miércoles, 26 de marzo de 2025

En Tláhuac hubo una vez Suelo de Conservación en Ciénega~Tlaltenco

Mercado Sobre Ruedas                                                                                                                            

 

 

| Escenarios |

Ahora el encargado de darle atole con el dedo a quienes luchan por recuperar la tierra y expulsar a los invasores con todo y crimen organizado, tiene nombre y apellido.

César Cravioto, el «Cachirulo» con su
Teatro Fantástico capitalino

A falta de causas que abanderar en la Ciudad de México para ganar espacios mediáticos, como oposición la bancada del PAN en el Congreso capitalino retomó el tema de las invasiones al Suelo de Conservación en la Alcaldía Tláhuac, donde el clientelismo electoral de Morena ha sido solapado y alentado desde el Gobierno para dotar de vivienda mediante la invasión de áreas naturales y núcleos ejidales de Tlaltenco, Zapotitlán y Mixquic. En la gestión de Clara Brugada como jefa de Gobierno sólo se ha dado continuidad a las invasiones que, a su vez, se han seguido registrando en la Ciénega de Tlaltenco desde la gestión de Claudia Sheinbaum y, posteriormente, con Martí Batres en la Jefatura de Gobierno.

Aun cuando en la nueva gestión, ahora a cargo de Brugada Molina, un grupo de vecinos y ejidatarios de Tlaltenco han luchado porque el gobierno capitalino ponga freno a las invasiones, aprovechando el discurso de campaña de la morenista en el sentido de que va a enfocar sus esfuerzos en recuperar el Suelo de Conservación invadido desde hace más de tres lustros, la realidad es que a la gente de Tláhuac sólo le han venido dando atole con el dedo.

Nadie va a limpiar de invasiones la zona de la Ciénega o el polígono de El Arco de Tlaltenco, debido a que en ellos se encuentra un gran número de votantes del partido Morena.

Lectura recomendada: Ejidatarios exigen respuesta a su pliego petitorio en no más de 3 días

De ahí que ahora el encargado de cuentear a los ejidatarios y pobladores con la patraña de la recuperación de sus tierras, es el secretario de Gobierno, César A. Cravioto Romero, para cuidar que ese gran capital político no sea tocado por nadie, ni siquiera por la alcaldía local; capital político que incluye grupos delincuenciales y los otros que cuentan con prerrogativas como son grupos «generadores de violencia», según le dio por llamarlos así al entonces jefe de la Policía, Omar García Harfuch, en la administración capitalina de Claudia Sheinbaum, a las franquicias del crimen organizado, vulgo Cártel de Tláhuac.

Lectura recomendada: La Sedema refuerza la protección del Suelo de Conservación en Tláhuac

A César Augusto y Martí Batres (aun cuando por el momento éste último se encuentra en la Dirección General del ISSSTE) lo único que les interesa, y más vale que quienes dicen luchar por la recuperación del Suelo de Conservación (sea para volver a vender sus tierras o para edificar vivienda familiar) tomen nota, es el usufructo de las oleadas de desposeídos del pueblo bueno y sabio, para dotarlas de vivienda a cambio de su voto al momento en que se les necesite. Lo que menos les importa a los susodichos es el daño que por sus intereses mezquinos le ocasionan tanto a las poblaciones nativas, como al medio ambiente y el Suelo de Conservación. Esos asentamientos sobre la Ciénega y el polígono de El Arco son focos de inseguridad, pobreza e insalubridad, y lo van a seguir siendo quién sabe por cuántos años más... ¡Al tiempo!

Lectura recomendada: Meta del Gobierno~CdMx es liberar 2,500 h de Suelo de Conservación


No hay comentarios:

Publicar un comentario