sábado, 22 de noviembre de 2025
miércoles, 19 de noviembre de 2025
Detienen a líder de la Familia Michoacana que opera en Tláhuac
lunes, 17 de noviembre de 2025
Policías recuperan dinero robado a menor de edad en Alcaldía Tláhuac
|
Uic se reunirán |
|||
|
|||
|
Un sujeto que viajaba a bordo de una
motocicleta, señalado como posible responsable de asaltar a un menor de edad
que transitaba en calles de la Colonia La Habana, de la Alcaldía Tláhuac, fue
detenido por policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (ssc) de la Ciudad de México. Dicho individuo despojó al menor del dinero en
la esquina de las calles San José y Reforma Agraria, por lo que tras recibir
el reporte de robo los oficiales llegaron al lugar. Ahí entrevistaron al joven de 17 años de edad,
quien refirió que un sujeto se le aproximó y mientras lo amagaba con un
objeto con punta metálica lo despojó de dinero en efectivo, para después
abordar una motocicleta y emprender la huida. Con las características del posible
responsable, los policías implementaron un dispositivo de búsqueda y
localización, con apoyo de los monitoristas del C2 Sur, hasta que a la altura
de las calles Luis Delgado y Las Rosas, de la Colonia Ampliación La Conchita,
ubicaron a un hombre que coincidía con las características del posible
implicado en los hechos. El presunto ladrón, de 30 años, fue
interceptado cuando circulaba en la motocicleta color gris con permiso de
circulación provisional y se le realizó una revisión de seguridad, en
estricto apego al protocolo de actuación policial, tras la cual le hallaron
dinero en efectivo, así como un cuchillo de 15 centímetros de longitud. Por lo anterior, el hombre de 30 años de edad
fue detenido, enterado de sus derechos de ley y junto con lo asegurado, fue
puesto a disposición del agente del Ministerio Público, a fin de que
determinara su situación jurídica. |
domingo, 16 de noviembre de 2025
Sedema, omisa ante tiro de cascajo en suelo de conservación de Tláhuac
|
Uic se reunirán |
||||
|
||||
Tras las evidencias mostradas por el tiro de
cascajo en suelo de conservación por parte de personal del área de
participación ciudadana de la alcaldía Tláhuac a bordo de un vehículo oficial,
las cuales mostramos en nuestra página de Facebook el pasado viernes, la
Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México y la Comisión
de Recursos Naturales (Corenadr) han guardado silencio. Las imágenes mostradas corresponden a varias
personas que de una camioneta de redilas de tres toneladas, vacían cascajo en
un lugar de la Colonia Tempiluli de la Alcaldía Tláhuac. Tirar cascajo en
estas zonas no sólo es una falta administrativa, sino un delito penal, lo que
significa que tiene consecuencias legales serias que van más allá de una
simple multa. Como se sabe, la Colonia Tempiluli se ubica en suelo de conservación y
posee características de suelo lacustre, debido a que Tláhuac se formó sobre
los antiguos lagos de Xochimilco y Chalco. La zona ha sido designada como
Área Natural Protegida con categoría de Zona de Protección Especial debido a
su importancia ecológica, según indica la Sedema de la Ciudad de México. Silencio cómplice de la Sedema
La clasificación general de la zona es de Suelo de Conservación, así confirmada
por la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial (PAOT) en varios
estudios sobre asentamientos irregulares en el área. Tláhuac como demarcación en general, así como las zonas cercanas a los
antiguos lagos, presentan suelo lacustre, el cual se originó por el secado de
los cuerpos de agua. Dicha colonia se encuentra dentro de lo que ha sido considerada como Área
Natural Protegida; la designación de Tempiluli como Zona de Protección
Especial subraya su valor ambiental y la necesidad de conservación de su
flora y fauna nativa, que incluye especies con alto grado de endemismo y
aquellas especies en riesgo de extinción. Hasta de la propia alcaldía tiran cascajo ahí
El castigo por tirar cascajo en suelo de conservación en la Ciudad de
México implica penas de prisión y
multas económicas significativas, ya que se considera un delito ambiental
grave. Sanciones
Legales en la Ciudad de México De acuerdo con el Código Penal de la Ciudad de México y otras normativas
aplicables, este delito considerado como grave se castiga con Pena de Prisión,
por lo que se pueden imponer de uno a cinco años de cárcel a quien
ilícitamente descargue o deposite hasta tres metros cúbicos de residuos de la
industria de la construcción en lugares no autorizados. Si el volumen es mayor o si se realiza en áreas naturales protegidas
o suelo de conservación, las penas pueden aumentar considerablemente,
llegando incluso a duplicarse. En cuanto a las Multas Económicas asociadas a los delitos ambientales
varían, pueden ser de 300 a 1,500 días si se trata de un volumen de hasta
tres metros cúbicos de cascajo. El
monto puede ascender a miles o incluso millones de pesos, dependiendo de la
gravedad de la infracción, la cantidad de residuos y el daño causado al
ecosistema.
Además de las penas de prisión y las multas, se pueden aplicar medidas
como el arresto administrativo (de 13 a 36 horas) o trabajo comunitario, de
acuerdo con lo estipulado en la Ley de Cultura Cívica de la Ciudad de México
para infracciones contra el entorno urbano. |
viernes, 14 de noviembre de 2025
Siguen mensajes ‘entre encuestas’, alcaldesa de Tláhuac reprobada
|
Mercado Sobre Ruedas |
||||||||
|
|
||||||||
|
||||||||
Tras haber figurado por varios meses en el top 5 de alcaldes y
alcaldesas de la Ciudad de México mejor calificados por su desempeño en el
cargo, la alcaldesa de Tláhuac, Berenice Hernández, continuó descendiendo
lugares en el ranking de Monitor Capitalino correspondiente al mes de
octubre de 2025. La encuestadora Factométrica dio a conocer este viernes los resultados
de la más reciente evaluación, y en dicho ranking la alcaldesa de Tláhuac
figura en el lugar 13, con 30.2% de calificación al trabajo que realiza al
frente de la alcaldía, incluso por debajo del alcalde de Milpa Alta, Octavio
Rivero Villaseñor, quien fue colocado en el sitio 12, con 33.5% de
calificación. Cabe señalar que el alcalde milpaltense prácticamente ya no despacha en
su oficina debido a un grave problema de salud, incluso se ha negado a
dimitir del cargo como se lo han recomendado especialistas médicos que lo
atienden, y sin embargo es ahora cuando comienza a ser mejor evaluado por la
población. El último lugar del ranking de alcaldes y alcaldesas en la evaluación
general de su trabajo, lo ocupa la titular de Xochimilco, Circe Camacho
Bastida, quien llegó al cargo por el PT y el Partido Verde. Inseguridad En cuanto al combate a la inseguridad, Berenice Hernández ocupa el
lugar 15, penúltimo del ranking, con apenas 19.8%, lo que significa que en
ese rubro la población encuestada la reprobó por la inseguridad que se vive
en Tláhuac.
El sitio 13 fue para Octavio Rivero con 29.2% de calificación, y Circe
Camacho Bastida se posicionó en el último lugar con 16.8%. Servicios
públicos A la pregunta de ¿cómo ha sido el trabajo realizado en la prestación de
servicios públicos como mantenimiento en parques, alumbrado, recolección de
basura, limpieza de calles y bacheo?, Berenice Hernández obtuvo su mejor
calificación al ser evaluada con 32.2%, lo que la llevó a ubicarse en el
sitio 11.
La sorpresa la dio el milpaltense Octavio Rivero al alcanzar el lugar 7
con 37.4%, mientras que la alcaldesa de Xochimilco, Circe Camacho, se mantuvo
en el último sitio con 17.9%. Aprobación
de Clara Brugada por alcaldía Luego de que Tláhuac llegó a ser considerada, junto con Iztapalapa, los principales bastiones del morenismo en la Ciudad de México, derivado del distanciamiento que la jefa de Gobierno, Clara Brugada, ha mantenido con las respectivas titulares de esas demarcaciones, en la alcaldía que gobierna Aleida Alavez y que incluso por varios años conservó el primer lugar, ahora ocupa el tercer sitio, donde la gobernante capitalina obtuvo 62.2% de aprobación a su trabajo.
Por su parte, en la Alcaldía Tláhuac, que por mucho tiempo figuró en el
segundo sitio en cuanto a la aprobación del trabajo de la gobernante
capitalina, en la evaluación de octubre descendió al lugar 6 con 57.2%; al
tiempo que Milpa Alta se colocó un lugar arriba, con 58.5%, y Xochimilco
logró quedar en el número 8 con 54.1% de aprobación al trabajo de Clara
Brugada. El nivel de confianza de la encuesta es de 95% y margen de error de ±
3.1%; fueron aplicadas mil por alcaldía los días 30 y 31 de octubre de 2025,
en población mayor de 18 años mediante teléfono fijo o móvil. |
miércoles, 12 de noviembre de 2025
Detienen a 14 integrantes de célula delictiva en Tláhuac e Iztapalapa
|
Uic se reunirán |
||||||||||||||
|
||||||||||||||
Tras un gran operativo que incluyó cinco cateos
en las alcaldías de Tláhuac e Iztapalapa, demarcaciones donde opera
principalmente el Cártel de Tláhuac, policías de la Ciudad de México y
fuerzas armadas en coordinación con la autoridades ministeriales, fueron
detenidos 14 implicados –8 hombres y
6 mujeres– en la venta y distribución
de posibles narcóticos.
Entre los detenidos se encuentra Concepción
Z.G., alias «Concha», de 56 años, identificada como la presunta líder de la
célula, quien coordinaba la operación delictiva en la zona oriente de la
capital, y quien cuenta con dos ingresos al penal femenil de Santa Martha Acatitla
por el delito de robo calificado en los años 1997 y 2007.
La detención fue confirmada por el titular de
la Secretaría de Seguridad Ciudadana (ssc),
Pablo Vázquez Camacho, quien Vázquez identificó a «Concha» como la presunta
lideresa, «encargada de decidir los puntos de venta y distribución de
narcóticos», al tiempo que informó que tras la ejecución de las cinco órdenes
de cateo se aseguraron más de mil 500 dosis de droga, casi 25 kilogramos de
marihuana a granel, dos armas de fuego y cocaína. Asimismo, los agentes ministeriales aseguraron
diversas dosis de metanfetamina y dos armas de fuego con cargadores, así como
una báscula gramera.
Los mandamientos judiciales se efectuaron en
dos domicilios de las colonias Barrio San Miguel, y dos en Valle de San
Lorenzo, así como una más en Barrio San Antonio, en las referidas alcaldías. En el primer cateo, realizado en un
departamento de una unidad habitacional en la Colonia Barrio San Miguel,
oficiales aseguraron 200 dosis de cocaína, 269 de aparente marihuana, nueve
kilos y medio de la misma hierba a granel, dos armas de fuego con cargadores,
una báscula gramera y cuatro equipos telefónicos. Además detuvieron a dos
hombres de 33 y 35 años y a una mujer de 56.
El segundo cateo se realizó en un inmueble de
la Colonia Barrio San Antonio, donde fueron aseguradas 41 dosis de posible
metanfetamina, 50 gramos de cocaína en piedra, 228 dosis de la misma
sustancia en polvo y 10 kilogramos de aparente marihuana. Ahí se detuvieron a
dos mujeres de 27 y 40 años. La tercera incursión a un domicilio se realizó
en la Colonia Valle de San Lorenzo, donde se aseguraron 200 dosis de aparente
metanfetamina, 199 envoltorios con posible cocaína y 227 dosis de aparente
marihuana; además, se detuvieron a dos hombres de 30 y 60 años, así como a
una mujer de 56.
El cuarto cateo sucedió en una propiedad de la
Unidad Habitacional Gavilán, en la Colonia Barrio San Miguel, donde
aseguraron 300 gramos de posible cocaína a granel, 50 gramos de una sustancia
similar a la metanfetamina y cinco kilogramos de marihuana; además fueron
detenidos un hombre y una mujer, ambos de 30 años.
Finalmente, en la Doceava Cerrada de José
Clemente Orozco, de la Colonia Valle de San Lorenzo, en la Alcaldía Tláhuac,
los policías ejecutaron la quinta orden de cateo, donde decomisaron 100 dosis
de aparente cocaína, 99 de posible marihuana y 18 de probable metanfetamina,
también detuvieron a una mujer de 42 años y a tres sujetos de 45, 27 y 18. Personal de la Guardia Nacional, Secretaría de
Marina, y de la Defensa Nacional llevaron a cabo acciones de vigilancia
perimetral a fin de mantener el orden y evitar cualquier agresión en contra
de las autoridades que efectuaron las diligencias de cateo. Las personas detenidas y el material de delito
asegurado, quedaron a disposición del agente del Ministerio Público, para que
determinara su situación jurídica y dé continuidad con las investigaciones
del caso. En tanto que los inmuebles cateados quedaron sellados y se
encuentran bajo resguardo policial mientras las indagatorias siguen su curso. |



















