jueves, 14 de agosto de 2025

Junto con Iztapalapa, Tláhuac es de las alcaldías que más se hunden

Uic se reunirán

 

Información

• Aun cuando los hundimientos se registran en zonas de gran concentración de población, una organización promotora de invasiones y vivienda presiona al gobierno de la Ciudad y la Alcaldía para que les dote de vivienda

Estudio del Inegi señala que Tláhuac e
Iztapalapa es donde hay más subsidencia

La Ciudad de México se hunde, pero sobre todo en alcaldías como Tláhuac e Iztapalapa, que es donde se registra más el fenómeno llamado subsidencia, de acuerdo con el mapa de 2024 elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Los niveles de subsidencia alcanzan los 39.9 centímetros por año en Tláhuac e Iztapalapa; así como 35 centímetros por año en el municipio de Valle de Chalco Solidaridad (localidad de Xico), donde «se presentan hundimientos en toda su extensión».

Hundimientos son irreversibles, y aún así
se sigue construyendo más vivienda

Tales «hundimientos diferenciales fuertes en distancias muy cortas», se deben a «fallas o grietas que están activas debido a la subsidencia», se apunta en el documento.

 Pero estas zonas no son las únicas.

De acuerdo con el documento Detección de zonas de subsidencia en México con técnicas satelitales, las alcaldías Venustiano Carranza e Iztacalco registran hundimiento en todo su territorio, en algunas zonas con magnitudes mayores a 25 centímetros por año.

En tanto que «con fuerte hundimiento en gran parte de su territorio están las alcaldías de Iztapalapa y Tláhuac, donde se detectan máximos cercanos a 40 centímetros por año.

Mientras que en Gustavo A. Madero y Xochimilco se tienen máximos de más de 20 centímetros por año.

Y con hundimientos máximos de alrededor de 10 centímetros por año en gran parte de su territorio están las alcaldías Cuauhtémoc y Benito Juárez.

Al respecto, el investigador independiente Alejandro Méndez señaló en su cuenta de X (antes Twitter) que la subsidencia es el fenómeno geológico más importante que afecta a la Ciudad de México, y que en lugares como Tláhuac, Xochimilco y Ciudad Nezahualcóyotl los hundimientos superan el milímetro por día.

Y es que el fenómeno de la subsidencia es «silencioso pero costoso», apuntó.

Tras el análisis del mapa del Inegi, el especialista en ciencias de la Tierra encontró que el área con mayor subsidencia se encuentra cerca de la estación Tepalcates de la Línea A en la Alcaldía Iztapalapa. «Entre 2021 y 2022, esta zona se hundió casi 40 centímetros».

«También se puede ver una deformación de más de 30 centímetros en la Avenida Ignacio Zaragoza», observó.

Para el especialista, hay una zona entre los límites de Xochimilco y Tláhuac, cerca del Bosque de Tláhuac, donde se ha registrado un hundimiento de casi 40 centímetros al año.

Esa área está delimitada al sur por la lava del volcán Teutli y al norte por la Sierra de Santa Catarina.

Hundimientos se registran en zonas de gran concentración de población

Los hundimientos en los municipios mexiquenses de Chalco y La Paz se presentan en localidades de gran concentración de población con máximos de 20 centímetros por año.

La zona de subsidencia en el estado de México se extiende también a los municipios de Ixtapaluca y Texcoco.

En su análisis, Alejandro Méndez centró su atención en las colonias Ampliación Santa Catarina y San Miguel las Tablas, en el municipio de Valle de Chalco, las cuales experimentaron un hundimiento de 35 centímetros al año entre 2021 y 2022.

«Estas representan las zonas con la mayor subsidencia documentada en la región sur de la cuenca», anotó.

¿Qué es la subsidencia?

La subsidencia consiste en el hundimiento progresivo de la superficie del terreno, de acuerdo con el apartado «Subsidencia detectada con técnicas satelitales».

Los desplazamientos que ocasionan este fenómeno están asociados a la sobreexplotación de los mantos acuíferos y son predominantemente verticales, con hundimientos diferenciales que se manifiestan también en agrietamiento del suelo.

La herramienta principal para la detección y modelado de estos desplazamientos es la interferometría con imágenes de radar de apertura sintética (interferometría SAR), y se apoya también en observaciones en estaciones de las redes geodésicas.

Peligro de los hundimientos

Para el especialista, en muchos casos ya no es viable nivelar las construcciones afectadas. La única opción es demolerlas y reconstruir con nuevos parámetros, lo cual representa una inversión millonaria para el gobierno capitalino.

En su opinión, será el desastre geológico más costoso para la ciudad en las próximas décadas.

Este fenómeno se debe principalmente a la extracción desmedida de agua del subsuelo, el cual provoca la compactación de materiales como arena, grava y arcilla.

En el caso de la capital mexicana, ocurre principalmente por la extracción de agua en zonas con depósitos arcillosos, aseguró Alejandro Méndez.

«La subsidencia ocurre más en zonas del oriente de la Ciudad, donde se ubicaban los lagos más profundos del Valle de México, cuenta con depósitos más blandos y saturados de arcilla. En contraste, el poniente se asienta sobre una base más sólida de origen volcánico», concluyó.

Una organización exige más vivienda en Tláhuac

Mientras tanto, en Tláhuac una organización promotora de invasiones y vivienda, continúa presionando tanto a la Jefatura de Gobierno como a la Alcaldía, a fin de que les construyan en Tláhuac, y no en otra demarcación con menos problemas de hundimientos, unidades habitacionales, sin medir el riesgo que eso podría ocasionar al de por sí deteriorado subsuelo.


martes, 12 de agosto de 2025

Tras asaltar tienda Oxxo en Av. Tláhuac y Calle Ejido, es detenido

Uic se reunirán

 

Información

• Cuando corría feliz porque llevaba el botín del asalto en la bolsa, policías de la Ciudad de México lo sorprendieron calles adelante. El sujeto es cliente frecuente del sistema penitenciario

Pixabay

Luego de asaltar una tienda Oxxo en la Alcaldía Tláhuac, al amenazar a la mujer encargada de cobrar los artículos en la caja con un arma punzocortante, un individuo fue detenido por oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (ssc).

Cuando huía feliz del lugar con dinero en efectivo en el bolsillo, producto del asalto al Oxxo de la Colonia Las Puertas, localizado sobre Ferrocarril Atlixco y Calle Ejido, la alarma alertó los operadores del Centro de Comando y Control (C2) Oriente, quienes de inmediato notificaron el hecho a los elementos más cercanos al lugar.

Ahí una mujer de 22 años de edad, y quien dijo ser la encargada del negocio, les informó que momentos antes un sujeto entró al lugar, la agredió físicamente y la amenazó con un cuchillo para apoderarse de la caja registradora, enseguida escapó.

En rápida respuesta, los policías, al contar con la descripción física y de vestimenta del probable responsable, iniciaron la búsqueda por la zona con apoyo de los monitoristas del C2 Poniente, hasta que lo localizaron a unas cuantas calles.

Enseguida, en apego a los protocolos de actuación policial, le realizaron una revisión preventiva, tras la cual le hallaron un cuchillo de aproximadamente 20 centímetros de largo y dinero en efectivo que la denunciante reconoció como propiedad del negocio.

Por lo anterior, los policías detuvieron al hombre de 34 años de edad, lo enteraron de sus derechos constitucionales y junto con lo asegurado, lo trasladaron ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará si situación jurídica.

Cabe mencionar que, tras un cruce de información, se tuvo conocimiento que el detenido cuenta con cuatro ingresos al sistema penitenciario de la Ciudad de México en los años 2016, 2021, 2022 y 2025, todos por robo en diferentes modalidades.


lunes, 11 de agosto de 2025

Muere mujer adulta mayor tras ser arrollada por cafre en Tláhuac

Uic se reunirán

 

Información

• Por las prisas el conductor no se percató de que la mujer iba a cruzar la calle.

Por presunta negligencia y descuido del
conductor la mujer fue arrollada

Una mujer de la tercera edad murió luego de ser atropellada por un autobús de la Ruta 124 en la Alcaldía Tláhuac.

Se trata de una persona de alrededor de 70 años, quien quedó atrapada en las llantas traseras de la unidad de transporte público.

El fatal accidente tuvo lugar en la confluencia de las calles Alta Tensión y Gitana, en la Colonia Santa Ana Poniente.

Al llegar los paramédicos de Protección Civil de Tláhuac al lugar confirmaron que la mujer había fallecido debido a traumatismo craneoencefálico y golpes.

La mujer quedó en calidad de desconocida, de acuerdo con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (ssc)

Policías acordonaron la zona y remitieron al conductor de la unidad de transporte público hacia la Agencia del Ministerio Público de Tláhuac 1, a fin de que el agente responsable determinara su situación jurídica.


En La Habana, Tláhuac, conductor cae con camioneta a un canal seco

Uic se reunirán

 

Información

• Uniformados de la SSC coordinaron los servicios de emergencia debido a un percance vial en la carretera Tláhuac-Chalco

Un nuevo accidente se registró en la peligrosa carretera de Tláhuac-Chalco, con el enésimo percance automovilístico en esa zona, lo que llevó a policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (ssc) de la Ciudad de México a coordinar los servicios de emergencia.

Los oficiales fueron alertados por los operadores del Centro de Comando y Control (C2) Oriente de un accidente vehicular en Calzada Tláhuac-Chalco y la Calle Baracoa, de la Colonia La Habana, por lo que se aproximaron al sitio.

Al arribar, observaron en el canal seco a una camioneta de color gris, con el conductor lesionado a bordo, por lo que inmediatamente solicitaron los servicios de emergencia.

Paramédicos del Sistema de Atención Médica de Urgencias (samu) que arribaron al sitio, diagnosticaron al conductor del automóvil, de 68 años de edad, como policontundido, sin ameritar traslado hospitalario.

El vehículo fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien tomó conocimiento de los hechos y realizará las indagatorias correspondientes.


Asesinan a quien iba a comprar motocicleta en la Alcaldía Tláhuac

Uic se reunirán

 

Información

• Vecinos detuvieron a uno de los que asesinó a balazos a quien había acudido a la Colonia San José a comprar la motocicleta que vio anunciada en una red social.

El detenido por los vecinos recibió
una tunda antes de entregarlo a la policía

Un hombre de aproximadamente 40 años fue asesinado tras ser víctima de una agresión por arma de fuego en la Colonia San José de la Alcaldía Tláhuac.

La víctima había acudido a la esquina de las calles Riachuelo Serpentino y Hoja Seca, a fin de concretar la compra de una motocicleta color morado con negro que había sido ofertada a través de una red social.

Al llegar al lugar, a la víctima ya la esperaban dos individuos quienes al comprobar que se trataba del comprador de la unidad, lo amenazaron con una pistola para que les entregara el dinero previamente convenido.

Sin embargo, como aquel se negó, uno de los posibles agresores disparó contra el comprador.

Al escuchar las detonaciones, vecinos del lugar salieron a la calle y al ver el cuerpo del hombre tendido sobre el asfalto, fueron a detener al individuo que por el nerviosismo que tenía no pudo echar a andar la motocicleta en la que se transportaba junto con su cómplice, quien logró escabullirse de la escena del crimen a pie, por lo que se sospecha que tenga su domicilio cerca.

Fue entonces cuando se solicitó el apoyo de policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (ssc) quienes se presentaron de inmediato en el lugar, donde encontraron a varias personas que tenían retenido a un individuo, a quien señalaron como uno de los presuntos agresores.

En tanto que la víctima, al ser revisada por paramédicos de Protección Civil de la Alcaldía Tláhuac, confirmaron que ya no contaba con signos vitales.

El presunto implicado fue detenido, asegurándosele una motocicleta color morado con negro.

La garrita de motocicleta que el detenido
y un cómplice úsaron como gancho

Tras leerle sus derechos, fue trasladado ante el Ministerio Público, a fin de que definiera su situación legal.

La SSC de la Ciudad de México recordó a la ciudadanía algunas recomendaciones a seguir, para mitigar riesgos al intentar comprar o vender un vehículo a través de plataformas digitales y redes sociales, entre las que destacan:

Elegir, en la medida de lo posible, comercios establecidos o plataformas empresariales formales para la adquisición de estos bienes.

Hacer uso de los Módulos de Compra Segura que opera la Fiscalía General de Justicia (fgj).

Solicitar, desde la aplicación Mi Policía, el acompañamiento de un oficial durante la compra de un automóvil.


viernes, 8 de agosto de 2025

Cae en Tláhuac hombre con droga, sospechoso de robo de vehículo

Uic se reunirán

 

Información

• El detenido –«¿quién iba a pensar?», como reza el Corrido del mion– cuenta con tres ingresos al sistema penitenciario de la Ciudad de México.

Fotografías: SSC de la Ciudad de México

Un individuo en posesión de supuesta droga y que posiblemente se encuentra relacionado con el robo de una camioneta en el municipio de Nextlalpan, estado de México, fue detenido por agentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (ssc) en el pueblo de San Francisco Tlaltenco, Alcaldía Tláhuac.

El sujeto fue sorprendido por elementos policíacos que patrullaban las calles del pueblo de Tlaltenco, al momento en que descendió de su automóvil para orinar en la vía pública.

Los hechos tuvieron lugar en las calles de Andrés Quintana Roo y Carlos A. Vidal.

Al estar ante una falta cívica, los policías se acercaron a la persona quien, al notar la presencia policial, intentó abordar la unidad para darse a la fuga; sin embargo, fue interceptado, y en apego a los protocolos de actuación policial le realizaron una revisión preventiva y una inspección al vehículo.

Como resultado de esa acción, los uniformados hallaron en el asiento del copiloto 18 envoltorios con una sustancia sólida parecida al crystal, y una bolsa de plástico transparente que contenía una hierba verde y seca, con las características de la marihuana a granel.

El hombre de 35 años de edad fue detenido, informado de sus derechos ley, y posteriormente, junto con el vehículo y la droga asegurada, lo presentaron ante el agente del Ministerio Público correspondiente, a fin de que determinara su situación jurídica.

Cabe señalar que, tras el cruce de información correspondiente, se tuvo conocimiento de que el posible implicado cuenta con tres ingresos al sistema penitenciario de la Ciudad de México: uno en el año 2022 por el delito de encubrimiento por receptación, y dos por delitos contra la salud en los años 2021 y 2022; además, registra dos presentaciones ante el agente del Ministerio Público, por delitos contra la salud y encubrimiento por receptación en el año 2021.

La SSC capitalina aseguró en un boletín que el vehículo asegurado y que posiblemente también está relacionado con el robo de una camioneta color azul en el municipio de Nextlalpan, fue ubicado por el arco detector localizado en avenida Acueducto y San Rafael Atlixco, Colonia Zacatenco, Alcaldía Tláhuac.


martes, 5 de agosto de 2025

Clausura Sedema mina «ilegal» frente a Zapotitlán, Alcaldía Tláhuac

Uic se reunirán

 

Información

Ubicada en el Cerro de Xaltepec, había sido cerrada junto con otras 6 en 2019, pero trabajadores violaron los sellos para reanudar la extracción de arena, tezontle y grava.

Sellos de clausura a la entrada de la
mina en el Cerro Xaltepec.
Fotografía: Sedema

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) clausuró por enésima ocasión una mina en los límites de Iztapalapa y Tláhuac.

La titular de la Sedema, Julia Álvarez Icaza, dio a conocer a través del diario El Gráfico la enésima clausura de la mina «ilegal», según dijo, ubicada en el Cerro Xaltepec, frente al pueblo de Santiago Zapotitlán, debido a que «no está autorizado ningún tipo de extracción minera no metálica».

Dicha mina había sido cerrada en 2019, pero el dueño o presunto usufructuario de la misma –cuyo nombre no fue mencionado por la funcionaria–, a través de trabajadores violaron los sellos para reanudar la extracción de arena, tezontle y grava.

Lectura recomendada: Clausuran minas en Zapotitlan tras de haber acabado con los cerros

La secretaria refirió que fue la jefa de Gobierno, Clara Brugada, quien directamente recibió la alerta ciudadana mientras recorría casa por casa la zona, como parte de su programa de platicar con vecinos para conocer de primera mano sus problemas, y eso permitió desplegar más tarde el operativo de clausura de la mina.

Luego de señalar que en materia de minería ésta es atribución de la Federación, aseguró que el gobierno capitalino tiene injerencia en lo relacionado con la extracción de minería no metálica, esto es, la que corresponde a rocas, tezontle y arenas.

Álvarez Icaza dijo estar en espera de las resoluciones jurídicas que deriven del acto de clausura, pero en lo subsecuente y como autoridad ambiental responsable las actividades ilícitas en la Ciudad de México, «habrá cero tolerancia en la extracción de tezontle, grava y arena» en esa parte de la Sierra de Santa Catarina.

La titular de la Sedema refirió que desde 2019 el gobierno capitalino no autoriza ningún tipo de extracción minera no metálica en la Ciudad de México, año en que fueron clausuradas siete minas –y no cuatro como aseguró– dedicadas a ese tipo de actividad, todas ubicadas en la Alcaldía Iztapalapa, la cual colinda con la de Tláhuac.

La mina clausurada se dedicaba a la extracción de arena, tezontle y grava, por lo que Álvarez Icaza advirtió a quienes quieran quitar sellos de clausura, que hacerlo se configuraría como «un delito penal».

Cabe recordar que la construcción de la Línea 12 del Metro, lo cual sucedió de 2007 a 2009, fue construida en su totalidad con material pétreo extraído de las minas de la Sierra de Santa Catarina.