viernes, 31 de octubre de 2025
jueves, 30 de octubre de 2025
Rehabilita gobierno mexiquense carretera Chalco~San Pedro Tláhuac
En manta dirigida a Clara Brugada, en Ixtayopan se apoya el cablebús
|
Mercado Sobre Ruedas |
|||
|
|
|||
|
|||
Una manta colocada a un costado del kiosco del pueblo de San Juan Ixtayopan en la Alcaldía Tláhuac, mediante la cual supuestos pobladores le envían el mensaje a la jefa de Gobierno, Clara Brugada, que «abrazan» el proyecto del Cablebús, piden que a la par sean atendidos varios problemas torales que afectan a la comunidad. Lo anterior, evidencia que vecinos y vecinas de Tláhuac están al tanto del distanciamiento de la
gobernante con la alcaldesa Berenice Hernández, quien ya no tendría el apoyo de aquella para gestionar los apoyos conducentes a fin de resolver los graves problemas que enfrenta la comunidad ixtayopense. En la manta, como se aprecia en la fotografía, la destinataria es la jefa de Gobierno y no la alcaldesa,
a quien al parecer ya no sólo en Mixquic los pobladores han hecho a un lado debido
a que sus reclamos de solución a varios problemas que por años han enfrentado, han sido ignorados por la administración local y, en contraparte, a última fechas sí han recibido la
pronta atención ya no en una, sino en varias ocasiones, de
la gobernante capitalina. Sin que ninguna agrupación vecinal se haya atribuido la hechura y
posterior colocación de la manta en el jardín central de Ixtayopan, en ésta
se pide a Brugada Molina que a la par en que se apoya la construcción del Cablebús,
se dé solución a los «temas de seguridad, vialidades, campo, empleo y
educación». Por el momento no ha habido ninguna reacción de la administración local
ante lo que se señala en la manta. |
martes, 28 de octubre de 2025
Regresan amenazas a la libertad de expresión en Tláhuac por la 4T
|
Mercado Sobre Ruedas |
|||
|
|||
La congoja del clan Salgado en Tláhuac por vislumbrar el ocaso
de su efímero caciquismo en la administración pública de esa Alcaldía, tras
no estar en el ánimo de la jefa de Gobierno, Clara Brugada, quien
pidió el destierro del líder de la camarilla a tierras sinaloenses a la presidenta
Claudia Sheinbaum, en retribución a los desaires que le hicieron en época
de definición de quién sería el o la candidata a la Jefatura de Gobierno, por haber apoyado a Omar García Harfuch, los tiene al borde de la desesperación. Con el amargo sabor de uno de ellos del mentado clan, por «haberse
visto» como jefe delegacional en 2027, y al final quedarse con las ganas y
rumiando su suerte, el mismo quien fue protegido en la Fiscalía capitalina
contra al menos una denuncia por acoso sexual contra una servidora de la
nación en Tlahuita la bella, ahora anda
en busca de quién se la pague. Y para sacar su frustración, nos dicen, convocó a una reunión a la
alcaldesa Berenice Hernández y al diputado –que por cierto ya dejó de
ser suplente de Rigoberto– de nombre Roberto y conocido por el
diminutivo de Tito, en la que acordaron arremeter contra Kanek Zacarías,
quien el mero 15 de septiembre les tiró el arpa como director de
Participación Ciudadana y Bienestar, luego de una breve estancia en el cargo,
porque al no recibir presupuesto para su área, sacó de su bolsa los dineros
necesarios para ponerse, con su gente, a trabajar en programas que él mismo había
diseñado y que, por lo que nos han dicho, no fueron del agrado de la
alcaldesa. Obviamente ni del clan, porque no podía ser posible que alguien más que
ellos se pusiera a trabajar con excelentes resultados. Cuando pasaron los meses y los días y la jefa de la administración
local le dijo en reiteradas ocasiones a Kanek Zacarías que no había
dinero para pagarle lo que llevaba gastado en la aplicación de los programas
que, a final de cuentas, eran para beneficio de la comunidad, y que lo caido caido, quien dirige como
dueño la empresa de Factoría de Ideas entendió que su ciclo en ese
grupo había llegado a su fin, guardó sus cosas personales de su oficina y se
bajó del camión cuatrotero del morenismo otrora preponderante en Tláhuac. Otrora, sí, porque el
destierro del líder de la camarilla a Sinaloa, para hacerse cargo de una
dependencia del sector pesquero, fue el más claro mensaje de que doña Clara
Brugada no lo quería ver en la Ciudad de México. Resulta pues que los del atribulado clan, decidieron que había que ir co0ntra los simpatizantes de quien
ya había reanudado su trabajo en favor de la comunidad de vecinas y vecinos
de distintos puntos de Tláhuac de forma independiente, y quien, por
consiguiente, seguía dando de qué hablar con sus propios programas sociales,
en detrimento de la imagen pública de la alcaldesa. Según nos enteramos, las figuras de marras acordaron leerle la cartilla
a quienes en toda la estructura de la alcaldía continuaran su relación con Kanek
Zacarías, incluso a través de darle likes
a la página en Facebook de la cual es administrador, Tláhuac Sonríe,
so pena de sufrir en carne propia la justicia cuatrotera. Pero eso no fue
todo, de acuerdo con testimonios de gente que se encuentra en diversas áreas
de la alcaldía, se dio la instrucción de que reportaran a la página de Tláhuac
Sonríe, con la intención de que la misma sea censurada por Meta
(Facebook) y bajada de esa red social, a fin de obstruir la difusión de
las actividades que Kanek y sus colaboradores continúan realizando, así
sea ya de forma independiente y, al igual que lo hizo a su paso como servidor
público, con recursos propios, surgidos de la Factoría de Ideas que él
dirige. Desde aquí deseamos larga vida para dicha página y que los reportes por
presunta mala conducta, ordenados por quienes en 2027 deberán dedicarse a
otra cosa, muy lejos de la grilla politiqueril a la que le dieron su sello
propio con polémicas actuaciones en el servicio público, sean ignorados. Cosas veredes –lector, lectora– que non crederes, como es el hecho de
que con la experiencia obtenida en el lago de los reyes a fuerza de pasear en
trajinera, se puede llegar a dirigir un organismo de pesca con sede en
Mazatlán. ¡Ay, mi Mazatlán! |
lunes, 27 de octubre de 2025
Piden apoyo para la mamá de la niña Fátima, víctima de feminicidio
|
Uic se reunirán |
|||
|
|||
A cinco años del crimen perpetrado contra la niña Fátima en Tulyehualco,
Alcaldía Xochimilco, vecinos de esa comunidad lanzaron un llamado urgente
para ayudar a María Magdalena Antón Fernández, conocida como Malena, madre de
Fátima Cecilia Aldrighetti Antón, la niña de siete años víctima de
feminicidio en 2020. En un video difundido en redes sociales, vecinos de Malena se organizaron
para intentar auxiliarla ante la aparente situación de calle y deterioro
mental en el que se encuentra. Se observa a los vecinos preocupados por su
seguridad y por la ausencia de atención institucional, pese a los múltiples
llamados que aseguran haber realizado a las autoridades locales. Vecinos piden urgente ayuda Lectura recomendada: La mujer que raptó a Fátima tenía relación con la
familia, vivió con ella Desde aquel febrero de 2020, cuando el país entero se estremeció por el
secuestro y asesinato de la pequeña Fátima, Malena se convirtió también en
una víctima del abandono institucional. Ese año, fue ella quien reconoció el
cuerpo de su hija en el Instituto de Ciencias Forenses y quien, entre
llantos, rechazó reunirse con la entonces jefa de Gobierno, Claudia
Sheinbaum, denunciando la indolencia de las autoridades. Lectura recomendada: Desaire
público a jefa de gobierno de mamá de Fátima no se lo perdonan Una nueva alarma en la comunidad Cinco años después, los vecinos de Tulyehualco aseguran que la situación
se ha vuelto crítica, y so0licitan apoyo urgente para internarla en una
institución que le brinde tratamiento psiquiátrico y protección. Vecinos calificaron la situación como extrema «Buen día pedimos su apoyo para difundir a esta vecina
es la mamá de la pequeña Fátima Anton que desgraciadamente privaron de la
vida en el año 2020. Su mamá, la señora Malena cada día está más mal de sus
facultades está causando destrozos creyendo que cualquier persona fueron los
que se llevaron a su pequeña, está ya con un cuchillo ayer agredió a una
vecina con él y rompió este carro», aseguraron los vecinos en redes. Fue este 2025 cuando el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México
dictó una sentencia de 170 años de prisión contra Giovanna «N» y Mario «N»,
responsables del secuestro, abuso y asesinato de la menor. Fátima fue raptada el 11 de febrero de 2020 afuera de su escuela por
Giovanna, una vendedora ambulante conocida de la familia, y su cuerpo
apareció cinco días después en un terreno baldío de la Alcaldía Tláhuac. |
jueves, 23 de octubre de 2025
Detienen a hombre con varias dosis de aparente droga en Tláhuac
|
Uic se reunirán |
||||||
|
||||||
Como parte de las acciones implementadas para el combate a los delitos de
alto impacto en las inmediaciones del Lago de los Reyes, policías de la
Secretaría de Seguridad Ciudadana (ssc)
de la Ciudad de México detuvieron a un sujeto en posesión de varias dosis de
posible narcótico en el Barrio Los Reyes de la Alcaldía Tláhuac. Mientras los policías realizaban sus labores de seguridad y vigilancia
sobre la Avenida Juan Palomo y Calle Agraria, observaron a dos sujetos que
manipulaban bolsitas de plástico, similares a las utilizadas para la
distribución de narcótico.
Para descartar un posible hecho delictivo, los oficiales se acercaron a
ellos; sin embargo, al notar la presencia policial, abordaron una motocicleta
color gris con negro y emprendieron la huida. Los uniformados rápidamente iniciaron la persecución de los sospechosos
quienes al verse acorralados, el copiloto descendió del vehículo e intentó
correr entre las calles, pero fue interceptado, mientras que el conductor
aceleró la marcha. De acuerdo con el protocolo de actuación policial, al detenido le
realizaron una revisión preventiva, tras la cual le aseguraron 40 envoltorios
con una sustancia con las características de la cocaína en polvo.
Por tal motivo, el joven de 20 años de edad fue informado de sus derechos
de ley y, posteriormente, junto con lo asegurado, lo presentaron ante el
agente del Ministerio Público correspondiente, a fin de que determinara su
situación jurídica. Como es sabido, el embarcadero del Lago de los Reyes se ha convertido en
un antro al aire libre, donde se reúnen vagos y malvivientes para drogarse
ante la vista de los cada vez menos visitantes. Cabe mencionar que luego de realizar el cruce de información
correspondiente, se pudo conocer que el detenido cuenta con una presentación
ante el Ministerio Público en el año 2019 por el delito de lesiones culposas. |
Muere usuario al caer a las vías en la estación Olivos de la Línea 12
|
Uic se reunirán |
||||
|
||||
Un hombre de aproximadamente 45 años de edad, murió al caer a las vías
del Metro, en la estación Olivos de la Línea 12 del Metro, situación que
interrumpió la operación en ambas direcciones. De acuerdo con información proporcionada por el Sistema de Transporte
Colectivo, el hombre falleció por causa de múltiples traumatismos al caer y
quedar por debajo del tren UT 3016.
Elementos de la Policía Auxiliar atendieron la emergencia y con apoyo de
Protección Civil y del Sistema de Atención Médica de Urgencias (samu) retiraron el cuerpo con
autorización del personal de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de
México. La agencia del Ministerio Público Especializada en Atención a Usuarios
del STC Metro inició la carpeta de investigación por el delito de homicidio
culposo, entre otras causas. El cuerpo de dicha persona fue trasladado al anfiteatro ministerial para
dar paso al proceso de identificación. |









