Mostrando entradas con la etiqueta Tránsito. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tránsito. Mostrar todas las entradas

sábado, 11 de mayo de 2024

Pide evitar el tránsito de camiones pesados por el centro de Tláhuac

Mercado Sobre Ruedas                                                                                                                            

 

Información

La propuesta fue hecha desde el Congreso de la Ciudad de México debido a los inconvenientes que ocasiona a la movilidad de personas y a los daños estructurales de edificios y viviendas.

Derivado de sismos Tláhuac registra daños
significativos, dijo Adriana Espinosa

El Congreso de la Ciudad de México exhortó a la alcaldía Tláhuac a realizar un operativo integral permanente, con la participación de diversas áreas de la estructura orgánica de la demarcación, a fin de evitar el tránsito de camiones pesados en calles secundarias de las colonias, barrios y pueblos de Tláhuac, para evitar el daño estructural en casas y calles.

En tribuna, la diputada Adriana Espinosa de los Monteros aseguró que a consecuencia de la actividad sísmica que registra la capital, en edificios de diversas alcaldías se detectó la aparición de grietas importantes, y en el caso particular de Tláhuac se encontraron daños significativos en aproximadamente mil viviendas, unidades habitacionales, escuelas y calles.

Afirmó que vecinas y vecinos reportan su inconformidad respecto al transporte público y camiones pesados que circulan sobre calles como Ejido y Las Puertas hasta Prolongación Independencia; y que diversas calles de esta alcaldía se encuentran afectadas por las grietas, además de que el tránsito pesado ha provocado daños en la red de drenaje y de agua potable, así como socavones.

Cabe señalar que Tláhuac no cuenta con vías alternas diseñadas específicamente para soportar el peso y tamaño de los camiones de volteo, pipas que cargan más de 20 mil litros de agua y camiones de cascajo, entre otros vehículos.

«En ese sentido, se requiere generar la acción pertinente para atender y dar certeza a las personas que habitan en la zona, así como asegurar la seguridad de diversas viviendas de la demarcación», indicó.


martes, 24 de octubre de 2023

¡Alerta! Falso portal sorprende con infracciones de tránsito de la SSC

Mercado Sobre Ruedas                                                                                                                            

 

Información

El modo de operar de los cibercriminales comienza con engañar a los usuarios que han sido infraccionados.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (ssc) de la Ciudad de México identificó en la red de Internet la suplantación de identidad de un portal de infracciones de tránsito.

La Unidad de Policía Cibernética dijo que el modo de operar de los cibercriminales comienza con engañar a los usuarios que han sido infraccionados, con la finalidad de recopilar datos, solicitar dinero o transferencias bancarias.

Mediante el envío de correos electrónicos, utilizan mecanismos de intimidación psicológica y señalan a los usuarios que tienen supuestas infracciones en su contra por parte de la Subsecretaría de Control de Tránsito y, para dar mayor credibilidad, utilizan logotipos institucionales.

La suplantación de identidad es una actividad ilegal en la que alguien finge ser una entidad legítima con el propósito de cometer fraude o engañar a otros, lo cual puede incluir la creación de sitios web falsos, el uso de logos y nombres similares, o la emisión de comunicaciones falsas en nombre de una asociación o institución.

Por esta razón, la Unidad de Policía Cibernética brinda las siguientes recomendaciones al público en general para evitar caer en engaños:

Tener precaución con correos electrónicos que se hacen pasar por el Gobierno de la Ciudad de México, ya que estos correos son falsos y no provienen de un sitio oficial.

En caso de recibir uno de estos correos, no abrirlo, y en caso de que se haya abierto, por ningún motivo hacer clic en los enlaces que contenga.

Si fuiste infraccionado y proporcionaste tu correo electrónico, te llegará una notificación legítima desde tramites@cdmx.gob.mx.

Para consultar tus infracciones de tránsito, visita el sitio oficial de estrados electrónicos: https://infracciones.cdmx.gob.mx.

Ante cualquier duda, consulta u orientación, la Unidad de Policía Cibernética atiende a la ciudadanía las 24 horas del día a través del número telefónico 55 5242 5100 ext. 5086, o en el correo electrónico policia.cibernetica@ssc.cdmx.gob.mx,  y en las cuentas de redes sociales oficiales @SSC_CdMx y @UCS_GCD.