se cuentan algunos diputados de la ALDF (cuyos nombres aquí hemos apuntado en varias ocasiones), así como algunos que en su momento formaron parte de las comisiones de justicia partidaria y demás instancias calificadoras de los procesos internos, gracias a la compra de voluntades con los recursos que le fluyeron desde el edificio de gobierno del DF... Quizás no sepa que sus turbios antecedentes son ya muy conocidos de todos los que integran la dirigencia de su partido, y que será muy difícil que lo expulsen, ciertamente, pero tampoco le van a conceder ninguna posición más debido a que representa aquel turbio y execrable PRI del que la sociedad mexicana, ni por supuesto Peña Nieto y afines, quieren volver a saber.
Se debe depurar la policía en 2013, piden más exámenes a elementos
Con el objetivo de hacer más eficiente el procedimiento de certificación de los cuerpos de policíacos de la Ciudad de México, la diputada local del PAN Mariana Gómez del Campo demandó al jefe de Gobierno y a los titulares de Seguridad Pública y Procuración de Justicia del DF la implementación de exámenes de control de confianza, a fin de cumplir con la resolución del Consejo Nacional de Seguridad de realizar una depuración de las corporaciones para el año 2013... «Conforme a la página oficial del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública –dijo–, el DF ocupa a nivel nacional el lugar 22 de un total de 28 entidades, con respecto a la confianza que inspiran a la ciudadanía las corporaciones policiales en los tres ordenes de gobierno en su conjunto, al obtener una calificación de 5.2», indicó. Las entidades que ocupan los primeros lugares en dicho rubro son Yucatán, Nayarit y Colima... La coordinadora de la fracción parlamentaria del blanquiazul en la Asamblea Legislativa señaló que sólo tres estados del país superan a la capital con relación al «Nivel de Corrupción en las Instituciones de Seguridad Pública», y ésta apenas supera la calificación aprobatoria con 6.1, por lo que solicitó a la SSPDF y PGJDF presenten un informe acerca de los exámenes de control de confianza que se han aplicado desde el inicio del programa a la fecha, a fin de que la ALDF cuente con elementos de estudio para la inclusión de una asignación presupuestal a dichas dependencias en el ejercicio fiscal del año 2012... Gómez del Campo destacó la necesidad de establecer como condición necesaria para la seguridad pública el contar con policías confiables. La única vía, aseguró, es hacerlo «desde arriba hacia abajo», con un proceso de depuración a través de instrumentos de control de confianza eficaces, «por lo que reitero el compromiso de Acción Nacional para etiquetar los recursos suficientes para dicho fin en el próximo presupuesto de egresos de la ciudad», ofreció... «La seguridad pública en el DF se debe dar bajo el carácter de cuerpos armados de naturaleza civil, garantes de derechos, de la integridad física y patrimonial de la población y de los habitantes de la Ciudad de México. La aplicación de exámenes de control de confianza, en todos los niveles de las corporaciones, llevará a los habitantes de la capital del país a tener elementos confiables», como es la intención del Presidente Felipe Calderón, finalizó.
Dos mil mdp más para la «guajolotera» línea 12 del Metro
Con motivo de que la Cámara de Diputados aprobó el pasado 15 de noviembre el presupuesto de egresos de la Federación para el ejercicio fiscal de 2012, el diputado local perredista Erasto Ensástiga, presidente de Comisiones Unidas de Presupuesto y Cuenta Pública, anticipó la información preliminar disponible acerca de las asignaciones al Distrito Federal cuyo monto de transferencias federales es de 17 mil 834.7 millones de pesos... Según estimó, las participaciones de ingresos federales alcanzarán un monto aproximado de 50 millones 914 mil pesos, por cuyos conceptos se tienen ingresos adicionales respecto a 2011 de tres mil 969.5 mdp... En cuanto al financiamiento de los programas prioritarios presentados por el Gobierno del DF, estimados en 14 mil millones de pesos, sólo fueron otorgados siete mil 722 mdp, entre ellos, la asignación por dos mil millones de pesos para la línea 12 del Metro (la celebérrima línea guajolotera), mil 694 millones de pesos del Fondo Metropolitano, mil 44 millones de pesos para programas hidráulicos y 250 millones para el proyecto Cámaras Bicentenario... Previo a la comparecencia del jefe delegacional en Iztacalco, Ensástiga Santiago indicó que de la revisión detallada que se realice en los próximos días del decreto de presupuesto de egresos de la Federación para 2012 estarán en posibilidades de determinar la distribución de los recursos federales, los cuales «tienen un destino específico con proyectos del sector central o para las delegaciones»... A su entender, refirió, los recursos aprobados por la Cámara de Diputados con destino a las delegaciones son ampliaciones presupuestarias a los techos financieros para 2012 que proporcionó la Secretaría de Finanzas por un monto de 22 mil 384 millones de pesos, inferior en mil 166.6 millones de pesos al presupuesto aprobado por ese órgano legislativo para el actual ejercicio fiscal 2011, el cual fue de 23 mil 551 millones de pesos. Por tanto, la reducción «en términos reales» es de 8.2 por ciento, afirmó.
Carlos Orvañanos pidió a la ALDF más presupuesto para Cuajimalpa
Durante su comparecencia ante Comisiones Unidas de Presupuesto y Cuenta Pública de la Asamblea Legislativa, el jefe delegacional en Cuajimalpa, Carlos Orvañanos Rea, para informar del avance en el ejercicio presupuestal al 31 de octubre, señaló que el presupuesto original aprobado para 2011 a la demarcación fue de 770.6 millones de pesos, con un modificado de 867.5 millones de pesos, cuyo incremento de 96.9 millones de pesos se sumó a otro «más representativo» como fue el incremento de recursos federales del orden de los 76.5 millones de pesos, según dijo el panista, los cuales fueron asignados a «dos grandes proyectos»: la restauración del exconvento del Desierto de los Leones (16.5 millones de pesos, transferidos por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes), y la repavimentación y equipamientos por 60 millones de pesos de fondos regionales de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público federal... Aseguró que fueron transferidos 22 millones de pesos como remanentes de 2010 para cubrir trabajos de repavimentación retrasados que correspondían a 2010, así como 10 mdp que se transfirieron al ejercicio 2011... Manifestó que de los 867.5 millones de pesos del presupuesto modificado, 860.2 mdp ya estaban comprometidos, por lo que que representan el 99.2 por ciento del total… Tras de mencionar que mencionar que al 15 de noviembre pasado ya tenía comprometido el 99.8 por ciento del total del presupuesto modificado, subrayó que el presupuesto del 2011 ha resultado insuficiente para atender el rezago de inversión y de equipamiento de Cuajimalpa; sin embargo, dijo, «hemos llevado a cabo un gran esfuerzo para revertir paulatinamente ese rezago», por lo que pidió le sean otorgados los recursos necesarios para el 2012.
«Imposible satisfacer necesidades de habitantes de Cuajimalpa»
Al decir del jefe delegacional en Cuajimalpa, los proyectos etiquetados al 31 de octubre fueron seis proyectos por 50 millones de pesos, de lo que ya sólo queda un remanente de únicamente 100 mil pesos, como resultado de los precios obtenidos en la adquisición de motopatrullas para uso de la policía auxiliar y la contratación de obras públicas. «Se trata de economías obtenidas en los procesos de contratación de la delegación Cuajimalpa», aseguró... En cuanto al «relevante» proyecto que consiste en la construcción del «muro verde» (con 50 por ciento de avance) a fin de retener el crecimiento de la mancha urbana, fueron destinados siete mdp (cuatro millones fueron recursos etiquetados y tres por la delegación de recursos fiscales)... Otro proyecto etiquetado con 33 mdp fue la repavimentación de la zona de Vista Hermosa, cuyos trabajos presentan avance del 80 por ciento y concluirán a finales de diciembre... Como parte de la rehabilitación de mercados públicos etiquetados por la ALDF, «que no era mucho, poco más de tres millones de pesos», según dijo Orvañanos Rea, los ocupó para la rehabilitación del mercado Cuajimalpa por su 49 aniversario, el cual será entregado a fin de mes... Para la recuperación de limpia de barrancas fueron etiquetados cuatro millones de pesos para la Barranca Tlapexco y se concluirá entre noviembre y diciembre de este año… Fueron adquiridas nueve moto-patrullas con un millón de pesos que se etiquetaron cuya entrega está programada para la primera semana de diciembre de 2011. En lo que respecta al presupuesto participativo, se aprobó uno de 23.1 millones de pesos de los cuales a la fecha se encuentra comprometido ya el 97.8 por ciento. Actualmente se trabaja en 33 frentes de obra en igual número de colonias; de las restantes, en 10 se seleccionó la compra de patrullas o instalación de luminarias, las primeras serán entregadas a la comunidad en la primera quincena de diciembre y la instalación de las segundas se terminará a finales también de este año. En el caso del restante comité, sus integrantes se mostraron renuentes en todo momento a cambiar su proyecto ganador que era inviable económicamente. Ese es el comité de Tinajas que eligió un proyecto para el establecimiento de un talud cuya obra representa 1.6 millones de pesos y no aceptaron cambiar el proyecto por uno que fuera más viable desde el punto de vista económico… En cuanto a los programas sociales para este año se cuenta con un presupuesto autorizado de 5.1 millones de pesos, a distribuir en cinco programas entre la población con más carencias de la demarcación. Hasta el momento hemos logrado beneficiar a más de dos mil personas con los diversos programas sociales… Dijo que el POA 2012 comunicado por la Secretaría de Finanzas tendrá disminución en términos nominales de 4.7 por ciento con relación al del 2011… Al decir de Orvañanos Rea, el monto previsto para el presupuesto del próximo año representa déficit del 10 por ciento, por el cierre del ejercicio 2011 en el Capítulo 1000, de servicios personales, que asciende a 482.6 millones de pesos de los 508.1 millones de pesos asignados en el techo 2012, y que solamente representan incremento del 5.01 por ciento que resulta insuficiente para cubrir el incremento salarial del próximo año estimado en aproximadamente cuatro por ciento, sin tomar en cuenta el incremento de las prestaciones laborales por aproximadamente 1.5 por ciento… Mención especial merecen los recursos etiquetados que ya en el techo planteado para 2012 por parte  de la Secretaría, asciende a 103.6 millones de pesos que representan más del 14 por ciento del monto total del próximo año. Con lo anterior, más los recursos etiquetados del Capítulo 1000, resulta que 611.7 millones de pesos del total que se pretende asignar en el presupuesto 2012 para Cuajimalpa representan el 83 por ciento del techo presupuestal, y ya tienen un destino específico que no necesariamente responde a las principales necesidades de los habitantes de la delegación… Al 17 por ciento restante, es necesario disminuir el 4 por ciento que corresponde a los recursos que se destinan a gastos centralizados y partidas c consolidadas, con lo que la delegación solamente puede establecer el destino del 13 por ciento del presupuesto asignado, es decir, alrededor de 95 millones de pesos y haciendo un gran esfuerzo para mantener el nivel de operación mínimo indispensable, nos lleva a castigar severamente el programa de inversión en infraestructura, para el cual requeriríamos 60 millones de pesos como se explica en la siguiente diapositiva… En cuanto al Programa Integral de Mantenimiento de Escuelas dijo que requiere 6.9 millones de pesos con el fin de mantener el nivel de inversión de los años anteriores, ya que no ha sido posible atender al ciento por ciento la demanda en trabajos que presentan los 52 planteles de la demarcación… Para la dignificación de instalaciones delegacionales como son los campamentos y oficinas operativas, dijo necesitar 15 millones de pesos a fin de revertir en algo el rezago con que recibió la delegación de aproximadamente una década. La base trabajadora de Cuajimalpa necsita condiciones más dignas… Pidió un millón de pesos para la reubicación del puente peatonal del Yaqui.  Para el 2012 dijo necesitar para la rehabilitación del drenaje de la Colonia del Cacalote 15 millones de pesos porque los vecinos se han visto severamente afectados por las lluvias. Para repavimentación de la Calle Maguey dijo que se requerirán por lo menos siete millones de pesos, y para la recuperación de la barranca Santa Rita otros 15 millones de pesos, aunque realizará gestiones con la Conagua.
Nombres, hechos, actitudes
Hasta en el PRD hay clases. Lo que Marcelo Ebrard no hizo durante su campaña por conseguir la candidatura presidencial de su partido, quizás para no caer en el efecto del perro de las dos tortas, él sí se los exigirá a todos aquellos funcionarios de su administración que aspiren a contender por la candidatura perredista a jefe de Gobierno del DF: que renuncien a sus cargos en cuanto aparezca la convocatoria correspondiente... Grupo Social Tláhuac renueva mesa directiva. Fernando Zamudio, Leonardo González, Héctor Aguilar  y Agustín Mendoza fueron incorporados a la mesa directiva del Grupo Social Tláhuac que dirige el empresario Alejandro Durán Raña, lo que dará significativo impulso a esa organización ciudadana de servicio social a la comunidad… ¡Hasta el viernes!

viernes, 23 de septiembre de 2011

Marcelo no renunció y «pésele a quien le pese» va a ir por la grande

El constructor de la polémica Línea 12 del Metro quiere ser presidente

Marcelo Ebrard no renunció el miércoles como habíamos contemplado. Fue el único de los suspirantes con rating que prefirió quedarse en la comodidad del cargo para aprovechar la posición de jefe de Gobierno en el desarrollo de su pre-campaña por la ciudad (aunque los mensajes de sus spots televisivos van dirigidos a los mexicanos de todo el territorio nacional), incluído por supuesto el seductor encanto de poder disponer de recursos públicos con qué costear majestuosos escenarios, pero sobre todo, suponemos, hasta no acabar de cobrar las cuantiosas comisiones que por concepto de obra pública concesionó  a las empresas constructoras... Sin soltar el hueso inició su campaña encubierta con un programa al que denominó Marcelo te escucha, Ebrard te responde, sólo después de cinco años de gobierno totalitario en los que nunca quiso escuchar nada de lo que no le convenía Repentinamente al jefe de Gobierno le entraron unas tremendas ganas para escuchar a los ciudadanos, quizás porque le urge despojarse de esa piel de depredador absolutista muy proclive a los negocios de la construcción que lo ha caracterizado para suplantarla por la de un indefenso cordero maiceador... Lo que no hizo en los primeros cinco años de su gestión, en uno Marcelo quiere hacerlo todo... La precampaña encubierta comenzó el miércoles con (según cifras que él mismo dio en entrevistas concertadas en determinados medios electrónicos) 10 mil aplaudidores y porristas en el Auditorio, los cuales por supuesto no fueron ahí de manera espontánea, a donde llegaron desde muy temprano en cientos de autobuses particulares y rentados, tal y como se vieron estacionados en los alrededores del Auditorio Nacional... Ahí estuvieron presentes en las primeras filas los servidores públicos de la administración central y de las delegaciones, los cuales tuvieron que abandonar sus lugares de trabajo en horario de labores (como en su momento lo hicieron para ir en cargada con Alejandro Encinas en Ecatepec) para acudir a un acto partidista de campaña electoral obviamente camuflado, con el beneplácito de los fiscalizadores de la siempre alcahueta Contraloría. También estuvieron vecinos acarreados por los jefes delegacionales perredistas con el cuento de que iban en calidad de invitados especiales del absolutista gobernante, además de los beneficiarios de programas sociales, de los de la Red Ángel y becarios de Prepa Sí, que a la de producto de gallina tuvieron qué presentarse en el recinto de Paseo de la Reforma, bajo la amenaza de que en caso de no hacerlo serían despojados de la mesada que reciben. Con esa actitud de cacique con millonarios recursos disponibles ¡cualquiera es candidato!…
Lista la operación Pararrayos para derrotar a AMLO
El caso es que el jefe de Gobierno está que no cree en nadie, y aquella sumisión que alguna vez mostró ante López Obrador cuando éste era su jefe, por el que hasta cacheteó a un pobre albañil en el monumento a Álvaro Obregón porque el infeliz ciudadano se atrevió a gritar frente al tabasqueño que estaba de acuerdo con que lo desaforaran, la convirtió en soberbia y petulancia… Ahora está dispuesto a aplastar a quien se le atraviese en el camino por conseguir la candidatura de las dizque izquierdas por la Presidencia de la República, ya no hay ninguna posibilidad de que pueda conformarse con una senaduría, o todo o nada… Está seguro de que en noviembre él habrá de resultar triunfador de los sondeos de opinión que realicen tres empresas encuestadoras: una que él proponga (y que con toda seguridad será la del connotado sastre Roy Campos), otra que será propuesta por López Obrador, y una tercera que no sabemos quién la va a contratar, porque como el que paga manda, debido a que se supone que será la más imparcial de las tres… ¿Encuesta o elección? Podría ser también una elección abierta el mecanismo para determinar quién habrá de ser el candidato de las izquierdas, lo que de aceptar esto el dirigente de Morena sería tanto como adelantar lo que ya todo mundo sabe, que no será abanderado del PRD, aunque sí candidato presidencial… Ni caso tiene gastar más dinero de lo que ya se ha despilfarrado en partidos políticos y presupuestos públicos del gobierno capitalino, pero dicen que la democracia cuesta y que debemos seguir pagándola todos los mexicanos… Ebrard necesita de la ruptura con López Obrador para entonces sí lanzarse de palomita libertaria en pos de la silla presidencial, y que nadie le vaya a decir, aparte de todo lo que ya se dice de él, que es puro rajón… Para eso se va a casar en octubre, para taparle la boca a tanta lengua viperina que lo acusa de pertenecer a la cofradía de la mano caída documentada por el periodista Rafael Loret de Mola, y si lo sabe Dios¡Taparle el ojo al macho!, cuando menos, digo… Lo cierto es que en una elección abierta el jefe de Gobierno ganaría de todas, todas, pero no porque fuera más querido afuera del partido que adentro, como piden que machaquen sus operadores de relaciones públicas a supuestos analistas políticos con pinta de tercer grado en sus espacios, sino porque ya quedó pulido y reluciente el operativo Pararrayos (llamado así por aquello de lo del rayito de esperanza) consistente en poner a trabajar a los que el año pasado él apoyó con indudables y cuantiosos recursos públicos del gobierno capitalino para sus campañas políticas. Porque ahora que ya son gobernadores, el «mejor alcalde del mundo» podría cobrarle el favor tanto a Gabino Cué, en Oaxaca, como a Rafael Moreno Valle en Puebla y Ángel Aguirre Rivero en Guerrero, pidiéndoles que mandaran a votar a todos sus capitales políticos… Por eso es que Marcelo ha congregado a su alrededor tantos partidarios, debido a que si llegase el caso de que AMLO fuera el candidato único del PRD, PT y Convergencia, pediría para los de su Morena todo el carro completo de candidaturas, y los Chuchos y compañía se quedarían literalmente chiflando en la loma. Y ese temor lo expresan gente como Francisco Kuri, cercano al senador Carlos Navarrete, quien hace unos días comentó a sus allegados la gravedad del problema que significaría el que López Obrador le ganara a Ebrard la carrera interna. «Y no se vale –dijo– porque las tribus tienen liderazgos históricos a los que les corresponden las posiciones plurinominales». Pero el caso es que si el Peje pierde la candidatura perredista ante Marcelo el partido del sol azteca se va a quedar semivacío, debido a que sus partidarios se insertarán en el PT y Convergencia, y sin estos francamente el «demócrata e izquierdoso» no va a poder hacer mucho… En fin, que cada vez más es creíble la hipótesis de que en el 2012 habrá dos candidatos de las denominadas izquierdas.
Pide que renuncie Ebrard porque falta mucho para campañas
«Que renuncie Marcelo», pidió la diputada Lía Limón, presidenta de la Comisión de Transparencia a la Gestión en la Asamblea Legislativa, para que se  dedique a su campaña política  rumbo al proceso electoral de 2012… Durante una conferencia de prensa dijo que es necesaria la renuncia para que el también conocido como «mejor alcalde del mundo» no viole el Código Electoral capitalino, pero lo más importante, que «no descuide el trabajo que demanda la Ciudad de México por estar enfrascado en una campaña presidencial que aún falta mucho para que inicie»… Dijo  que con el  pretexto de dar a conocer a la ciudadanía su quinto informe de labores, Ebrard «hizo gala de viejas prácticas al utilizar recursos públicos y posicionarse como candidato presidencial, olvidándose por completo del trabajo que tiene que desempeñar como gobernante»Limón García afirmó que la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos es muy clara porque señala que «todo servidor debe cumplir con sus obligaciones para salvaguardar la legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficiencia en el desempeño de su encargo», situación que no ha hecho el jefe de Gobierno, «ya que sólo está concentrado en sus aspiraciones político-electorales dejando  a un lado las obligaciones que tiene como conductor de la administración pública»… Aseguró que de conformidad con el artículo 62 del Estatuto de Gobierno del DF, el jefe de Gobierno  debe solicitar una licencia a la ALDF para que pueda hacer proselitismo en los tiempos electorales permitidos y no ocupar el cargo para difusión con recursos del erario público, ya que su gestión no es compatible con sus aspiraciones personales… Por lo anterior, la legisladora presentó ante el pleno de la Asamblea Legislativa un punto de acuerdo en el que se exhorta a Marcelo Ebrard para que solicite licencia con el objeto de ausentarse de su cargo… Finalmente, señaló que el DF requiere de un titular de la administración pública de tiempo completo y dedicación exclusiva a las demandas de los ciudadanos, «cosa que Ebrard ya no lleva a cabo».
ABM reconoce que «hay tiempos» y que en dos meses se destapa
La diputada Alejandra Barrales está como Marcelo Ebrard, vive sus 10 minutos de gloria y aquel, que además de jefe de Gobierno es presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores y, cómo no, «mejor alcalde del mundo», ella es presidenta de la Comisión de Gobierno en la Asamblea Legislativa y presidenta de la mesa directiva, al menos durante el día en que el ejecutivo local se apareció por el recinto de Donceles para dar un mensaje político con motivo de su quinto informe, que es lo que realmente le importaba. Asi que si puede prolongar este éxtasis va a intentarlo. ¿Cómo? Granjeándose aún más la voluntad del «demócrata e izquierdoso» de su jefe para ver si logra imponerla como candidata perredista a la Jefatura de Gobierno. Lo cual, ciertamente, va a estar en chino porque como van las cosas de los protagonismos en el partido del sol azteca, todo indica que el pleito va a terminar en un broncón interno de los amarillos digno de ser reseñado en una canción al estilo del gran Chava Flores…  Tu opinión sobre el informe de Ebrard, le preguntaron los reporteros en el acostumbrado chacaleo… «Fue un informe sustentado en datos duros, que ya tuvimos oportunidad de revisar a detalle con los documentos que se nos entregó hace varios días, pues confirma que en una ciudad tan grande todavía hay muchas cosas que faltan por hacer… Hemos avanzado, hay datos que hoy nos colocan en una condición diferente, el rumbo está claro y hay que seguir con esa visión que marca la diferencia que es el tema de darle derechos sociales a los capitalinos»Y sobre la conducta que mostraron las bancadas, ¿qué opinas?... «Me parece que esa es la actitud que los capitalinos esperan de sus representantes, yo lo agradezco, hicimos una convocatoria y un compromiso para que en estos días que nos quedan para concluir el año de sesiones elevemos el nivel del debate. Quiero hacer un reconocimiento a mis compañeros por esa actitud de civilidad y esa es la actitud y el nivel que los capitalinos se merecen»¿Qué cuentas entrega la izquierda a los capitalinos en cuestión social y equidad para garantizar la seguridad?, preguntó otro... «Lo que más cuenta aquí es la opinión de los propios ciudadanos, cada vez son más los datos que nos confirman que la gente ve al DF como la otra opción de gobierno, lo decimos porque recibimos el mayor número de turistas, son más padres, estudiantes, empresarios que están viniendo al DF porque no se sienten seguros en otros lugares, en sus estados (mientras no se percaten que aquí les van a sacar dinero por todas partes los de las delegaciones); es muy lamentable, pero afortunado para los capitalinos que estamos en un territorio seguro» (¿cuándo se subirá a un microbús esta diputada, pero sin guaruras?)¿Es la izquierda la mejor opción para gobernar la ciudad y el país?... «Más que decirlo nosotros lo dicen los datos, las cifras y la gente que esta volteando los ojos al DF como una opción» (es lo malo de maquillar las cifras, diputada, con eso de que también tenemos al alcalde «más maiceador del mundo»)¿Cuándo se retira Alejandra Barrales como legisladora? (para irse de campaña por la candidatura perredista a jefa de Gobierno)... «Por lo pronto tengo la encomienda de este periodo, mi tarea y mi reto es buscar que vengan recursos para los capitalinos, esa es la amenaza que tenemos hoy todos en la ciudad y ojalá que tengamos todos condiciones de poder entregarle buenas cuentas a la gente» (no es tan fácil dejar el hueso, ¿verdad, diputada?)¿Qué calificación le darías al jefe de Gobierno?... «Yo diría que un 9.9 (por esa décima, diputada, le puede mandar quitar el fuero) porque siempre queda algo por hacer pero los resultados están latentes, lo más valioso es que no lo decimos nosotros sino los datos duros (y las mentadas de madre también, diputada), lo dicen los miles de turistas que han volteado los ojos a la capital, lo dicen los empresarios y estudiantes que están llegando, que están mudándose a la capital porque lamentablemente no se sienten seguros en sus territorios» (pero también hay quienes se están regresando a sus lugares de origen, diputada, porque aquí la corrupción en las delegaciones le gana a los extorsionadores del narco, y no lo decimos nosotros, diputada, conste, nos lo han dicho esos compatriotas que huyeron del DF)En la posición autocrítica que has indicado, ¿qué le hace falta a la ciudad?... «Por lo pronto el tema de la reforma política sigue siendo un reto, sería muy lamentable que esta legislatura, a pesar de estar haciendo el intento más serio y real de posibilidad de reforma política,  que de nueva cuenta no logremos tener esa reforma. Esa reforma precisamente en el tema de recursos, entre otros, es donde tiene mayor importancia»¿Qué ha frenado la reforma para que no avance en dos legislaturas?... «Hoy lo señalamos y como pueden dar cuenta los propios partidos de oposición es la voluntad política de quienes están en el congreso federal» (¡nombres, diga nombres!)Pero, ¿quién? ¿La senadora María de los Ángeles Moreno?... «Probablemente (aparte de cantinflar ya también se parece a Capulina con su puede ser, tal vez, quizá...), no es un nombre en particular, pero son los legisladores que están en diferentes comisiones como la del DF porque ahí hay un trabajo que se tiene que hacer y ojalá que nos den respuesta pronto»¿Para cuándo? «Yo espero que en estos próximos meses. Este cierre de año nuestro reto es recursos, presupuesto y por supuesto hasta donde podamos sacar la reforma política»… ¿Qué te pareció el destape de Enrique Peña Nieto?... «En los días que siguen vamos a ver muchos destapes, mientras sean en apego a lo que marca la ley (eso dígaselo a su jefe Ebrard), pero lo más importante es que mientras vengan acompañados de proyectos y propuestas es donde gana la ciudadanía» (ganamos cuando a ustedes les conviene)¿Para cuándo te destapas?... «Yo tengo como encomienda en este momento entregar buenos resultados en este periodo de sesiones que nos queda y, bueno, en eso vamos a estar trabajando, hay tiempos legales, ya estamos en la puerta del proceso, un par de meses más y seguramente estaremos viendo decisiones. El hecho que es seguro y yo he señalado es que seguro yo voy a estar trabajando a favor de los capitalinos, vamos a ver qué deciden los militantes. Gracias» (igual de cantinflesca como siempre, diputada Barrales).
Lo que faltaba, una ley de cabildeo
Con el objeto de evitar que grupos de interés influyan en la toma de decisiones en forma poco transparente y establecer reglas claras para que otros grupos u organizaciones participen en el proceso de formulación de políticas públicas con un balance positivo, el diputado local panista Federico Manzo Sarquis presentó una Iniciativa de Ley de Cabildeo y Gestión de Intereses para la Asamblea Legislativa del DF… «El mejor espacio para que se dé un proceso deliberativo público y democrático, que permita escuchar a los grupos de interés en condiciones de equidad, es el de las legislaturas, ya que constituye un ambiente más abierto al debate público, por tratarse de un órgano esencialmente deliberativo», explicó… También recordó que algunas leyes aprobadas por la ALDF han sido objeto de crítica, y si bien se han aprobado por el grupo parlamentario mayoritario al interior del órgano legislativo, existen evidencias de su involucramiento con grupos de interés en temas específicos… «Cabe recordar que algunas leyes vigentes, como la Ley de Establecimientos Mercantiles, la Ley de Publicidad Exterior y la regulación de bolsas de plástico en la Ley de Medio Ambiente, entre otras reformadas y aprobadas en la actual legislatura, así como la Ley de Protección a la Salud de los no Fumadores en legislaturas pasadas, han sido objeto de duda y cuestionamientos por el manejo que cabilderos han hecho tanto con el GDF como con la ALDF», destacó… En la fundamentación de la iniciativa de la Ley de Cabildeo se destaca que «en todos» (¡!) estos años de actividad de cabildeo legislativo siempre han estado ausentes en las actividades de estas empresas dos cuestiones que son esenciales en un cabildeo verdaderamente profesional… «Por un lado, la construcción para sus clientes de proyectos legislativos técnicamente sólidos, ya que muchas veces las empresas se limitan a presentar las demandas de sus clientes respecto de los proyectos, sin ofrecer una alternativa legislativa. También ha faltado esa labor de traducción, que un verdadero profesional del cabildeo debe hacer entre los intereses de los sectores que representa y el pensamiento de los legisladores», expuso… Por ello, la iniciativa tiene como finalidad regular las actividades de cabildeo y  promoción de intereses particulares que realicen personas físicas o morales con los diputados y servidores públicos de la Asamblea, para la elaboración, reforma o aplicación del marco legal del DF o de sus políticas públicas.
Comida chatarra sigue vendiéndose en escuelas del DF
Como la venta de productos «chatarra» con alto contenido en grasas, azúcares y sales sigue vigente en algunas escuelas del DF, según quejas de vecinos de colonias y unidades habitacionales, la diputada local perredista Claudia Elena Águila Torres solicitó a la Secretaría de Educación Pública federal un informe acerca de los resultados que ha tenido la Ley Antichatarra nueve meses después de que entró en vigor en las escuelas de nivel básico… Como es sabido, con dicha ley se buscó reducir el consumo de alimentos con alto contenido calórico que son vendidos a los chamacos en sus planteles y combatir los altos índices de obesidad y sobrepeso que enfrenta la población escolar… Al dirigirse a las familias que plantearon tal situación, la presidenta del Comité de Atención, Orientación y Quejas Ciudadanas de la ALDF dijo que la obesidad se ha convertido en el principal problema de salud pública, no sólo en la Ciudad de México sino a nivel nacional… Mencionó que uno de cada cuatro niños en escuelas de nivel básico padece sobrepeso y obesidad, originado por el exceso en el consumo de alimentos altos en energía, por lo que es urgente y necesario que las autoridades educativas, tanto local como federal, emitan un informe detallado acerca de los resultados obtenidos a nueve meses de que la citada norma entró en vigor en los planteles educativos… Explicó que con esta medida se busca evitar enfermedades que antes eran exclusivas de los adultos, como la diabetes y la hipertensión, porque ahora la población escolar ya las enfrenta… Otro grave problema que enfrentan niños obesos de cinco a 11 años de edad son las bromas de sus compañeros y la discriminación de que son objeto, lo cual afecta su autoestima… El problema en los menores es más riesgoso, ya que el sobrepeso afecta los huesos y su desarrollo, al igual que el corazón, que crecerá más y no habrá forma de reducirlo,.. Planteó la necesidad de intensificar campañas masivas de información dirigidas a los capitalinos acerca del grave problema que representa la obesidad y sobrepeso que afecta a decenas de alumnos… También indicó que las autoridades educativas y de salud deben canalizar sus esfuerzos en orientar más a los padres de familia para cambiar la comida chatarra por productos alimenticios que permita al niño su sano desarrollo.
Busca el PAN indemnizar a afectados por las obras del GDF
Con la finalidad de garantizar la reparación del daño a las personas que sufren una afectación o perjuicio en sus bienes, derivado de la construcción de una obra pública en el DF, los diputados locales panistas Mariana Gómez del Campo y Fernando Rodríguez Doval propusieron la creación de un Fondo de Indemnización que fije las bases, límites y procedimientos para restituir en un plazo máximo de ocho días hábiles dicho patrimonio… «El DF ha enfrentado simultáneamente más de 300 frentes de obra pública, que van desde seis meses a cuatro años de duración, que han provocado caos vial, inseguridad, riesgos a la integridad de los ciudadanos y afectaciones a la economía de millones de familias. Los establecimientos mercantiles han quedado en estado de indefensión que en el peor de los casos los ha llevado a un cierre definitivo», señaló la coordinadora de los diputados del PAN… Al presentar en conferencia de prensa la iniciativa que reforma la Ley de Obras local, para crear el Fondo de indemnización para los afectados por la construcción de obras públicas en el DF, se dijo que en la Ciudad de México ha sido una constante las afectaciones que vecinos y automovilistas sufren por las obras faraónicas que realiza la administración de Marcelo Ebrard, como la caída de las ballenas en Periférico por la construcción de los segundos pisos… También se refirieron a obras como la construcción de la línea 12 del Metro, la supervía poniente, el distribuidor vial Las Armas y la línea 3 del Metrobús, entre otras, en donde las medidas de mitigación llevadas a cabo por el gobierno del «mejor alcalde del mundo» han sido ineficaces para indemnizar de manera integral a los afectados y son múltiples las quejas que llegan a los diputados de la Asamblea Legislativa… Precisaron que el Fondo quedará constituido bajo el régimen de un fideicomiso público, administrado y operado por un comité técnico integrado por representantes designados por los titulares de las diversas dependencias, entidades u órganos de gobierno de la administración local… Anunciaron que en los próximos días realizarán diversos recorridos de trabajo por las principales obras públicas en la ciudad que más molestias han causado, a fin de constatar las afectaciones a las viviendas y negocios de la zona donde se llevan a cabo las construcciones.
Pide la ALDF a Calderón cambie la estrategia contra el narco
El diputado local perredista Carlos Augusto Morales López pidió ayer al gobierno federal que cambie la estrategia para enfrentar al narcotráfico en México. «Más allá de la detención de 11 capos de la droga, las 23 mil 353 personas vinculadas con el tráfico de estupefacientes y lo más de 50 mil muertos en la guerra, muchos de ellos víctimas inocentes, es preocupante el clima de violencia que esa lucha ha generado porque incluso ha permeado en todas las actividades de la sociedad», dijo… Aseguró que los ciudadanos «viven con miedo en todas las áreas de su vida y se han vuelto «esclavos del temor», manteniéndose incomunicados de sus semejantes… «Es inadmisible que a diario los noticieros informen acerca de sucesos violentos que incluyen personas decapitadas, secuestros, asaltos y ahorcados que cuelgan en puentes sobre avenidas importantes, entre otros casos que quedan sin esclarecer, por lo que esta situación ya no puede continuar», indicó… El legislador manifestó que tras de los recientes hechos del atentado en el Casino Royal en Monterrey con 53 muertos, los 35 cadáveres tirados en una vialidad de Boca del Río, Veracruz, y el secuestros y muerte de un diputado federal, por solamente citar algunos de los casos sucedidos en menos de un mes, ponen en evidencia la magnitud de la violencia y el desamparo de la ciudadanía… Al enumerar las causas de la violencia, Morales López mencionó la complicidad del poder político con la corrupción en todas sus formas: «patrimonialista, enriquecimiento ilícito, la del poder judicial con criminales y narcotraficantes, y la ‘sordera’ del régimen con quienes señalan que la fortaleza del crimen organizado y el narco se deposita en instituciones financieras y empresas asociadas con los delincuentes»… Por lo anterior, propuso la generación de empleos dignos y bien remunerados con derechos incluidos como son el acceso a la salud, educación, vivienda y cultura, debido a que una de las nuevas estrategias en el combate al narco no debe dejar de lado las políticas sociales del Estado., porque los del gobierno federal «no son administradores temporales del poder establecido», subrayó.
Nombres, hechos, actitudes
Aniversario del mercado de Jamaica. La diputada Alejandra Barrales estará hoy a las tres de la tarde en el Mercado de Jamaica como invitada de honor de los locatarios que se disponen a festejar  el 54 aniversario. La presidenta de la Comisión de Gobierno será acompañada por Julio César Moreno Rivera... ¡Esquina bajan! Otro que declinó a sus aspiraciones presidenciales fue el gobernador de Jalisco, Emilo González Márquez. El panista decidió que siempre no tenía ninguna posibilidad de vencer ni a Enrique Peña Nieto ni a Andrés Manuel López Obrador. Ahora en el blanquiazul solamente quedan tres suspirantes, aunque francamente para la contienda electoral de 2012, quien tiene posibilidades reales de hacer digno papel es Josefina Vázquez Mota y, más abajo, Santiago Creel... ¡Hasta el lunes!