Mostrando entradas con la etiqueta Hospital. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hospital. Mostrar todas las entradas

sábado, 23 de agosto de 2025

Enfermeras del Hospital General Tláhuac deberán hacer limpieza

Mercado Sobre Ruedas                                                                                                                            

 

De grillos y políticos

Mercado Sobre Ruedas

Por Zaratustra

·      La protagonista es la infausta Jored

·      Dicha empresa es la del outsourcing

·      Había 28 trabajadores registrados

·      Sin embargo, los que cobraban eran 52

 

En el reino de la impunidad cuatrotera
los derechos de trabajadores poco importan

Desafortunadamente todo sigue igual en el Hospital General Tláhuac y en el Hospital Materno Infantil –como se aprecia en una  fotografía que nos fue enviada–, donde a la falta de medicamentos e insumos se suma la desaparición de salarios para el personal de limpieza.

En esta rebatinga de recursos que comenzó a darse desde que apareció la mano que mece la cuna en el Sector Salud, el personal de intendencia es de los más castigados.

Habrá que rascarle más al tema de la
empresa subcontratadora.
¿Quién es el dueño?

«No tienen un sueldo justo y ‘real’», nos dicen.

En el Hospital General de Tláhuac se dio el caso de que sólo habían trabajado 28 personas en Intendencia, pero resulta que en nómina había 52 registrados.

¿Quién cobraba entonces los sueldos de los otros 24 trabajadores?

En el Materno Infantil también trabajadores
de Intendencia han sufrido a los de Joder

Pero resulta que las cosas que en cuestión de cuarta transformación suceden en al menos dos nosocomios del Sector Salud de Tláhuac no paran ahí.

Se supone que todos esos trabajadores, sobre todo los 28 a quienes no les han pagado en el Hospital de La Turba, tienen emolumentos de $1,600 pesos semanales, pero nada más recibían $1,200.

Empresa patito y lo que usted guste,
pero ya se vio lo que pasó con el Tren Maya

¿Quién, pues, se quedaba con el resto?

Por orden de algún directivo del nosocomio –se supone–, se les obligaba a firmar que ahí trabajaban doble jornada, pero los salarios de los 24 trabajadores fantasmas eran cobrados por una sola persona, cuyo nombre no pudo ser revelado debido al hermetismo con que el administrativo encubre la información.

«Desafortunadamente –nos dice nuestra fuente– se abusa de ese personal (el de Intendencia), por no tener una contratación formal.

La empresa que realiza el outsoursing del personal de Intendencia tiene como razón social el de Limpieza Jored, aunque para el personal de enfermería e Intendencia del Hospital Tláhuac es «Joder».

De ahí que un alto número de trabajadores haya renunciando tras de un mes de no recibir ningún pago.

¿Y si el o los dueños de la empresa
subcontratista son familiares
de alguien de la 4T?

Por lo pronto, de acuerdo con versiones del personal de Enfermería, ya les fue advertido que si no había personal de Intendencia disponible, tanto personal varonil como femenil deberán colgar su filipina y pantalón blanco, o cofia y uniforme blanco respectivamente, para dedicarse a las faenas de limpieza, y así evitar focosa de contagio en el nosocomio.

Porque aparte de estos dos hospitales en Tláhuac, también tenemos conocimiento de que algo similar sucede en el Hospital General de Iztapalapa.

De acuerdo con el testimonio de una enfermera, los de la empresa «Joder» son unos cu… eros porque contratan en su inmensa mayoría a «pura gente mayor de edad o con algún problema físico». En tono coloquial son unos «pinches encajosos».

Cabe señalar que la empresa en cuestión tiene pésimas referencias en la red social de Facebook.

Según denuncias públicas, a quienes
protestan se les ha amenazado

Con esas cartas de recomendación, ¿para qué se buscarían más problemas los que se dicen ser diferentes? Obvio, quizás vayan de la mano.

Apenas en abril pasado, personal de limpieza subcontratada por el Hospital de Milpa Alta, realizaron un paro laboral debido a la falta de pago por parte de la empresa Jored.

En el aire las demandas de trabajadores
ante la impunidad imperante en ese sector

Es, pues, una larga historia de presunta corrupción entre un particular y el oficialismo caracterizado por el Sector Salud. Y como están las cosas en esta inminente dictadura, por lo visto los trabajadores ya no tienen ni para dónde hacerse. Mucho menos para exigir el respeto a sus derechos.

Y es que en México, el outsourcing sigue siendo válido para servicios o ejecuciones de obras especializadas, pero la subcontratación de personal está prohibida desde la reforma de 2021. Por tanto, una empresa puede contratar un proveedor para tareas que no forman parte de su actividad principal. 

¡Cosas veredes lector, lectora–, que faran desfallecer a indefensos trabajadores por la explotación laboral a la que han sido sometidos por aviesos negreros!


lunes, 24 de marzo de 2025

Entre la inmundicia y fétidos olores trabajan en el Hospital de Tláhuac

Uic se reunirán

 

Información

El área donde son almacenados medicamentos para pacientes está convertido en un muladar, debido a que la red de drenaje está saturada y expulsa a la superficie las suciedades.

La negligencia e ineptitud de directivos del Hospital General de Tláhuac, adscrito al sector salud de la Ciudad de México, ha vuelto a quedar en evidencia tras darse a conocer la forma antihigiénica y escatológica en que personal administrativo y de enfermería deben desarrollar sus actividades.

En un video que fue enviado a NosotrosMSR se pueden apreciar las condiciones de inmundicia y suciedad dispersas sobre el piso, expulsadas a través del drenaje del nosocomio, en una estrecha área donde son entregados los medicamentos para los pacientes que se encuentran internados.

Cabe mencionar que producto del estercolero son los fétidos olores que invaden el ambiente donde el personal debe desarrollar sus actividades, ante la indiferencia de los jefes de «medio pelo», que a decir de un enfermero, «no sirven ni para reportar a sus superiores las deplorables condiciones en que debemos trabajar».

Lo anterior, debido a que es sabido que los directivos jamás abandonan sus oficinas para conocer las condiciones laborales del personal.

Ni el personal de intendencia quiere limpiar el piso

Como se aprecia en la fotografía principal, las improvisaciones para la colocación de tubos que conecten con la red de drenaje que se encuentra saturada de desechos, deriva en que residuos de excrementos salgan a la superficie entre cajas de cartón que contienen medicinas para los pacientes del Hospital General de Tláhuac.

«Hay pura m… ahí, el olor es insoportable, uno debe entrar por un medicamento conteniendo la respiración y salir lo más pronto que se pueda», comentó el enfermero que denunció tan nauseabunda situación.

«No sé si así esté el sistema de salud en Dinamarca, lo que sí podemos decir es que aquí, con la situación política que padecemos, nos está cargando la ch…», subrayó.

Mientras tanto, los directivos del nosocomio se negaron a dar una explicación ante esa situación, que pone en grave riesgo la salud tanto del personal administrativo como de enfermería.


martes, 30 de julio de 2024

Roban costoso equipo médico en el Hospital General Tláhuac del IMSS

ue

 

Información

Los sospechosos del robo son los tripulantes de una ambulancia Multi Care, al parecer fueron captados por cámaras de video vigilancia.

Los amantes de lo ajeno visitaron el Hospital General de zona número 20 Tláhuac, del Instituto Mexicano del Seguro Social, ubicado a la altura de la Colonia Los Olivos sobre Avenida Tláhuac, donde se agenciaron dos bombas de infusión, las cuales son utilizadas para administrar medicamentos a pacientes mediante un catéter venoso central, por vía subcutánea, o también central de inserción periférica o vía intravenosa periférica.

De acuerdo con las autoridades hospitalarias, el robo pudo haber sido cometido por personal de la ambulancia Multi Care número 7, con placas AM-8560A, cuyo conductor se identifica como Eduardo «N».

Personal directivo del hospital concluyó su investigación tras revisar las cámaras de seguridad, lo que llevó a presentar la denuncia correspondiente ante el Ministerio Público, a fin de que se localice la ambulancia y se pueda recuperar el costoso equipo robado.

Asimismo, el hospital hizo un llamado a la ciudadanía para que, en caso de tener información sobre el domicilio en donde son guardadas las ambulancias Multi Care, se comunique con las autoridades para resolver lo más pronto posible este caso.

El incidente generó preocupación entre el personal médico y los pacientes del hospital, debido a que el robo de equipo médico puede afectar la atención médica de los pacientes.

La investigación está en curso y se espera que se tomen medidas para evitar futuros incidentes de este tipo.

____

Con información de Reporteros en Movimiento


jueves, 11 de julio de 2024

Sin elevadores en el Hospital de Tláhuac, están descompuestos

Mercado Sobre Ruedas                                                                                                                            

 

Información

Sólo funciona el de los «jefes», pero por el momento le dan mantenimiento. Por lo pronto, los pacientes deben ser trasladados de un piso a otro en silla de ruedas.

Igualito que en el sistema de salud
de Dinamarca

Personal médico y de enfermería del Hospital General de Tláhuac reportaron fallas en el suministro de energía eléctrica y elevadores descompuestos desde hace por lo menos dos meses, lo que complica el traslado de pacientes de un piso a otro y pone en riesgo su deteriorado estado de salud.

«Solo sirve un elevador y es el que está en el área de gobierno, pero ahorita le están dando mantenimiento, así que no tenemos más opción que bajar pacientes de un piso a otro con dolor abdominal y dolor en la columna en silla de ruedas, no en camilla como debe ser», aseguraron enfermeras del nosocomio.

Los elevadores destinados para el
personal y pacientes

Acusaron de negligentes a la directora general, Dalia García, al subdirector médico, Armando Flores, y al subdirector de enlace administrativo, Alfredo Andrade, de no tomar las providencias del caso a fin de remediar la situación.

«Esto ya se está saliendo de control», dijeron, al tiempo de señalar que los problemas no sólo se presentan en el Hospital General de Tláhuac, sino también en el IMSS Bienestar de Troncoso, para lo cual exhibieron un video de la situación que circula en la red social de Tik Tok.

El en IMSS Bienestar de Troncoso
Protestas del personal del IMSS en el
nosocomio

A estos funcionarios del sistema de salud capitalino, denunciaron, «les importa más que entregues documentos sobre si estás comiendo en horas de tu servicio, no las condiciones en que se encuentran los pacientes».

Los elevadores del Hospital General de Tláhuac con excepción del correspondiente al área de gobierno, el cual está en mantenimiento, presentan avisos para el personal y pacientes de que se encuentran fuera de servicio.

«Si hay una urgencia, imagínate, mueren por no trasladarlos a quirófano a una cirugía o a terapia intensiva», comentó un enfermero.

Un paciente que es trasladado
en silla de ruedas

«A los directivos les preocupa más estarnos fregando con documentos y memorándums al personal, para que no comas en tu área o que no te salgas del hospital, y que no te formes antes de las tres de la tarde en el reloj checador», aseguraron las personas denunciantes.

«Y hasta te amenazan con que si te ven formado antes de tiempo para checar tu salida, con que te van a suspender, pero no dicen nada con respecto a nuestros días festivos laborados como el 5 de febrero, el 18 de marzo, el 10 de mayo y el 2 de junio, los cuales no nos han pagado», asentaron.


domingo, 16 de junio de 2024

La carretera Tláhuac~Chalco confirmó su condición de alto riesgo

Mercado Sobre Ruedas                                                                                                                            

 

Información

Personal médico del sector salud del «tipo Dinamarca» en la Ciudad de México, salió a la calle para manifestar una inconformidad y eso derivó en caos vial y un choque.

Por si no fuera suficiente con el alto riesgo que significa transitar por la carretera Tláhuac-Chalco, en la parte que corresponde a la Ciudad de México, trabajadores del sector salud adscritos al Hospital Materno Infantil de Tláhuac salieron a manifestarse afuera de sus instalaciones y provocaron tremendo congestionamiento vial.

Los hechos tuvieron lugar la mañana del pasado viernes, lo que alteró la movilidad de cientos de personas que deben desplazarse por dicha vialidad para llegar a sus centros de trabajo.

El problema se derivó del malestar del personal médico del nosocomio mencionado, para manifestarse en contra de disposiciones internas que fueron asumidas en el sector, por lo que para demandar un trato equitativo salieron a la avenida a fastidiarle la existencia a quienes no pudieron llegar a tiempo a sus trabajos.

Las prisas por llegar a tiempo a su destino tras el bloqueo de la Tláhuac-Chalco, influyeron para que tuviera lugar  un choque frontal entre una unidad de Teléfonos de México y una camioneta negra.

La colisión sucedió muy cerca del lugar de la protesta, lo que acrecentó aun más el conflicto vial, al tiempo que los manifestantes mantenían el bloqueo con pancartas en alto y pidiendo solución a sus peticiones.

El personal médico del sistema de salud del «tipo Dinamarca» protestó por «favoritismos y condiciones laborales desiguales» en el Hospital Materno Infantil, al tiempo que pidieron –y para estar a tono también ellos– una reforma integral que garantice la seguridad y el bienestar de todos los empleados.

Como casi siempre sucede, las autoridades capitalinas evitaron dar algún posicionamiento al respecto e, incluso, el incidente vial fue ocultado.

jueves, 28 de diciembre de 2023

Confunden Tláhuac con Iztapalapa en boletín de la Policía de la Ciudad

Mercado Sobre Ruedas                                                                                                                            

 

Información

Lo importante es que el hombre de 78 años de edad que fue trasladado de emergencia en un helicóptero Cóndor se e ncuentra estable.

Personal de la oficina de comunicación de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (ssc) al parecer confundió la ubicación exacta de un hospital en la Ciudad de México, cuando esta mañana confundió la Alcaldía Tláhuac con la de Iztapalapa, al asegurar que en la primera es donde se encuentra el Hospital de Especialidades Belisario Domínguez, cuando en realidad se localiza en la segunda

Al dar cuenta del apoyo y traslado de un paciente que presentó problemas de salud críticos, apuntó en el comunicado que fue «de un hospital en la Alcaldía Gustavo A. Madero a otro de especialidades en la Alcaldía Tláhuac».

El ciudadano, de 78 años de edad, al ser atendido en el Hospital General La Villa, ubicado en la Colonia Granjas Modernas de la Alcaldía Gustavo A. Madero, fue diagnosticado con síndrome isquémico coronario agudo (SICA), por lo que fue trasladado en una ambulancia terrestre de Protección Civil (PC) a la Casa del Peregrino, en la misma demarcación.

En el lugar, la tripulación de los Cóndores recibió al paciente e inmediatamente emprendió el vuelo y durante el trayecto le brindó la atención prehospitalaria necesaria para estabilizarlo y en cuestión de minutos lo desplazó al Hospital de Especialidades Belisario Domínguez, en la Alcaldía Tláhuac.

Durante el vuelo, el hombre fue estabilizado hasta llegar a su destino, donde ya lo esperaba el personal especializado para brindarle la atención médica que requiere.

Lo importante es que el hombre se encuentra estable gracias a los Cóndores de la SSC, quienes son los encargados de prestar apoyo aéreo a la población de la Ciudad de México en emergencias médicas, tareas de vigilancia y seguridad disuasiva, entre otros servicios.

Finalmente, la ubicación del hospital en cuanto a en qué demarcación se encuentra, no pasó de ser un yerro que se puede tomar como que sucedió en el Día de los Inocentes.