| 
Desde 2015 denunciamos extorsiones y su incremento,
  pero extrañamente estas fueron ignoradas por la Procuraduría capitalina. «No procedieron», dicen | El tiempo nos dio la razón y siguen las
  extorsiones, por lo que «nuestras preocupaciones eran reales», señalan | Los comerciantes establecidos del Centro Histórico exigen mesas de trabajo
  y atención para luchar contra las extorsiones | 
  | 
|  |  | Guillermo Gazal ha sido ignorado por el jefe de gobierno y sus colaboradores en cuanto a las extorsiones que sufren comerciantes del Centro Histórico
 |  
Ante
  el empecinamiento por omisión o colusión del gobierno capitalino de negar la
  presencia del crimen organizado en la Ciudad de México, los comerciantes
  establecidos agrupados en Procentrhico se congratularon de que de unos días a
  la fecha dos importantes medios de comunicación hayan retomado los casos de
  extorsiones que azotan la zona del Centro Histórico, luego de que ellos lo
  han denunciado desde hace varios años… Incluso el presidente de dicho
  organismo empresarial, Guillermo Gazal Jafif, denunció de manera
  personal ante el jefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera, la
  problemática que desde hace tiempo prevalece, al igual que lo hizo con el
  procurador capitalino, Rodolfo Ríos, y quien entonces fungía como
  secretario de Seguridad Pública, Jesús Rodríguez Almeida, pero
  curiosamente ninguno de ellos dio importancia a lo expuesto por el dirigente
  de Procentrhico… En un comunicado, dicho organismo recuerda que en septiembre
  del 2015, cuando Jesús González Schmal se incorporó como autoridad del
  Centro Histórico, los comerciantes establecidos «le pedimos que nos
  acompañara a denunciar estos delitos y lo hizo»; sin embargo, «repentinamente
  horas después de la conferencia, González Schmal decidió retirarnos su
  apoyo»… A casi tres años de los hechos, refieren en el comunicado, «medios
  nacionales siguen documentando estos preocupantes casos que en lugar de ser
  combatidos, desde ese entonces han sido negados» sistemáticamente, y que no
  sólo se registran en el Centro Histórico, sino que de igual forma suceden en
  colonias como Polanco, Roma y Condesa… «El tiempo nos sigue dando la razón y
  demuestra que desde Procentrhico no mentimos, que nuestras denuncias y
  preocupaciones eran reales», expresan en el documento… A tres años, apuntan, «el
  Cártel de la Unión Tepito ha hecho de la extorsión su forma de vida, como lo
  documenta el periodista David Fuentes, de El Universal, así como Ricardo Moya y Diana Martínez,
  de El Heraldo de México»… Señalan que las demandas que
  interpusieron por el delito de extorsión durante 2015, «fueron ignoradas por
  la Procuraduría General de Justicia del DF y no procedieron»… Asimismo,
  subrayan que los hechos «hoy también demuestran que no estábamos equivocados»,
  por lo que exigen a las autoridades del gobierno de la Ciudad de México que «escuche
  nuestras demandas y no nos ignore como en aquella ocasión». Para ello piden
  mesas de trabajo a fin de atender el delito de extorsión en el Centro
  Histórico y las garantías de seguridad necesarias… En el comunicado, le recuerdan
  a Miguel Mancera que ya una vez los desacreditó, pero que «las pruebas
  hoy son irrefutables», por lo que le sugieren que «no lo vuelva a hacer» y
  atienda sus demandas. | 
No hay comentarios:
Publicar un comentario