.jpg)  |  Tan sólo en 2024 hubo 49 inundaciones en Tláhuac |  
 La Ciudad de México registra cada año más de
  400 inundaciones, principalmente en las alcaldías Iztapalapa y Tlalpan. Si
  bien, en los últimos dos años el número disminuyó, todavía es mayor a los
  registros que se tuvieron en 2017, 2019 y 2020. 
  En los últimos tres años ocurrieron 1,482
  inundaciones, de las cuales, 320 ocurrieron en Iztapalapa, 267 en Tlalpan,
  129 en Gustavo A. Madero y 125 en Tláhuac. 
  En esos nueve años, el rango de inundaciones al
  año se situó entre 282, que es el número más bajo, registrado en 2019, y
  1,116, el más alto, en 2021. 
  Llama la atención los registros de 2016, cuando
  ocurrieron 714 y el de 2021, cuando se dispararon a 1,116. 
  Se trata de un problema que, todo parece
  indicar está lejos de desaparecer, sobre todo, si se considera que el
  gobierno anterior de la capital del país, el encabezado por la ahora
  presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, decidió recortar el presupuesto al sistema
  de aguas de la ciudad y aunque la actual jefa de gobierno, Clara Brugada
  Molina, aumentó el gasto en ese rubro, todavía es menor que el que se ejerció
  en ese rubro en 2019 y 2020. 
  De acuerdo con estadísticas de la Secretaría de
  Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del gobierno capitalino, de
  2016 a 2024 ocurrieron, en promedio, 516 casos de inundaciones al año en la
  Ciudad de México. 
  Tan sólo en 2024 se registraron 92
  inundaciones en Iztapalapa, 64 en Tlalpan, 49 en Tláhuac y 44
  en Xochimilco. Las que menos inundaciones tuvieron fueron Magdalena
  Contreras, una; Cuajimalpa de Morelos, dos, y Benito Juárez,
  cinco. 
  En Iztapalapa, que es la alcaldía donde más inundaciones ocurren, tan sólo
  en 2024 se registraron inundaciones en 46 colonias, con 92, donde destacan
  por la cantidad de veces que se inundan las colonias Santa Martha Acatitla,
  Ermita Zaragoza, Santiago Acahualtepec, Unidad Vicente Guerrero, Santa Cruz
  Meyehualco, Santa María Aztahuacán y Zona ejidal Santa María Aztahuacán. 
  En Tlalpan, las colonias que más se inundan son Fuentes
  del Pedregal, Héroes de Padierna y Tlalpan Centro. 
  Por lo que corresponde a Gustavo A. Madero, las
  que más padecen inundaciones son Loma La Palma y Villa de Aragón. 
  Mientras que en la Alcaldía Tláhuac las colonias
  que más se inundan son San José y La Nopalera. 
  Por lo que corresponde a la Alcaldía
  Xochimilco, las colonias donde se registran más inundaciones son Xaltocan,
  Santa Cruz Xochitepec, Santa María Nativitas y San Lucas Xochimanca. 
  Son pues, y por mucho, Iztapalapa y Tlalpan las
  demarcaciones que registran cada año más inundaciones. 
  En Iztapalapa, al menos en los últimos tres
  años, ese tipo de episodios nunca han sido menos de 92. En 2022 fueron 132. 
  Y en Tlalpan cada año superan las 65 veces que
  se inundan al año. En 2022 fueron más de 100. 
   | 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario