sábado, 28 de junio de 2025
jueves, 25 de julio de 2024
Operativo Tláloc se mantiene alerta en Tláhuac por fuertes lluvias
lunes, 22 de julio de 2024
Tercer día de lluvias intensas volvieron a afectar casas en Tláhuac
ue |
||||||||||
|
||||||||||
Las lluvias que se abatieron sobre la
Ciudad de México el pasado fin de semana y, de manera específica, en la
Alcaldía Tláhuac, donde afectaron unas 67 casas, continuaron este lunes por tercer día consecutivo y de
nueva cuenta volvieron a causar inundaciones y encharcamientos sobre Avenida
Tláhuac y varias colonias como La Conchita, La Nopalera y el pueblo de
Zapotitlán.
Durante la noche del sábado y la
madrugada del domingo, las lluvias afectaron siete casas de la Colonia Miguel
Hidalgo y 60 de la colonia Nopalera, de acuerdo con el reporte de la
Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC). Inundación sobre Avenida Tláhuac Así lució la vialidad la mañana de este lunes
Y es que el agua entró a los
domicilios en los que afectó salas, comedores donde dañó muebles y enseres
domésticos, e incluso penetró en cisternas. Las inundaciones se registraron en las
calles Don Giovani y Gregorio Allegri, donde alcanzaron hasta un metro de
tirante.
Bomberos, policías, personal de
protección civil de la alcaldía, del Sistema de Aguas de la Ciudad de México
(Sacmex) y de la Secretaría de Inclusión y Bienestar Social, trabajaron para
abatir los niveles de agua y limpiar las viviendas.
Sin embargo, la mañana de este lunes
la Avenida Tláhuac volvió a sufrir inundaciones a la altura de Zapotitlán,
por lo que un carril debió ser cerrado a la circulación.
En tanto que el agua volvió a afectar
domicilios en colonias como La Nopalera y La Conchita. |
martes, 25 de junio de 2024
Encharcamientos de gran dimensión por lluvias en 2 colonias de Tláhuac
Mercado Sobre Ruedas |
||||||
|
||||||
Las lluvias
de la tarde-noche del lunes en Tláhuac provocaron grandes encharcamientos en
colonias como San José y Selene, donde se presentaron elementos de la alcaldía
para tratar de remediar la situación. Sin
embargo, y como cada año sucede, los problemas con el drenaje debido a las
irregularidades del suelo han complicado la situación.
Los
encharcamientos de mayor dimensión se registraron en la Colonia San José,
donde los vecinos se ven indefensos ante el desnivel del suelo que impide el
óptimo funcionamiento del drenaje. Las calles
de San José parecen acalotes debido al estancamiento del agua. Incluso, de
acuerdo con reportes vecinales, el agua sale hasta por los sanitarios de las
viviendas. Como se
sabe, la zona de Tláhuac junto con la de Chalco es la que en el Valle de
México más rápidamente se hunde en el mundo –esto dicho por investigadores de
la UNAM a comienzos del 2000– con 40 centímetros al año. Algunas de las
calles inundadas son las de Agustín Lara, Juventino Rosas, Farolito,
Cancionero, Guadalupe Trigo y Víctor Cordero.
En tanto
que en la Colonia Selene, los encharcamientos de mayor magnitud se
registraron en Valle Alpino y Océano de las Tempestades, donde una vecino
dijo haber sufrido la inundación de su vivienda, lo que causó daños a sus
muebles y refrigerador. |