jueves, 31 de octubre de 2019
Depresión más alcohol no se llevan, cayó de un tercer piso en Tláhuac
| 
Mercado Sobre Ruedas | |||||
| 
 | |||||
| 
Debido al estado de ebriedad en que se encontraba
  producto de una severa depresión, un hombre de 35 años cayó de la azotea de
  su departamento ubicado en el tercer piso de Calle Arabella 71 en la Colonia
  Miguel Hidalgo de la alcaldía Tláhuac, pasadas las 9:30 horas de esta mañana. 
Al lugar se presentó personal médico del ERUM para
  atender al señor Carlos Alejandro Villanueva, quien a decir de su esposa,
  Brenda González, su esposo se encontraba tomando desde la semana pasada.  
El diagnóstico fue herida cortante en la cara
  lateral derecha y politraumatismo, por lo que fue trasladado al Hospital de Traumatología
  del sur de la Ciudad, acompañado de su esposa. | |||||
Con 6 mdp de 20 que eran, será reconstruido mercado de Zapotitlán
| 
Mercado
  Sobre Ruedas | |||
| 
 | |||
| 
Luego del presunto gasto de 13.5 millones de pesos
  que, según el alcalde de Tláhuac, Raymundo Martínez Vite, fueron destinados al
  pago de un estudio de suelo y para construir parte del mercado del pueblo de
  Zapotitlán, los locatarios del mismo consiguieron un amparo por el cual
  podrán permanecer ahí hasta el 22 de noviembre. 
El alcalde de Tláhuac admitió que sólo le quedan 6
  millones de pesos, de los 20 millones etiquetados para la obra desde la
  administración de su correligionario Rigoberto Salgado. 
Con dicha resolución, los locatarios buscan que la
  alcaldía de Tláhuac les asegure que cuenta con los recursos suficientes para
  la reconstrucción del lugar, y que podrán ser reubicados en locales
  provisionales, bien acondicionados y con las medidas de seguridad necesarias,
  para que puedan dejar su mercancía al terminar su jornada de trabajo sin
  peligro de que se las roben. 
El problema de la inseguridad en Tláhuac es un
  cáncer que crece sin que al alcalde parezca preocuparle los altos índices
  delincuenciales. 
Según Martínez Vite en entrevista telefónica con el
  diario Crónica, él ya había llegado
  a un acuerdo con los locatarios para que éstos desalojaran el mercado a más
  tardar esta semana, a fin de poder dar inicio con la reconstrucción del
  centro de abasto. 
De ser así, dicha reconstrucción se dará dos años
  después de lo que se tenía programada. | 
En alcaldía Tláhuac desapareció Yuseff Alejandro Reyes Suazo
| 
Mercado
  Sobre Ruedas | |||
| 
 | |||
| 
La Procuraduría General de Justicia (PGJ) de la
  Ciudad de México activó la Alerta Amber para localizar a  Yuseff Alejandro Reyes Suazo, de 16 años de
  edad, de quien se desconoce su paradero desde el 28 de octubre, cuando fue
  visto por última vez en avenida La Turba, en la Colonia Del Mar, alcaldía Tláhuac. 
Como señas particulares tiene un ojo más grande
  que el otro, cicatriz en ceja izquierda, marca de acné en la cara y lunar
  blanco en muslo de pierna derecha. 
El último día en que fue visto vestía playera
  blanca, sudadera azul marino con azul cielo, pants azul marino y tenis
  blancos. | 
martes, 29 de octubre de 2019
Antes de dispararle el agresor le pidió a Tenorio que se tomaran foto
Edil de Valle de Chalco no ha muerto, pero el pronóstico es malo
| 
Mercado
  Sobre Ruedas | |||
| 
 | |||
| 
 
Luego de que se dio a conocer la versión de que el
  alcalde de Valle de Chalco, Francisco Tenorio, había fallecido, fuentes del
  Hospital Regional de Alta Especialidad de Ixtapaluca aseguraron que a su
  salida del quirófano su pronóstico es malo a corto plazo con alto riesgo de
  muerte. 
El parte médico del alcalde tras del atentado fue
  el siguiente: 
«Pupilas midriáticas 6mm bilateral, sin respuesta
  con presión intracraneal 45, se le realizó craniectomía descompresiva
  bilateral, pronóstico malo a corto plazo alto riesgo de muerte en próximas
  horas». 
Tenorio es atendido por neurocirujanos
  mexiquenses, aseguró el secretario de Salud estatal, Gabriel O’Shea Cuevas,
  quien comentó que el estado de salud de Tenorio Contreras es grave debido a
  la lesión cerebral que presenta. 
«A las 12:15 entró a cirugía, el pronóstico es
  grave, pero todavía están los neurocirujanos ahí, nosotros enviamos un equipo
  del Hospital López Mateos de Neurocirugía, los volamos hacia allá por si
  necesitaban algún apoyo de algo, pero están pendientes de ello», informó. 
Ante el cuestionamiento de si es requerido su
  traslado, el funcionario estatal manifestó que «está muy bien atendido, tiene
  los mejores cirujanos, el mejor equipo», señaló. | 
Muere Francisco Tenorio tras de haber sido baleado esta mañana
| 
Mercado Sobre Ruedas | |||||
| 
 
 
Francisco Tenorio murió
  hace unos minutos al parecer por el balazo que recibió en la cabeza, aseguraron diversas fuentes. 
Mientras tanto, el
  operativo implementado por policías municipales, estatales y ministeriales
  continúa. 
Están en busca de una
  camioneta negra tipo Lincoln, que es en la que se trasladaban quienes
  balearon al presidente municipal de Valle de Chalco. | 
Francisco Tenorio era acosado desde marzo por el crimen organizado
| 
Mercado Sobre Ruedas | |||||
| 
 
 
Fueron varios individuos
  a bordo de un automóvil negro que se emparejó al vehículo donde se
  transportaba el alcalde Francisco Tenorio, mientras se desplazaba por el
  fraccionamiento de Geovillas en Valle de Chalco, los que le dispararon en
  varias ocasiones. 
El alcalde por el
  partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) recibió dos impactos por
  arma de fuego, uno de ellos en la cabeza, por lo que fue trasladado en
  helicóptero a un hospital, al parecer de la ciudad de Toluca, para su
  atención. 
Desde el pasado marzo el
  funcionario había denunciado amenazas en su contra de parte de integrantes
  del crimen organizado, debido a que en dicho municipio operan el Cártel
  Jalisco Nueva Generación y el Cártel de Tláhuac. 
En el ataque también
  resultó con lesiones uno de sus escoltas. 
Los colaboradores del
  edil lo auxiliaron de inmediato y lo trasladaron a un hospital cercano al
  Palacio Municipal, pero debido a la gravedad de las heridas fue trasladado en
  helicóptero. Su estado se reporta como grave. | 
Edil de Valle de Chalco recibe un balazo en la cabeza esta mañana
| 
Mercado Sobre Ruedas | |||||
| 
 
 
Mientras realizaba un
  recorrido en el fraccionamiento Geovillas de Valle de Chalco, el presidente
  municipal Francisco Tenorio sufrió un atentado al ser baleado en la
  cabeza, por lo que fue trasladado en un helicóptero a un hospital de Toluca
  en el estado de México. Su estado es grave, dijeron en el hospital. 
En marzo pasado, el edil
  vallechalquense había denunciado que estaba siendo acosado por el crimen
  organizado en ese municipio, los que trataban de extorsionarlo y exigirle el pago de cuotas. 
Francisco Tenorio Había
  dicho que no iba a ceder ante las presiones de los criminales asentados en
  ese municipio. | 
jueves, 24 de octubre de 2019
Mientras alcalde de Tláhuac hace obra inútil la inseguridad crece
| 
Mercado
  Sobre Ruedas | |||
| 
 | |||
| 
Noticiudadana.- Tláhuac sigue en manos de la
  delincuencia y abandonada por la autoridad de la alcaldía y de la Ciudad de
  México, sin que se tomen acciones para enfrentar la inseguridad que prevalece
  en la zona, ni para atender las irregularidades que se dan en los sectores de
  la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, con
  estadísticas maquilladas. 
Según informes de la SSC capitalina, en la semana
  del 14 al 20 de octubre, en el sector Mixquic se reportaron 23 delitos, entre
  ellos cinco robos de vehículo, cuatro robos a transeúnte, dos robos a
  repartidor, dos robos a unidades de transporte público, un robo a negocio, un
  robo a casa habitación, un robo de maquinaria, y robo a una oficina del
  Sistema de Agua de la Ciudad de México, y dos homicidios dolosos. 
De los 23 delitos reportados en los barrios San
  Juan, San Mateo, Santa Ana, San Bartolomé, Tlaltenco, Los Reyes, San Agustín
  y Zacatenco, y en las colonias Ampliación Selene, Triangulo y Quiahuatla,
  sólo se informó de dos detenciones. 
En la semana anterior, del siete al 13 de octubre,
  en el sector Mixquic se reportaron 18 delitos, entre ellos siete robos de
  vehículo, tres robos a transeúnte, un robo a negocio, un robo en transporte
  público, un robo en Metro y un robo a repartidor, así como un homicidio
  doloso. 
Los 18 delitos reportados se registraron en los
  barrios de Tlaltenco, Los Reyes, Guadalupe, Santa Ana, San Mateo, San
  Bartolomé, Los Reyes, San Agustín y Santa Catarina, y las colonias de San
  José, Ampliación Selene, La Habana, San Cecilia y El Triángulo, sin que se
  informara de detenidos. 
En los primeros nueve meses de 2019 se registraron
  4,480 denuncias, 301 delitos más que en el mismo periodo de 2018, cuando se
  reportaron 4,179 casos. 
En los delitos patrimoniales, que incluyen el robo
  a vehículos, robo a casa habitación, robo a transeúntes, robo a negocio,
  daños a la propiedad, acumularon en los nueve meses de 2019 de 2,326
  denuncias. 
En enero se reportaron 240 casos, en febrero y
  marzo 280, en abril 242, en mayo 272, en junio 259, en julio 239, en agosto
  275 y en septiembre 239. 
En los delitos a la familia, que incluye la
  violencia intrafamiliar, la negación de la manutención, abandono de personas,
  se acumulan de enero a septiembre de 2019 las 802 denuncias, con 49 en enero,
  con 82 en febrero y marzo, con 80 en abril, con 92 en mayo, 85 en junio, 109
  en julio y 119 en agosto y 104 en septiembre. 
Los delitos contra la libertad y seguridad sexual,
  que se refieren a la violación, el abuso sexual y acoso sexual, alcanzaron de
  enero a septiembre de 2019 las 156 denuncias, con 10 en enero, 21 en febrero,
  19 en marzo, 11 en abril, 19 en mayo, 11 en junio, 16 en julio, 22 en agosto
  y 17 en septiembre. 
En los delitos contra la libertad personal, que
  incluye el secuestro y la sustracción de menores, se registraron en los nueve
  primeros meses 63 denuncias, con 10 en enero, 21 en febrero, 19 en marzo, 11
  en abril, 19 en mayo, 11 en junio, ocho en julio, cinco en agosto y ocho en
  septiembre. 
En los delitos contra la sociedad, que incluyen la
  trata de personas, el narcomenudeo y la corrupción de menores, acumulan en
  los primeros nueve meses de 2019 las 286 denuncias, con 63 en enero, 58 en
  febrero, 73 en marzo, 80 en abril, 4 en mayo, uno en junio y uno en julio,
  tres en agosto y tres en septiembre. 
En los delitos contra la vida y la integridad
  corporal que incluye que incluye los homicidios dolosos y culposos, las
  lesiones dolosas y culposas, feminicidios, los abortos y las tentativas de
  homicidio, acumulan de enero a septiembre de 2019 las 482 denuncias, con 50
  en enero, 31 en febrero, 51 en marzo, 49 en abril, 62 en mayo, 45 en junio,
  58 en julio, 56 en agosto y 80 en septiembre. 
En los delitos contra otros bienes jurídicos
  acumulan para los ocho primeros meses los 527 casos, con 69 en mayo, 85 en
  junio, 63 en julio, 105 en agosto y 205 en septiembre. 
Seis de los 11 delitos monitoreados por Semáforo
  Delictivo son focos rojos, entre ellos el secuestro, que acumula en los
  primeros nueve meses seis denuncias, una en junio, agosto y septiembre y tres
  en julio, dos más que en el mismo periodo de 2018, cuando se registraron cuatro. 
Otro delito sensible para los habitantes de
  Tláhuac considerado también foco rojo es el robo de vehículos con un
  acumulado de enero a septiembre de 2019 de 327 casos, con 33 en enero, 46 en
  febrero, 44 en marzo, 27 en abril, 39 en mayo, 30 en junio, 27 en julio, 45
  en agosto y 36 en septiembre, 21 casos más que en 2008, con 306 casos. 
Otro de los focos rojos fueron las lesiones, de
  las cuales se reportaron de enero a septiembre de 2019 las 189 denuncias, 25
  menos en comparación con 2018, con 183 casos, con 23 en enero, 12 en febrero,
  22 en marzo, 23 en abril, 28 en mayo, 19 en junio, 30 en julio, 26 en agosto
  y 32 en septiembre. 
Por ocho meses consecutivos también son foco rojo
  las violaciones, de enero a septiembre de 2019, acumularon 32 denuncias, una
  en enero, cinco en febrero, cuatro en marzo, abril y mayo, tres en junio,
  julio y agosto y cinco en septiembre, 21 denuncias más que en 2018, con 11
  casos. 
La violencia intrafamiliar es otro foco rojo por
  octavo mes consecutivo con un acumulado en los primeros ocho meses de 792 denuncias,
  con 49 en enero, 79 en febrero, 78 en marzo, 79 abril, 91 en mayo, 85 en
  junio, 106 en julio, 117 en agosto y 104 en septiembre, 86 denuncias que el
  mismo periodo de 2018, con 706 casos. 
Los casos de narcomenudeo que, en septiembre,
  registraron, en los primeros nueve meses de 2019, de 77 denuncias, con 12 en
  enero, 2 en febrero, 9 en marzo, cinco en abril y mayo, 13 en junio, cinco en
  julio, 22 en agosto y cuatro en septiembre, 00 casos menos que en 2018, con
  125 denuncias. 
El robo a casa habitación en Tláhuac registró un
  acumulado en los nueve primeros meses de 2019 de 249 casos, con 22 en enero,
  con 19 en febrero, 16 en marzo y abril, 12 en mayo, 21 en junio, 13 en julio,
  18 en agosto y 12 en septiembre, con 94 casos más que en 2018, con 155 denuncias. 
El Semáforo Delictivo de la Cuidad de México
  destacó que, en los primeros nueve meses de 2019 los homicidios dolosos
  alcanzaron los 54 casos, 14 más que en el mismo periodo de 2018, cuando se
  reportaron 40 denuncias. 
Los homicidios dolosos reportaron 9 en enero, 4 en
  febrero, 6 marzo, 8 en abril, 8 en mayo y 7 en junio y julio, dos en agosto y
  tres en septiembre. 
En los primeros nueve meses de 2019 se registraron
  11 casos de extorsión con dos casos en enero, febrero y abril y una denuncia
  en mayo, junio, julio, agosto y septiembre, cinco más que en el mismo periodo
  de 2018 con seis casos. 
El robo a negocio, que en los primeros nueve meses
  de 2019 alcanzaron los 174 casos, tres casos más que en los mismos meses de
  2018, con 171 denuncias. 
En enero se registraron 47 robos a negocio, en
  febrero 30, marzo 17, abril 21, mayo 22, julio 23, agosto 14 y septiembre 16. 
Vecinos claman por reestructuración
  de mandos 
Ante estos resultados, los vecinos organizados
  contra la delincuencia en Tláhuac claman por la restructuración de los mandos
  de la SSC y de la Procuraduría General de Justicia (PGJ) de la Ciudad de
  México en la alcaldía. | 
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)

 






