domingo, 5 de noviembre de 2023
miércoles, 16 de noviembre de 2022
Asaltante linchado no irá a la cárcel, pero usuarios sí se hicieron justicia
|
||||
|
||||
El presunto delincuente que fue severamente golpeado por los pasajeros
de una unidad de transporte público la noche del martes sobre Avenida
Tláhuac, no pisará la cárcel debido a que quienes participaron en el
linchamiento seguramente se sintieron satisfechos de haberse hecho justicia por
propia mano. Actualmente se restablece de las lesiones sufridas la noche del martes en el Hospital General de Tláhuac.
Como un acto surgido de la ineficacia de las instituciones responsables
de la procuración e impartición de justicia. La justicia por propia mano fue
suficiente para usuarios –y choferes del transporte público que al ver el
linchamiento bajaron de sus unidades para tundir al presunto ladrón– hartos
de que la policía sea incompetente para cumplir con su responsabilidad o, también,
sea connivente con la delincuencia. Pero sobre todo, porque si un usuario hubiese acudido a levantar la
denuncia en una fiscalía cuya percepción en la ciudadanía es la de ser una
institución permeada por la corrupción, además de instancia en la que se
fabrican culpables, podía ser acusado de las lesiones que había sufrido el
delincuente. Una vez que tundieron a golpes al individuo y que cada quien recuperó
sus pertenencias, los usuarios se retiraron a bordo de las unidades cuyos
choferes se habían detenido para bajar y «ayudar» a desahogar el enojo colectivo en contra
de los malandros que asaltan sobre Avenida Tláhuac. La justicia por propia mano –dice la Comisión Nacional de Derechos Humanos
antes de la 4T– supone un abandono de los mecanismos legales diseñados para
garantizar la seguridad jurídica y los derechos fundamentales de la persona. Montaje de un solo día Por lo pronto, trascendió que una vez que el secretario de Seguridad
Ciudadana, Omar García Harfuch, montó el circo, maroma y teatro del operativo
del pasado viernes en Tláhuac, una vez concluido éste los elementos
policíacos que fueron traídos de sectores de otras alcaldías de la Ciudad de
México –incluidos tres vehículos blindados de los llamados «Rinocerontes»– se reintegraron a sus bases. Escondieron de la versión oficial el caso de una señora Tras la balacera que se registró sobre Avenida Tláhuac la noche
del sábado, la SSC tardó 48 horas en dar su versión oficial de
los hechos a los medios de difusión, aunque ocultó que la agresión de los
individuos que portaban un arma larga, fue directa en contra de la patrulla
de la policía en la que los uniformados trasladaban en el asiento trasero a
una señora que había pedido ayuda luego de haber sido víctima de violencia
familiar. Uno de los agresores robó por unos minutos la patrulla También se escondió que uno de los agresores subió a dicha patrulla en
la que pretendió huir, y que fue alcanzado hasta el perímetro de Tezonco, en
Iztapalapa, donde finalmente interceptado y se logró rescatar a la señora que
viajaba en la parte de atrás, quien sufrió una crisis nerviosa y cuya
identidad también ha sido ocultada. ¿Negociarían recursos para una campaña política? Lo que no aclaró la SSC fue qué tanto tenían que negociar elementos de
la corporación con dos presuntos narcomenudistas la noche del martes en la Colonia Selene, tras de interceptarlos alrededor de las 19 horas en la confluencia de
las calles Golfo de los Iris y Montes Carpatos, en un operativo en el que
participaron al menos 12 unidades –algunas de la base Relámpago– y una
treintena de policías. Ascensos y cambios de policías bien portados con mandos Mientras tanto, trascendió que en el sector Mixquic fue promovido un
policía segundo a jefe Omega por haberse prestado a una puesta fabricada, por lo que tras de su ascenso fue cambiado con su nuevo cargo al
sector Zapotitla. Asimismo, quien era escolta del jefe Mixquic, y otro de los
que supuestamente se prestó a la puesta fabricada de «chivos expiatorios» que los demás elementos rechazaron, fue designado nuevo jefe Omega en el
sector Mixquic. Lo anterior confirma que a los policías que se prestan a las puestas a
disposición fabricadas son premiados con cargos como mandos. Por último, trascendió que la remoción de 50 elementos policíacos de
los sectores Mixquic y Zapotitla a otras unidades de protección ciudadanas de
la Ciudad, fue suspendida luego de que aquí dimos a conocer la medida por
haberse negado a avalar la fabricación de culpables de dos personas posterior
a doble ejecución en la Colonia La Habana. A decir de Noticiudadana, la amenaza de remoción quedó en el aire, como una
especie de espada de Democles para cualquier cosa que suceda con dichos
elementos policíacos, a quienes se las van a aplicar si no acatan las
disposiciones de los mandos. |
jueves, 10 de noviembre de 2022
Medio Tláhuac sin policías, 40 del sector Mixquic fueron removidos
|
||||
|
||||
En represalia a que 40 agentes de la policía adscritos al sector
Mixquic se negaron a participar en el montaje de la detención y posterior consignación
ante el Ministerio Público de Tláhuac 2, de dos «chivos expiatorios» tras el
ajusticiamiento de dos presuntos narcomenudistas en la Colonia La Habana de la Alcaldía Tláhuac la
tarde del martes, este jueves se les notificó su cambio a otras unidades de
protección ciudadana de la Ciudad de México. Como aquí se dio a conocer, la tarde del martes se registró el
ajusticiamiento de dos hombres en
dicha colonia, tras de lo cual se desató una intensa movilización policíaca
que incluyó la Colonia San José y el Eje 10 en dirección hacia el pueblo de
Santa Catarina Yecahuizotl, debido a que la policía de la Secretaría de
Seguridad Ciudadana (ssc) iba
tras los presuntos asesinos. Sin embargo, éstos consiguieron darse a la fuga. Lectura recomendada: Balacera en Tláhuac con visos de ajuste de cuentas, hay
2 muertos Trascendió que después de que los agresores burlaron el gran despliegue
policíaco, mandos del sector ordenaron la detención de dos hombres para
cubrir la incapacidad e ineficacia de la policía, a fin de que fuera montado
el entramado de la consignación ante el MP, a lo cual unos 40 elementos se
negaron a participar debido a que tenían que reconocer que los también
llamados «chivos
expiatorios» habían disparado contra los supuestos
narcomenudistas.
Lo anterior, según
trascendió, dio como resultado el malestar de mandos de la SSC, como el
denominado «Tor», por lo que se dio la tajante orden de que quienes se habían
negado a acatar las instrucciones superiores, fueran cambiados de sector de
inmediato. La tarde de este jueves
la orden fue cumplida, por lo que una gran parte de la Alcaldía Tláhuac se
quedó sin elementos policíacos. Invasión en Ciénega de
Tlaltenco Por otra parte,
trascendió que la mañana del miércoles hubo una invasión más de un predio en la
Ciénega de Tlaltenco, misma que como ya es costumbre en el caso de los grupos
de la delincuencia organizada que consuman este tipo de atracos, el que
perpetró el despojo habría contado con la protección de policías del sector Mixquic,
de acuerdo con testimonios de vecinos. En un principio, Noticiudadana reportó dos personas muertas, las cuales habrían puesto resistencia al grupo criminal que se apoderó de un predio de su propiedad, pero la SSC ocultó la información para que el enésimo hecho delictivo en dicha zona no fuera dado a conocer a la opinión pública y los culpables quedaran impunes. |
domingo, 18 de septiembre de 2022
Según Contraloría va a investigar huachicoleo de patrullas en Tláhuac
viernes, 3 de diciembre de 2021
Sujetos acosan a un comercio en Tláhuac y la policía no interviene
http://mercadosobreruedasnosotros.blogspot.com/2021/04/el-robo-candidata-da-esperanza-vecinos.htmlMercado
Sobre Ruedas |
||||
|
||||
Como parte del clima de
inseguridad que viven los habitantes de la alcaldía Tláhuac ante la omisión y
apatía de la policía de la Ciudad de México, esta tarde tiene lugar el acoso
y extorsión de al menos 10 individuos contra las empleadas de un
establecimiento comercial con razón social Sayer Lack, que se encuentra en la
Colonia Santa Cecilia. Noticiudadana reportó
ayer que dos individuos se presentaron en el lugar, ubicado frente al Pilares
de Santa Cecilia, quienes exigieron a las empleadas del establecimiento la
entrega de dinero; sin embargo, cuando estos vieron llegar una patrulla de la
policía, emprendieron la huida. En lo que parece ser una
extorsión por cobro de derecho de piso, este viernes se presentaron en el lugar
diez individuos, los cuajes adujeron ser trabajadores que habían sido
despedidos y que por lo tanto demandaban la entrega de dinero. Nuevamente las
empleadas solicitaron el apoyo de la policía, pero en esta ocasión los
uniformados llegaron, pero se negaron a proceder en contra de los sujetos. Como se ha señalado
aquí, la inseguridad en Tláhuac se ha incrementado a partir del uno de
octubre pasado, cuando las bandas delincuenciales han salido a las calles al
parecer con protección policíaca. En la fotografía de hace
unos minutos, se puede ver cómo los elementos policíacos del sector Mixquic
sólo observan a distancia cómo los individuos amenazan al personal del
establecimiento comercial con saquear el lugar si no se les cumplen sus peticiones
de que recibir una cantidad de dinero. |