lunes, 10 de marzo de 2025

Lleva INE la democracia hasta la puerta de personas con discapacidad

Uic se reunirán

 

Información

En Tláhuac personal del Módulo de Atención se enteró del caso de una mujer que vive con secuelas de ependimoma y fueron a su domicilio a buscarla para facilitarle la obtención de su credencial para votar

Rosa Jazmín no puede moverse
de manera autónoma

Tras de que la señora Irma, de 58 años, acudió al Módulo de Atención Ciudadana del Instituto Nacional Electoral (INE) más cercano a su domicilio, en este caso el ubicado en la Alcaldía Tláhuac, a fin de tramitar su Credencial para Votar y la de su hija, personal del organismo se enteró de que esta última, Rosa Jazmín, de 35 años, vive con secuelas de ependimoma, situación que le impide moverse de manera autónoma.

Originarias de Veracruz, Rosa Jazmín y su mamá debieron asentarse en la Ciudad de México, a fin de que la primera pueda recibir la atención médica que necesita.

Al tener conocimiento de la condición médica de Rosa, el personal del Instituto le indicó a su madre quien es su persona cuidadora– que acudiría a su domicilio para realizar el trámite, bajo el amparo del artículo 141 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE), el cual permite a las personas con alguna discapacidad realizarlo sin tener que acudir a un módulo. Después de realizar el trámite de Rosa en su propia casa, personas funcionarias del INE acudieron para entregarle su credencial.

Con esto, quedó registrada para recibir la visita del personal del Instituto y ser invitada a votar de manera anticipada en el Proceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación (PJF) 2024-2025, del 12 al 21 de mayo de 2025.

Para Rosa, fue muy gratificante el hecho de que funcionarios electorales acudieran a su domicilio para facilitarle la emisión de su voto porque, dijo, el INE «está tomando a todas las personas en cuenta, ya quien no quiera emitir su voto es porque no quiere, pero el INE está tomando en cuenta a todos, sin importar su condición».

En tanto que Irma, quien por primera vez podrá votar desde su domicilio por ser persona cuidadora, considera que el voto anticipado será fácil, debido a que personal del Instituto «pasará personalmente conmigo, porque antes sí podía acudir a una casilla, pero ahora ya no».

La señora Irma llena los formatos que
previamente le entregó la representante del INE

Se visita a personas con discapacidad y cuidadoras

Jacqueline Morales, quien es técnica de Actualización Cartográfica de la Novena Junta Distrital Ejecutiva de la Ciudad de México, es quien llega al domicilio previamente marcado en su ruta de visitas a personas con discapacidad, a fin de que puedan votar de manera anticipada.

La funcionaria lleva en una bitácora las invitaciones para votar de manera anticipada y los formatos de Solicitud Individual de Inscripción a la Lista Nominal de Electores con Voto Anticipado, así como los formatos de protesta de decir verdad. Los tres documentos son para personas que realizaron el trámite para obtener la  credencial para votar bajo el amparo del artículo 141 de la LGIPE y cuidadoras primarias.

En la entrada del domicilio, la mamá de Rosa recibe a Jacqueline, quien le comenta que su visita es para invitarlas a participar en la jornada de voto anticipado para cargos del Poder Electoral Extraordinario del PJF 2024-2025 y.

Al entrar al cuarto de Rosa, quien se encuentra en una cama similar a las de los hospitales, la funcionaria le pregunta si está interesada en votar por personas juezas y magistradas, desde su domicilio, a lo que ella respondió afirmativamente.

La siguiente visita será para que Irma
y Rosa emitan su voto

Fue entonces cuando Jaqueline llenó los correspondientes formatos tanto de Rosa como de Irma, quien también accedió a participar, para después solicitarles que firmaran los documentos y colocaran la huella dactilar de su dedo índice en el recuadro correspondiente.

Al finalizar el procedimiento, la funcionaria les explicó que, en caso de proceder su solicitud, las volverán a visitar del 12 al 21 de mayo, a fin de que voten de manera anticipada en esta modalidad.

Concluida la visita, Jaqueline se retira y Rosa e Irma despiden a la funcionaria del INE, al tiempo que le reafirman su disposición a votar desde su hogar.


No hay comentarios:

Publicar un comentario