| http://mercadosobreruedasnosotros.blogspot.com/2021/04/el-robo-candidata-da-esperanza-vecinos.htmlMercado
  Sobre Ruedas                                                                                                                              | |||
| 
 | |||
| Un hombre en posesión de un arma de fuego, señalado por un ciudadano
  como posible responsable de despojarlo de sus pertenencias, fue detenido en
  la Alcaldía Tláhuac por policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana
  (SSC) tras de que la víctima reportó el hecho. La solicitud de apoyo fue emitida por personal del Centro de Control y
  Comando (C2) Oriente, donde referían el robo en proceso a una persona, sobre Avenida
  Tláhuac en la Colonia El Triángulo. Los uniformados acudieron al punto y auxiliaron al ciudadano, el cual
  manifestó que momentos antes dos sujetos lo amagaron con un arma de fuego, lo
  despojaron de sus pertenencias y después huyeron a bordo de un vehículo color
  blanco. En una rápida respuesta a la denuncia, los oficiales dieron inicio con
  un operativo de búsqueda y al ubicar el vehículo el conductor aceleró la
  marcha, lo que derivó en una persecución. Fue en la calle Andreu Almazán donde interceptaron el vehículo, del
  cual descendieron varios sujetos que comenzaron a forcejear con los policías
  para después huir, por lo que metros más adelante se detuvo a uno de los
  implicados. El detenido, de 38 años, portaba un arma de fuego, por lo que una vez
  que fue enterado de los derechos que la ley le otorga fue presentado junto
  con lo asegurado ante el agente del Ministerio Público, quien realizará la
  investigación correspondiente. | 
jueves, 30 de septiembre de 2021
Policías sólo logran detener a un caco en El Triángulo de Tláhuac
El tiempo del «comes y te vas» sí era servilismo: Martínez Ventura
Titular de la SSC se promueve en columnas para futuro cargo
| Mercado Sobre Ruedas                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                       | |||
| 
 | |||
| 
 Algo busca Omar García Harfuch,
  secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, porque de un tiempo
  a la fecha sus publirrelacionistas se han acercado a algunas columnas
  políticas de medios de difusión de la capital a fin de promocionar los
  quehaceres del secretario en espacios cuyos contenidos son tema de discusión en
  los corrillos políticos. Son, pues, dichas columnas políticas, el equivalente
  al Segunda Mano de la grilla
  politiqueril, al menos para quien
  busca que le den un cargo en el futuro inmediato, y pretende que su trabajo trascienda
  en el ánimo del correspondiente jefe o jefa del aspiracionista o suspirante en cuestión. Tras de que por lo visto quedó olvidado el
  acto terrorista que significó el atentado en contra de don Omar la
  mañana del 26 junio de 2020, supuestamente perpetrado por elementos del
  Cártel Jalisco Nueva Generación, pero de que también éste ha ignorado
  olímpicamente las continuas denuncias de corrupción hechas por policías de la
  corporación, García Harfuch ha emprendido una carrera cuya meta sería encontrar
  más adelante, tal vez, una curul. Lo irónico es que a falta de acciones de
  mayor contundencia para bajar los índices de inseguridad en la capital de la
  República, el titular de la SSC se ponga a organizar actos de reconocimiento
  a la labor de policías destacados en los que, según él y su consejero
  de cabecera, Mauricio Sulaiman, dueño del Consejo Mundial de Boxeo,
  son para «incentivar la labor policial». ¿No habrá querido
  decir «para incentivar» la mordida, la extorsión y la fabricación de
  culpables? Al menos así lo indican las denuncias hechas por policías en
  contra de mandos policíacos y que él no ha querido atender. Por eso suena a broma que García
  Harfuch haya calificado como un «gran
  honor» el haber estado con «policías valerosísimos, que han hecho cosas
  verdaderamente sorprendentes por esta ciudad», como si el valor civil de los
  policías que se han atrevido a denunciar las corruptelas de sus jefes en
  redes sociales, fuera cosa nimia e insignificante, o propia del deshonor.
  Pero en fin, se trata de los conceptos que caracterizan a la mentada 4T. Y aunque es de sobra conocido cómo a Mauricio
  Sulaimán le gusta pagar porque le dirijan los reflectores mediáticos a su
  persona, lo publicado en la columna Frentes Políticos de Excélsior podría pasar desapercibido,
  de no ser que ayer mismo, pero en la columna Rozones de La Razón de México, el nombre de García
  Harfuch volvió a tener otra mención. En dicho espacio se ponderó el «golpe importante al crimen» que dieron agentes de inteligencia de la
  Policía de la Ciudad de México, «corporación a cargo de Omar García
  Harfuch», se
  destacó en la mención para que no quedara duda, por la detención de dos de los integrantes de
  la organización delictiva de los Lenin Canchola en la alcaldía Álvaro
  Obregón, cuando realizaban la comercialización de dosis de drogas. A
  continuación, viene el texto complementario que da sustento al «guayabazo»
  para presumir el trabajo del titular de la SSC capitalina: «Las acciones contra las organizaciones
  delictivas generadoras de violencia se han multiplicado en los últimos meses
  y semanas, con lo que la estrategia basada en acciones de inteligencia sigue
  dando resultados, nos comentan», se lee en Rozones. Sin embargo, no deja de llamar la atención
  que en Tláhuac ese trabajo con el cártel de la localidad nomás no se vea en
  la Ciénega y en la zona de Tempiluli, donde los despojos de
  predios a sus legítimos dueños están a la orden del día, y las policías se
  convierten en cómplices y encubridoras de los atracos. En fin, así las cosas en la 4T, donde el presidente
  López insiste en declarar que la corrupción se ha acabado gracias a su
  política de abrazos, no balazos. | 
| Le hacen fiesta a López en su visita a Tláhuac  | ||
| 
 Operadores morenistas de Tláhuac armaron
  el tinglado al presidente Andrés López
  durante su breve visita la tarde del miércoles, luego de que el pasado mes de
  mayo, con el colapso de la Línea 12
  del Metro el tres de mayo en el que murieron 26 personas, mandó al carajo a las familias de los
  heridos porque, dijo, eso de ir a visitarlos al hospital y tenía más que ver
  con lo espectacular. De acuerdo con los usos
  y costumbres de quienes por años han utilizado las tradiciones populares –administración
  tras administración y sean autoridades del partido político que se
  trate–, integrantes de comparsas carnavaleras acudieron puntuales a bailarle
  al presidente durante su visita a la Colonia
  Selene donde inauguró una sucursal del Banco del Bienestar. Como se recuerda, al ser cuestionado acerca de las
  razones por las que cuatro días después de la tragedia no había visitado a
  los heridos del desplome en la Línea
  12 del Metro, López dijo que
  ese no era su estilo. «Esto no es de
  irse a tomar fotos, al carajo ese estilo demagógico e hipócrita. Tiene que
  ver con el conservadurismo» en una de sus «mañaneras». La visita de López
  no pasó desapercibida para algunos medios, como fue el caso de La
  Otra Opinión, medio que consignó cómo a pesar de que el presidente
  abandonó a la gente de Tláhuac tras la tragedia de la Línea 12, fue «recibido con chinelos, fiesta y carnaval». López prometió, a más de cuatro meses de la tragedia,
  reestablecer el servicio de la Línea 12 del Metro y aseguró que dentro de «unas
  semanas» comenzarán los trabajos de rehabilitación. Al fin y al cabo tiempo es lo que sobra luego de que pasaron las elecciones. «Vamos a respaldar al gobierno de la Ciudad para que, a
  más tardar, en un año esté rehabilitada de nuevo la Línea del Metro de
  Tláhuac», señaló. Con motivo de la elección del pasado seis de junio, la
  periodista Anabel Hernández
  documentó que en Tláhuac presuntamente hubo compra de votos en favor de los
  candidatos de Morena, y que los recursos habrían sido proporcionados por un
  cártel, lo que hizo posible que dicho partido retuviera la demarcación a
  pesar del malestar de la población por lo sucedido con la Línea 12 y aun
  cuando los sondeos de opinión daban como puntero en las preferencias
  electorales al abanderado de la coalición del PRI-PRD para la alcaldía local.
  En efecto, Morena retuvo Tláhuac…
  Pero perdió en nueve alcaldías de
  la Ciudad de México. | ||
| Que la jefa de gobierno designará directores en
  Tláhuac | ||
| 
 Por lo pronto, para homologar el inicio de funciones de
  los gobiernos de las alcaldías, su instalación solemne y la toma de protesta
  de sus titulares ante el pleno del Congreso local, ésta tendrá lugar mañana
  viernes uno de octubre. En cuanto a la alcaldía
  Tláhuac, una de las siete que apenas pudo ganar Morena en la Ciudad de
  México, lo que hasta el momento se ha manejado es que quienes ocupen las
  direcciones generales en la administración que encabezará Berenice Hernández no serán de
  Tláhuac, como tampoco podrá designarlos el aún diputado local Rigoberto Salgado. El rumor en boga es que quien los va a designar será
  directamente la jefa de gobierno, Claudia
  Sheinbaum, debido a que en las siete alcaldías que logró retener la 4T ésta no
  quiere sorpresas para el 2024 –esto es, que hará lo mismo en todas las
  demarcaciones morenistas–, cuando como en su calidad de «corcholata» favorita del presidente López vaya como candidata en busca de
  la Presidencia de la República. Lo anterior, de ser así, limitará el poder operativo de
  Rigoberto Salgado, quien desde la
  postulación como candidata a la alcaldía de Berenice Hernández se convirtió en su sombra y comenzó a ser visto por algunos maledicentes como
  el «poder tras del trono». Habrá que ver. No faltan, incluso, quienes dan
  cabida a la posibilidad de que doña Berenice
  pida licencia una vez que tome protesta del cargo, para que don Rigoberto entre al quite como su
  relevo. ¿Será? Sea como fuere, las direcciones generales estarán
  ocupadas por gente de confianza de doña Claudia,
  y que mientras sea una u otra cosa, ella tendrá el control de lo que suceda en
  la administración tlahuica. No
  quiere problemas de ninguna índole, menos políticos porque la jefa de
  gobierno está al tanto de cómo se las gastan por tierras chinamperas sus
  correligionarios de canibalescas costumbres. Mucho menos aún la jefa de
  gobierno quiere evitar que se vuelvan a perder las cosas, como frecuentemente sucedió
  en el pasado, pero específicamente en 2016 cuando se dio el caso del tracto
  camión de 12 millones de pesos que, nos dicen, curiosamente se perdió de los patios del Campamento 1 en Santa Cecilia, a unos
  días de que lo sacaran la agencia. Vamos a ver entonces cómo se dará la relación entre doña Berenice y quien ya para entonces
  será ex diputado. | ||
| La Muestra Gastronómica
  del Elote de 1995 | ||
| Refieren las crónicas del seis de agosto de 1995, que
  en San Juan Ixtayopan se llevó a cabo la segunda Muestra Gastronómica del
  Elote, en donde los visitantes pudieron degustar elotes hervidos y asados,
  esquites con chorizo, manteca de cerdo y epazote; tamales de elote, pastel,
  guisados con menudencia y patas de res. No pudieron faltar los preparados de
  origen prehispánico como son los tlacoyos, los tlaxcallia –tortilla triangular
  hecha con piloncillo, natas y canela–, entre otros platillos a base de elote,
  como apuntó la reportera Virginia
  Pérez Souza, de La Prensa.
  (Domingo 8 de agosto de 1995) | 
miércoles, 29 de septiembre de 2021
Padres de familia pedirán a López interceda por escuela en Tláhuac
| http://mercadosobreruedasnosotros.blogspot.com/2021/04/el-robo-candidata-da-esperanza-vecinos.htmlMercado
  Sobre Ruedas                                                                                                                              | |||
| 
 | |||
| Padres de familia cuyos hijos estudian en la Escuela Secundaria Técnica
  116 de Tlaltenco en la Alcaldía Tláhuac, aprovecharán la visita del presidente
  Andrés Manuel López esta tarde a la Colonia Selene para pedirle que les sea
  regresado el plantel. La señora Julissa Chavarría pidió el apoyo de la ciudadanía para poder
  entregar un oficio a López Obrador en el que se le pide intervenga para que la
  escuela vuelva a abrir sus puertas. Dicha secundaria sufrió daños con los sismos de septiembre de 2017, por
  lo que fue cerrada para su reparación, pero hasta la fecha no ha podido
  quedar bien. Por lo pronto, el Banco del Bienestar que López inaugurará a las cuatro
  de la tarde, se encuentra a un costado del Cetis 1, y ahí estarán
  simpatizantes de todo Tláhuac.  Según se difunde en redes sociales, carnavaleros de Tlaltenco estarán
  en el lugar para bailarle al presidente y agradecerle, según dijo una
  simpatizante en Facebook, que gracias a él en 2022 van a tener de nueva
  cuenta carnaval, y porque «para el presidente todo es posible», escribió quien firma como «Lupe Lugo». López es el segundo presidente que en este siglo visita Tláhuac, tras de que lo hizo Felipe Calderón en 2012 para inaugurar una unidad académica en el Instituto Tecnológico de Tláhuac. | 
Vecinos protestan por falta de agua en Tláhuac y bloquean el Sacmex
| http://mercadosobreruedasnosotros.blogspot.com/2021/04/el-robo-candidata-da-esperanza-vecinos.htmlMercado
  Sobre Ruedas                                                                                                                              | ||||||||||||
| 
 | ||||||||||||
| 
 Vecinos de las colonias Nopalera y Miguel Hidalgo en la Alcaldía
  Tláhuac realizaron esta mañana una protesta sobre Avenida Tláhuac por la
  falta de agua en la red. Como se dice en lenguaje coloquial, «la supieron hacer»; ahora falta y
  que les cumplan lo que les prometieron. 
 Y es que para la tarde de este miércoles está programada la visita del
  presidente Andrés López a Tláhuac, a las 16 horas va a inaugurar un banco
  del bienestar, razón por la cual operadores del Sistema de Aguas de la Ciudad
  de México (Sacmex) se movilizaron rápidamente para desarticular la protesta. 
 Los vecinos habían bloqueado además las instalaciones del Sacmex que se
  localizan sobre Avenida Tláhuac, justo donde se había realizado la protesta. 
 A unos días del cambio de administración en Tláhuac, cuando la escasez
  de agua fue bandera de grupos opositores al entonces alcalde Raymundo Martínez
  Vite por parte de sus propios correligionarios, este miércoles regresaron las
  protestas a la vía pública. 
 Los manifestantes exigieron el suministro de agua a través de la red, y
  no mediante pipas de agua que sólo es negocio para operadores de Morena, así
  como que el vital líquido esté limpio. 
 Como se sabe, el agua que llega a través de la red es una de las más
  sucias y contaminadas de la Ciudad de México. | 
martes, 28 de septiembre de 2021
Vecino de Milpa Alta evidencia a Octavio Rivero e Invea por una obra
| http://mercadosobreruedasnosotros.blogspot.com/2021/04/el-robo-candidata-da-esperanza-vecinos.htmlMercado
  Sobre Ruedas                                                                                                                              | |||
| 
 | |||
| 
 Todavía no rinde protesta ni asume su curul y Octavio Rivero Villaseñor,
  el ex alcalde de Milpa Alta y actual diputado local por el distrito 7 por esa
  demarcación y la de Tláhuac, pero ahora por el partido Morena, ya comenzó a tener
  señalamientos de corrupción por parte de vecinos. Sobre aviso no hay engaño… Sin embargo, la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, cayó en el
  juego del entonces alcalde y éste la convenció de que le abriera la puerta de
  Morena, lo que sucedió después de que en Movimiento Ciudadano, el anterior
  partido del polémico individuo, le habían notificado que ya no lo iban a
  apoyar para que buscara la reelección debido a su deteriorada imagen. De plano, ¿cuánto dinero quieres?, le soltó el vecino al verificador del Invea.  En esta ocasión, un vecino de Milpa Alta, molesto porque a él sí fueron
  representantes del Instituto de Verificación Administrativa (Invea) a
  clausurarle la obra que realiza en un predio de su propiedad, el
  levantamiento de un castillo para poner una barda, denunció que a Rivero
  Villaseñor nadie lo molesta porque presuntamente construye un salón de fiestas. José Luis
  Quintana Yañez, quien se presenta en el video como trabajador del Invea, se presentó
  en el domicilio del vecino milpaltense para pedirle el permiso de
  construcción y, al no contar con éste, procedió a clausurar la obra al
  colocar los sellos de clausura. «Construyo una pequeña barda para darle seguridad a mi domicilio ya que
  en la zona hay mucho robo, la delincuencia está a mas no poder en el pueblo»,
  dijo el vecino. Video del que asegura un vecino será un salón de fiestas presuntamente propiedad de Octavio Rivero Sin embargo, denunció que tiene como vecino al ex alcalde de Milpa
  Alta, quien construye, dijo, «con recursos» de la administración local un
  salón de fiestas. Manifestó que al conocido como el «niño», protegido por la jefa de
  gobierno Claudia Sheinbaum, luego de que la madre de una becaria del
  Conacyt, le
  abrió las puertas de Morena para que «chaqueteara» a Movimiento Ciudadano,
  aun cuando durante su administración tuvo señalamientos de corrupción, construye sin que nadie lo moleste. «Le proporcionan todo el material» para que siga adelante con su obra,
  afirmó el vecino. Según dijo, Rivero Villaseñor recibe «arena, grava, cemento y hasta los
  mismos trabajadores de la construcción que son pagados por parte la alcaldía»,
  dice en el video entregado a Noticiudadana. Sólo que el denunciante nunca mostró ningún video en el que se constate
  lo que afirma. Al parecer, el también conocido por los milpaltenses como el «niño», construye
  «un pequeño salón de eventos sociales», por lo que el vecino que se disponía
  a levantar una barda pidió al representante del Invea «ser parejos». Rivero Villaseñor, aseveró el denunciante, «ha ido haciendo diversas
  ampliaciones a sus propiedades, sin que autoridad alguna lo moleste
  exigiéndole la correspondiente licencia de construcción, pero al vecino
  porque está levantando unos castillos para una bardita, los de Invea le
  clausuraron la obra». «Que el trato sea parejo. Nosotros, con muchos esfuerzos, tratamos de
  superarnos, mientras que otros usan recursos de los impuestos de todos
  nosotros para beneficiarse», denunció el vecino. Hasta el momento, el diputado electo no ha hecho ningún señalamiento al respecto. Con información de Noticiudadana | 
 





