viernes, 31 de octubre de 2025

Cierran gasolinera en Milpa Alta trabajadores que no perciben sueldo

Uic se reunirán

 

Información

• Algunos llevan siete años, otros hasta 20 de vivir de las propinas, pero ya la «generosidad» de la población motorizada no llega a tanto.

Son explotados trabajadores de gasolinera
milpaltense

Luego de varios años sin percibir salario –entre siete y 20 en algunos casos–, cansados de padecer esa situación, trabajadores de la gasolinera Olesma que se ubica en la Alcaldía Milpa Alta, decidieron organizarse, buscar apoyo sindical y defender sus derechos al cerrar la tarde del jueves dichas instalaciones.

La situación de los trabajadores de la gasolinera Olesma se volvió insostenible debido a que las propinas cada vez son menos, ante el aumento de los precios de la canasta básica, por lo que ya no les alcanza para mantener a sus familias.

Día tras día, atienden con una sonrisa a los clientes de la estación gasolinera, aun cuando su dignidad es ignorada y sus derechos laborales pisoteados por el dueño del negocio.

Les hacen firmar nóminas quincena tras quincena, pero nunca reciben el pago acordado, y esa situación se viene dando desde hace años.

Emisarios del dueño les dicen que «viven de las propinas», que ganan bien y que con eso pueden vivir, pero los trabajadores aducen que «la generosidad del pueblo no puede sustituir el derecho a un sueldo digno y legalmente establecido».

Por si no fuera suficiente, a decir de los trabajadores éstos sufren malos tratos, abusos de autoridad y les ordenan «tareas humillantes» que nada tienen que ver con su trabajo.

«A estos trabajadores se les están negando los derechos más elementales: salario, respeto, seguridad social y libertad sindical», señaló un abogado que pidió omitir su nombre porque aún no se concreta su representatividad.

«Eso no sólo es una falta laboral: es una violación a la dignidad humana», dijo por su parte uno de los trabajadores.

Por lo anterior, este jueves 30 de octubre, después de muchos años de resistencia, los trabajadores decidieron organizarse, buscar apoyo sindical y defender sus derechos.

En tanto que la «respuesta del patrón» consistió en despidos, amenazas a la integridad física y represalias contra quienes llevan a cabo el cierre de la estación de servicio.

«Esto no sólo es una injusticia laboral, es una herida moral al pueblo, porque detrás de cada bomba despachada hay familias, hay hijos que esperan comida, hay personas que han entregado su vida trabajando con honestidad», dijo uno de los trabajadores la tarde del jueves.

«Ningún trabajador merece trabajar gratis. Ningún esfuerzo debe pagarse con miedo, porque la dignidad laboral es un derecho humano», aseguró.

Hasta el momento, la parte patronal no ha emitido ningún posicionamiento.


1 comentario:

  1. Es importante que antes de publicar hagan una imagen investigación seria! Eso no es verdad, ese sindicato no lo buscaron los trabajadores se les fue a meter vendiéndolos ideas fuera de proporción, si reciben un sueldo y prestaciones, y se les liquido conforme a la ley

    ResponderEliminar