viernes, 14 de noviembre de 2025

Siguen mensajes ‘entre encuestas’, alcaldesa de Tláhuac reprobada

Mercado Sobre Ruedas                                                                                                                            

 

 

| Escenarios |

En el ranking de Monitor Capitalino Berenice Hernández figura en el lugar 13, debajo de Octavio Rivero, titular en Milpa Alta, quien se resiste a dejar el cargo incluso por recomendación médica.

La lectura debe ser entre encuestas

Tras haber figurado por varios meses en el top 5 de alcaldes y alcaldesas de la Ciudad de México mejor calificados por su desempeño en el cargo, la alcaldesa de Tláhuac, Berenice Hernández, continuó descendiendo lugares en el ranking de Monitor Capitalino correspondiente al mes de octubre de 2025.

La encuestadora Factométrica dio a conocer este viernes los resultados de la más reciente evaluación, y en dicho ranking la alcaldesa de Tláhuac figura en el lugar 13, con 30.2% de calificación al trabajo que realiza al frente de la alcaldía, incluso por debajo del alcalde de Milpa Alta, Octavio Rivero Villaseñor, quien fue colocado en el sitio 12, con 33.5% de calificación.

Cabe señalar que el alcalde milpaltense prácticamente ya no despacha en su oficina debido a un grave problema de salud, incluso se ha negado a dimitir del cargo como se lo han recomendado especialistas médicos que lo atienden, y sin embargo es ahora cuando comienza a ser mejor evaluado por la población.

El último lugar del ranking de alcaldes y alcaldesas en la evaluación general de su trabajo, lo ocupa la titular de Xochimilco, Circe Camacho Bastida, quien llegó al cargo por el PT y el Partido Verde.

Inseguridad

En cuanto al combate a la inseguridad, Berenice Hernández ocupa el lugar 15, penúltimo del ranking, con apenas 19.8%, lo que significa que en ese rubro la población encuestada la reprobó por la inseguridad que se vive en Tláhuac.

La verdad, el tema de la inseguridad
está más grave en alcaldías del top 5

El sitio 13 fue para Octavio Rivero con 29.2% de calificación, y Circe Camacho Bastida se posicionó en el último lugar con 16.8%.

Servicios públicos

A la pregunta de ¿cómo ha sido el trabajo realizado en la prestación de servicios públicos como mantenimiento en parques, alumbrado, recolección de basura, limpieza de calles y bacheo?, Berenice Hernández obtuvo su mejor calificación al ser evaluada con 32.2%, lo que la llevó a ubicarse en el sitio 11.

La tabla correspondiente a evaluación
del trabajo en servicios públicos

La sorpresa la dio el milpaltense Octavio Rivero al alcanzar el lugar 7 con 37.4%, mientras que la alcaldesa de Xochimilco, Circe Camacho, se mantuvo en el último sitio con 17.9%.

Aprobación de Clara Brugada por alcaldía

Luego de que Tláhuac llegó a ser considerada, junto con Iztapalapa, los principales bastiones del morenismo en la Ciudad de México, derivado del distanciamiento que la jefa de Gobierno, Clara Brugada, ha mantenido con las respectivas titulares de esas demarcaciones, en la alcaldía que gobierna Aleida Alavez y que incluso por varios años conservó el primer lugar, ahora ocupa el tercer sitio, donde la gobernante capitalina obtuvo 62.2% de aprobación a su trabajo.

De cualquier forma la ola guinda en
la capital sigue siendo apabullante

Por su parte, en la Alcaldía Tláhuac, que por mucho tiempo figuró en el segundo sitio en cuanto a la aprobación del trabajo de la gobernante capitalina, en la evaluación de octubre descendió al lugar 6 con 57.2%; al tiempo que Milpa Alta se colocó un lugar arriba, con 58.5%, y Xochimilco logró quedar en el número 8 con 54.1% de aprobación al trabajo de Clara Brugada.

El nivel de confianza de la encuesta es de 95% y margen de error de ± 3.1%; fueron aplicadas mil por alcaldía los días 30 y 31 de octubre de 2025, en población mayor de 18 años mediante teléfono fijo o móvil.


miércoles, 12 de noviembre de 2025

Detienen a 14 integrantes de célula delictiva en Tláhuac e Iztapalapa

Uic se reunirán

 

Información

• Entre los detenidos se encuentra «Concha», identificada como la presunta líder de la célula y con dos ingresos al penal de Santa Martha, una en 1997 y otra en 2007

Los 14 detenidos tras los cinco cateos
en Tláhuac e Iztapalapa

Tras un gran operativo que incluyó cinco cateos en las alcaldías de Tláhuac e Iztapalapa, demarcaciones donde opera principalmente el Cártel de Tláhuac, policías de la Ciudad de México y fuerzas armadas en coordinación con la autoridades ministeriales, fueron detenidos 14 implicados 8 hombres y 6 mujeres en la venta y distribución de posibles narcóticos.

Cocaína decomisada en uno de los domicilios

Entre los detenidos se encuentra Concepción Z.G., alias «Concha», de 56 años, identificada como la presunta líder de la célula, quien coordinaba la operación delictiva en la zona oriente de la capital, y quien cuenta con dos ingresos al penal femenil de Santa Martha Acatitla por el delito de robo calificado en los años 1997 y 2007.

Dósis de marihuana asegurada

La detención fue confirmada por el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (ssc), Pablo Vázquez Camacho, quien Vázquez identificó a «Concha» como la presunta lideresa, «encargada de decidir los puntos de venta y distribución de narcóticos», al tiempo que informó que tras la ejecución de las cinco órdenes de cateo se aseguraron más de mil 500 dosis de droga, casi 25 kilogramos de marihuana a granel, dos armas de fuego y cocaína.

Asimismo, los agentes ministeriales aseguraron diversas dosis de metanfetamina y dos armas de fuego con cargadores, así como una báscula gramera.

Concha tiene dos ingresos al sistema
penitenciario de la capital del país

Los mandamientos judiciales se efectuaron en dos domicilios de las colonias Barrio San Miguel, y dos en Valle de San Lorenzo, así como una más en Barrio San Antonio, en las referidas alcaldías.

En el primer cateo, realizado en un departamento de una unidad habitacional en la Colonia Barrio San Miguel, oficiales aseguraron 200 dosis de cocaína, 269 de aparente marihuana, nueve kilos y medio de la misma hierba a granel, dos armas de fuego con cargadores, una báscula gramera y cuatro equipos telefónicos. Además detuvieron a dos hombres de 33 y 35 años y a una mujer de 56.

Uno de los inmuebles asegurados

El segundo cateo se realizó en un inmueble de la Colonia Barrio San Antonio, donde fueron aseguradas 41 dosis de posible metanfetamina, 50 gramos de cocaína en piedra, 228 dosis de la misma sustancia en polvo y 10 kilogramos de aparente marihuana. Ahí se detuvieron a dos mujeres de 27 y 40 años.

La tercera incursión a un domicilio se realizó en la Colonia Valle de San Lorenzo, donde se aseguraron 200 dosis de aparente metanfetamina, 199 envoltorios con posible cocaína y 227 dosis de aparente marihuana; además, se detuvieron a dos hombres de 30 y 60 años, así como a una mujer de 56.

Duro golpe al Cártel de Tláhuac

El cuarto cateo sucedió en una propiedad de la Unidad Habitacional Gavilán, en la Colonia Barrio San Miguel, donde aseguraron 300 gramos de posible cocaína a granel, 50 gramos de una sustancia similar a la metanfetamina y cinco kilogramos de marihuana; además fueron detenidos un hombre y una mujer, ambos de 30 años.

Droga y objetos decomisados

Finalmente, en la Doceava Cerrada de José Clemente Orozco, de la Colonia Valle de San Lorenzo, en la Alcaldía Tláhuac, los policías ejecutaron la quinta orden de cateo, donde decomisaron 100 dosis de aparente cocaína, 99 de posible marihuana y 18 de probable metanfetamina, también detuvieron a una mujer de 42 años y a tres sujetos de 45, 27 y 18.

Personal de la Guardia Nacional, Secretaría de Marina, y de la Defensa Nacional llevaron a cabo acciones de vigilancia perimetral a fin de mantener el orden y evitar cualquier agresión en contra de las autoridades que efectuaron las diligencias de cateo.

Las personas detenidas y el material de delito asegurado, quedaron a disposición del agente del Ministerio Público, para que determinara su situación jurídica y dé continuidad con las investigaciones del caso. En tanto que los inmuebles cateados quedaron sellados y se encuentran bajo resguardo policial mientras las indagatorias siguen su curso.


lunes, 10 de noviembre de 2025

Toma Avenida Tláhuac como pista de carreras y vuelca en La Nopalera

Uic se reunirán

 

Información

• El conductor y su acompañante resultaron con golpes leves, pero todos los artículos que traían a bordo terminaron sobre la carpeta asfáltica

Así quedó el vehículo volcado.
Fotografía: Dylan Comunica

Tras circular a exceso de velocidad por Avenida Tláhuac, el conductor de un vehículo no pudo controlar la unidad y terminó volcado la madrugada del sábado.

La volcadura sucedió a la altura de la Colonia La Nopalera.

Al lugar acudieron de inmediato elementos del H. Cuerpo de Bomberos, quienes regresaron el automóvil a su posición normal, al tiempo que ayudaron a subirlo en una grúa.

En tanto que el conductor y quienes le acompañaban fueron auxiliados por paramédicos de Protección Civil.

Los artículos que venían en el automóvil quedaron dispérsos sobre la cinta asfáltica, por lo que el accidente ocasionó tráfico con dirección al centro de la Ciudad de México.

__________

Fuente: Reporteros en Movimiento


martes, 4 de noviembre de 2025

Droga y celos por una mujer, la causa del homicidio en Tláhuac

Uic se reunirán

 

Información

• El policía de Investigación de la Fiscalía capitalina peleó con otro hombre por una mujer, en el pueblo de San Catarina Yecahuizotl

El agente de la Fiscalía capitalina detenido.
Crédito de la fotografía: Antonio Nieto

El agente de la Policía de Investigación de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México fue detenido por balear a un sujeto, quien después murió, debido a una pelea por un problema de celos.

Julio César «N», agente de la Fiscalía, baleó a Miguel «N», de 50 años, en el pueblo de Santa Catarina Yecahuizotl, para posteriormente ser detenido en el pueblo de San Francisco Tlaltenco, en la Alcaldía Tláhuac.

«Ambos pelearon por una mujer. Al agente le encontraron bolsas de cocaína y de mariguana», posteó el reportero de nota roja Antonio Nieto.

Familiares de la víctima dieron aviso a los oficiales que arribaron al sitio, en el Eje 10 Oriente y Calle Santa Catarina, donde se encontraba la persona con lesiones debido a disparos de arma de fuego, por lo que fue trasladado a un hospital donde horas más tarde falleció.

Todo comenzó en una fiesta callejera, cuando ambos hombres pelearon por una mujer.

Gracias a las cámaras de videovigilancia, los policías interceptaron al posible agresor cuando circulaba a bordo de un automóvil color blanco en Avenida Tláhuac y Calle San Rafael Atlixco.

Tras realizarle una revisión de protocolo, al sujeto de 38 años se le encontraron 17 bolsitas de marihuana, una pistola con 65 cartuchos útiles y cinco cargadores, por lo que fue presentado ante el agente del Ministerio Público correspondiente. 

Apenas el pasado 21 de octubre, un hombre fue detenido en la Colonia Los Olivos, de la alcaldía Tláhuac, tras agredir físicamente a su pareja sentimental y provocar un incendio en su domicilio.

Los hechos ocurrieron cuando una mujer de 42 años alertó a elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (ssc) de la Ciudad de México, señalando que su hermana estaba siendo golpeada por su pareja, quien además intentó drogarla con medicamentos controlados.


lunes, 3 de noviembre de 2025

Policía de Investigación priva de la vida a un hombre en Tláhuac

Uic se reunirán

 

Información

• Los hechos se registraron en el pueblo de Santa Catarina Yecahuizotl, y el policía fue detenido en la Avenida San Rafael Atlixco

Policía de investigación detenido en
San Francisco Tlaltenco

Un policía de investigación de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México fue detenido por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (ssc) por presuntamente haber atacado a tiros a un hombre, quien más tarde perdió la vida en un hospital, en la Alcaldía Tláhuac.

La agresión a tiros se registró en el Eje 10 Oriente y la Calle Santa Catarina, en la Colonia Ampliación Santa Catarina, a manos de un sujeto que habría escapado a bordo de un auto color blanco.

La víctima fue llevada a un hospital por sus familiares, donde más tarde perdió la vida, de acuerdo con información de la SSC.

Operadores del Centro de Comando y Control (C2) Oriente dieron seguimiento al presunto agresor mediante las cámaras de vigilancia, quien se trasladó al pueblo de San Francisco Tlaltenco.

Policías implementaron un operativo de búsqueda y ubicaron al sospechoso cuando viajaba por la Avenida Tláhuac y en la Avenida San Rafael Atlixco, los uniformados le marcaron el alto. Tras una revisión le aseguraron un arma de fuego con 65 cartuchos útiles y cinco cargadores, así como 17 bolsas de presunta marihuana.

El detenido, de 38 años de edad, es elemento de la Policía de Investigación de la Fiscalía capitalina, y fue puesto a disposición de un agente del Ministerio Público para que defina su situación jurídica.


Traía más de 80 dosis de marihuana un sujeto detenido en Tláhuac

Uic se reunirán

 

Información

• Lo sorprendieron cuando se disponía a hacer el reparto del día con libreta de deudores en mano, quiso huir pero no llegó lejos

Un individuo en posesión de varias dosis de probable marihuana fue detenido en calles de la Alcaldía Tláhuac por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (ssc) de la Ciudad de México.

Mientras patrullaban la Colonia Miguel Hidalgo, en el cruce de la Calle Deodato y la Avenida Ernani, notaron que un sujeto de manera inusual manipulaba bolsitas de plástico, como las usadas para la venta de estupefacientes.

Fue entonces cuando dicho individuo, al notar la presencia de los oficiales, adoptó una actitud nerviosa e intentó huir del sitio, sin embargo, en una rápida acción lo interceptaron metros más adelante, y en apego al protocolo de actuación policial le realizaron una revisión preventiva.

Como resultado de la detención, los uniformados le aseguraron una mochila color azul que contenía 86 bolsitas de plástico con un vegetal verde y seco con las características de la marihuana, además de una libreta con anotaciones, dinero en efectivo y un teléfono celular.

Por lo anterior, los policías detuvieron al joven de 21 años de edad, le leyeron su cartilla de derechos constitucionales y junto con los objetos asegurados, se le trasladó ante el agente del Ministerio Público correspondiente, para que determinara su situación jurídica.


viernes, 31 de octubre de 2025

Cierran gasolinera en Milpa Alta trabajadores que no perciben sueldo

Uic se reunirán

 

Información

• Algunos llevan siete años, otros hasta 20 de vivir de las propinas, pero ya la «generosidad» de la población motorizada no llega a tanto.

Son explotados trabajadores de gasolinera
milpaltense

Luego de varios años sin percibir salario –entre siete y 20 en algunos casos–, cansados de padecer esa situación, trabajadores de la gasolinera Olesma que se ubica en la Alcaldía Milpa Alta, decidieron organizarse, buscar apoyo sindical y defender sus derechos al cerrar la tarde del jueves dichas instalaciones.

La situación de los trabajadores de la gasolinera Olesma se volvió insostenible debido a que las propinas cada vez son menos, ante el aumento de los precios de la canasta básica, por lo que ya no les alcanza para mantener a sus familias.

Día tras día, atienden con una sonrisa a los clientes de la estación gasolinera, aun cuando su dignidad es ignorada y sus derechos laborales pisoteados por el dueño del negocio.

Les hacen firmar nóminas quincena tras quincena, pero nunca reciben el pago acordado, y esa situación se viene dando desde hace años.

Emisarios del dueño les dicen que «viven de las propinas», que ganan bien y que con eso pueden vivir, pero los trabajadores aducen que «la generosidad del pueblo no puede sustituir el derecho a un sueldo digno y legalmente establecido».

Por si no fuera suficiente, a decir de los trabajadores éstos sufren malos tratos, abusos de autoridad y les ordenan «tareas humillantes» que nada tienen que ver con su trabajo.

«A estos trabajadores se les están negando los derechos más elementales: salario, respeto, seguridad social y libertad sindical», señaló un abogado que pidió omitir su nombre porque aún no se concreta su representatividad.

«Eso no sólo es una falta laboral: es una violación a la dignidad humana», dijo por su parte uno de los trabajadores.

Por lo anterior, este jueves 30 de octubre, después de muchos años de resistencia, los trabajadores decidieron organizarse, buscar apoyo sindical y defender sus derechos.

En tanto que la «respuesta del patrón» consistió en despidos, amenazas a la integridad física y represalias contra quienes llevan a cabo el cierre de la estación de servicio.

«Esto no sólo es una injusticia laboral, es una herida moral al pueblo, porque detrás de cada bomba despachada hay familias, hay hijos que esperan comida, hay personas que han entregado su vida trabajando con honestidad», dijo uno de los trabajadores la tarde del jueves.

«Ningún trabajador merece trabajar gratis. Ningún esfuerzo debe pagarse con miedo, porque la dignidad laboral es un derecho humano», aseguró.

Hasta el momento, la parte patronal no ha emitido ningún posicionamiento.

__________

Con información de 𝐴𝑙𝑙𝑒𝑛 𝑆𝑖𝑙𝑣𝑎 𝑉𝑙𝑜𝑔𝑠