Uic se reunirán |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
La Alcaldía
Tláhuac es la única de las 16 demarcaciones de la Ciudad de México que la
mañana de este domingo 16 de marzo presenta Mala calidad del aire. De acuerdo
con datos de la página Calidad del Aire del Gobierno capitalino, Tláhuac presenta
las peores condiciones para quienes se encuentran en la calle. Es
importante saber que la mala calidad del aire se debe a una gran cantidad de
partículas contaminantes, mismas que ponen en riesgo la salud.
Cabe
recordar que aun con condiciones de pésima calidad del aire, los carnavales
continuarán este domingo con su itinerario programado tanto por calles del
pueblo de San Francisco Tlaltenco como por el pueblo de Santiago Zapotitlán. ¿Qué
padecimientos se relacionan con la contaminación atmosférica? Algunas de
sus implicaciones a nivel salud pueden ir desde dificultad para respirar,
hasta padecimientos como el asma y conjuntivitis. «La
exposición aguda y crónica a la contaminación del aire se asocia con el
incremento en la mortalidad y morbilidad por problemas cardiovasculares y
respiratorios, algunos tipos de cáncer, efectos reproductivos y del
desarrollo y efectos neurológicos», asegura el informe de la Comisión
Ambiental de la Megalópolis en Ciudad de México. ¿Qué
recomendaciones seguir en contingencia ambiental? Pasar mucho
tiempo expuesto a estos contaminantes puede causar severas afecciones a la
salud, así que te dejamos algunas recomendaciones a seguir. ·
Evita realizar actividades al aire libre, sean deportivas, cívicas o
lúdicas, sobre todo en un horario por la tarde. ·
Pospón actividades que impliquen pasar tiempo al aire libre y con
muchas personas. ·
Evita fumar o estar cerca de humo, tanto en espacios libres, como cerrados. ·
Reduce tu uso de gas en casa y revisa que no existan posibles fugas. ·
Procura no usar aromatizantes, aerosoles, pinturas o algún producto que
contenga la presencia de solventes. ·
Mantente hidratado con al menos con 1 litro y medio de agua al día, procura
que en especial las infancias y personas de la tercera edad se mantengan
hidratados. ·
Aumenta el consumo de alimentos cítricos o ricos en vitamina C, ya que
fortalece tu sistema nervioso y ayuda a prevenir enfermedades respiratorias. ·
Procura mantenerte en espacios cerrados el mayor tiempo posible. |
domingo, 16 de marzo de 2025
Mala calidad del aire en Tláhuac, y se pondrá peor por carnavales
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario