Mostrando entradas con la etiqueta Guerra. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Guerra. Mostrar todas las entradas

martes, 12 de marzo de 2024

La «guerra de las lonas» llegó a Tláhuac y despelucan a Taboada

 

 

Escenarios

Ni un día duraron lonas, pancartas y pendones propagandísticos del candidato de la alianza opositora Santiago Taboada en una avenida de esa demarcación. La mayoría fue arrancada.

Don Manuel Martínez trabaja afanoso
por su candidato, pero...


La «guerra de lonas» en la contienda por la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México entre Clara Brugada, candidata de Morena-PT-PVEM, y Santiago Taboada, candidato de la coalición PAN-PRI-PRD, llegó a Tláhuac.

Apenas el lunes la Avenida Reforma Agraria, al igual que otras vialidades con importante flujo vehicular en la Alcaldía Tláhuac, se vio pletórica de propaganda política de Taboada, cuando ese mismo día, pero por la noche, lonas y pancartas fueron retiradas.

Los pendones que con propaganda del candidato opositor Manuel Martínez –padre por cierto de Nidia Martínez Molotla y militante de Acción Nacional en Tláhuac desde hace más de tres décadas– colgó en las inmediaciones de su domicilio, fueron arrancados por presuntos operadores de Brugada.

La destrucción del material propagandístico podría llevar a los partidos políticos a interponer quejas ante el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), aunque francamente se duda que eso sirva de mucho.

El artículo 403 del Código de Instituciones y Procedimientos Electorales de la Ciudad de México establece que los consejos distritales adoptarán medidas con el fin de asegurar a partidos políticos, coaliciones y las y los candidatos el respeto a la propaganda colocada por los mismos en lugares de uso común.

Sin embargo, la realidad es que la conocida como «guerra de lonas» es una muestra de cómo el dinero que con recursos públicos el INE otorga a los partidos termina en la basura.

Se desconoce cuántos militantes tenga el PAN en Tláhuac, lo que sí llama la atención es que, por el momento, sólo haya sido uno quien levantó la voz para protestar por los actos vandálicos de los que sin necesidad de recurrir a la presunción, son llevados a cabo por operadores de la señora Brugada.

Porque ni del partido blanquiazul ni de ningún otro de la referida coalición en Tláhuac, a título propio y mucho menos de somera agrupación, se ha dignado subir en redes sociales, así sea la más timorata de las protestas.

Lo que sólo confirmaría aquello de que en esa coalición dieron la causa por perdida, bien porque los dirigentes locales y estatales están convencidos de que no tiene caso luchar por Tláhuac o, también, por así convenir a sus muy personalísimos intereses.

Por cierto, saludos a don Federico Döring que debe andar muy ocupado en su función de coordinador de la campaña del señor Taboada. Tanto que como ya no se le ofreció voltear hacia Tláhuac, como lo hizo cada vez que necesitó posicionarse en su curul con golpes mediáticos a un ex alcalde, ahora ni cuenta se quiso dar del despeluque que los operadores de Brugada les hicieron con el retiro de propaganda en esa demarcación.

El caso es que eso de arrancar propaganda de Santiago Taboada de espacios públicos no sólo ha sucedido en Tláhuac. En la Alcaldía Miguel Hidalgo antier fueron sorprendidos operadores del candidato morenista a diputado federal, Ulises Labrador, al momento en que quitaban propaganda del panista.

En fin, veremos qué coalición está dispuesta a dilapidar más millones de pesos en eso de la «guerra de las lonas» que tiene poco de haber comenzado.

Al tiempo.


miércoles, 27 de diciembre de 2023

Guerra sucia por mantas en Tláhuac en la disputa de candidaturas

Mercado Sobre Ruedas                                                                                                                            

 

Información

Un par de hombres baja de un vehículo para ir a jalar mantas de propaganda alusivas a una ex legisladora federal.

Los dos individuos fueron captados
por una cámara de video particular

Un video captado por una cámara particular en el que se ve a un par de individuos arrancar un par de mantas que pendían en dos domicilios distintos, fue enviado a NosotrosMSR como prueba de cómo se desarrolla la «guerra sucia» de las campañas por las candidaturas en la Alcaldía Tláhuac.

´Golpes bajos para acaparar candidaturas

Según la información proporcionada, las mantas promocionaban la figura de la ex diputada federal Guadalupe Flores –como se alcanza a distinguir en al menos una– y fueron arrancadas en la Colonia La Habana el miércoles de la semana pasada, cerca de las 21:30 horas, como se aprecia en el reloj de la video cámara.

Copia del video en celular tomado
de la cámara de viveo vigilancia

La identidad de los hombres que descienden de un vehículo, el cual dejan estacionado y en marcha en la acera de enfrente y con las luces preventivas puestas, a fin de cruzar la calle y jalar las mantas, así como su procedencia y filiación partidista, es desconocida.


sábado, 2 de septiembre de 2023

Alcaldesa de Milpa Alta pondera ‘beneficios’ de la 2ª Guerra Mundial

Mercado Sobre Ruedas                                                                                                                            

 

Escenarios

Por lo visto ignora que por la conflagración bélica murió el 3% de la población mundial.

Al recordar que el uno de septiembre de 1939 estalló la Segunda Guerra Mundial, la alcaldesa de Milpa Alta, Judith Vanegas Tapia, ponderó los «beneficios» que dicha conflagración bélica legó a la humanidad, sin considerar que en ella murió el 3% de la población mundial –entre 30 y 40 millones de personas–, destruyó miles de hogares y familias, además de causar pobreza, hambre, discriminación y terror.

En su cuenta de Facebook, quien de acuerdo con los resultados de la encuesta de evaluación de FactoMétrica los milpaltenses han reprobado mes tras mes el trabajo realizado por Vanegas al frente de la alcaldía –lo que la ha mantenido en el último lugar de la tabla compuesta por los 16 alcaldes capitalinos–, ésta consideró como «beneficios» del conflicto armado el «reparto de Europa en zonas de influencia» con su correspondiente «bipolarización del mundo».

La alcaldesa en su «sesuda conclusión» pasó por alto que Europa perdió más del 50% de su potencial industrial –al igual que Japón–, y que el hambre, erradicada en Europa desde el siglo XVIII, apareció de nuevo.

Al considerar como «beneficio» el reparto de Europa, parece aplaudir que el mundo haya sido dividido en dos bloques, el capitalista –liderado por Estados Unidos y con influencia en Europa Occidental– y el socialista –liderado por la URSS y con influencia en Europa del Este–.

En cuanto a la creación de «instituciones de la posguerra», como «ONU, FMI, BM, etc.», éstos derivaron de la lección que dejó la ambición de quienes estaban al frente de las potencias con sus resentimientos y contradicciones, pero con los que han podido seguir con relativo control de los bloques.

Por lo que refiere como descolonización y el surgimiento de  nuevos países, simplemente fue el reacomodo de fuerzas a través del desarrollo de pensamientos políticos nacionalistas, a fin de ubicarlos en el contexto de los bloques preponderantes.

Los comentarios de Vanegas Tapia a propósito de la efeméride, han ocasionado una serie de dudas entre pobladores por la posibilidad de que haya estado involucrada en la elaboración de algún libro de texto de la llamada «nueva escuela».