Mercado
Sobre Ruedas |
||||||
|
||||||
Policías del estado de México que han
conformado una banda de salteadores y extorsionadores de automovilistas sobre
Eje 10 y la carretera Tláhuac-Chalco, con la complacencia
incluso hasta del propio gobernador mexiquense, Alfredo del Mazo, continúan con su implacable labor de desvalijar
a plena luz del día a incautos conductores que por desconocimiento son
atracados. En los retenes que establecen para atrapar a
sus víctimas en los límites de la entidad mexiquense y la Ciudad de México,
estos malandros con uniforme exigen la presentación de documentos e, incluso,
el seguro del vehículo; sin embargo, con el fin de sorprender al automovilista
de pronto determinan que el seguro es falso a fin de exigir la dádiva de
hasta tres mil pesos por dejar libre al conductor y su unidad.
Tras de exponer su caso en la red de Noticiudadana, una fuente conocedora
del tema recordó que un policía (sea del estado de México o de la capital) no
tiene la facultad ni legal ni técnica para dictaminar si un seguro vehicular es
falso o no, «es una vil extorsión», reconoció. «El problema es que hay quien
accede a pagarla», comentó. Por lo anterior, dicha fuente recomendó a
los automovilistas evitar caer en la extorsión, porque si se incurrió en una
falta al reglamento de tránsito los policías tienen que extender la infracción
correspondiente, pero nunca se les debe ofrecer dinero porque se contribuye a
fomentar y perpetuar la corrupción. Aseguró que un policía, a lo mucho, lo único
que puede pedir a un automovilista es la exhibición de la tarjeta de
circulación y la licencia, nunca el seguro del vehículo.
Sin embargo, como las corporaciones policíacas
tanto en el estado de México como en la capital del país son, literalmente,
una industria, los gobernadores ponen al frente de dichas instancias de
seguridad a incondicionales suyos, quienes a su vez distribuyen los mandos entre
sus allegados para que estos a su vez cobren a los elementos por
prácticamente trabajar y por todo lo que portan, de ahí que estos para
subsanar las cuotas que les exigen, tiene que salir a extorsionar
automovilistas. Los tiempos que se viven son, en efecto, de
pandemia, pero también de podredumbre política, de ahí que quienes ostentan
cargos públicos de autoridad estén coludidos con sus subordinados para
esquilmar al mayor número de víctimas en el menor tiempo posible. De otra
forma no se entiende el mutismo que al respecto guardan tanto el gobernador
mexiquense, miembro del cuestionable grupo Atracomulco mexiquense, y la jefa de gobierno capitalina, Claudia
Sheinbaum. Lea también: No se deje extorsionar por los
policías mexiquenses al ir por Eje 10 Por ello, ante cualquier irregularidad, como
sería el caso de agentes no autorizados para levantar una infracción o
retención indebida, se puede comunicar al número telefónico 01 800 900 3300. |
sábado, 27 de marzo de 2021
Un policía no tiene por qué pedir a un conductor el seguro del vehículo
jueves, 25 de marzo de 2021
No se deje extorsionar por los policías mexiquenses al ir por Eje 10
Mercado
Sobre Ruedas |
|||
|
|||
Es curioso que mientras el gobernador del
estado de México, Alfredo del Mazo, rendía homenaje el pasado 22 de marzo a
los policías caídos en Coatepec Harinas a manos de un grupo del crimen
organizado, otros policías de la Dirección de Seguridad mexiquense hacían lo
propio, pero estos amedrentando y robando a automovilistas que circulan por
el Eje 10, a la altura de Liconsa, en los límites del municipio de Valle de
Chalco y la Alcaldía Tláhuac. Sin embargo, de acuerdo con la página de
Facebook Eventos Edoméx
Valle de Chalco, con el hashtag #QueNoTeSorprendan, en el
estado de México sólo hay cuatro motivos para remitir un automóvil al
corralón. El primer motivo sería que el conductor se
encuentre drogado o alcoholizado. El segundo, que el número de placa no concuerde
con la calcomanía. El tercero, cuando no porte ninguna placa. Y el cuarto, cuando se haya formado parte de
un accidente grave. También se informa que infringir el Hoy No
Circula no es causa de que el automóvil sea retenido por la autoridad. Así que si incurriste en una infracción –señala
la página– exige que te emitan el comprobante con el hand held que deben portar los agentes autorizados (mujeres con
uniforme negro y franjas naranjas). Si pagas en el momento con tarjeta de
crédito o débito tienes derecho al 70 por ciento de descuento y la devolución
inmediata de tus documentos. Si pagas dentro de los siguientes 15 días
tienes derecho al 50 por ciento de descuento y recoges tus documentos en las
oficinas de tránsito. Ante cualquier irregularidad, como sería el
caso de agentes no autorizados o retención indebida, se puede comunicar al
número telefónico 01 800 900 3300. Con esto se contribuiría a dar un golpe más
a la banda de salteadores de caminos de la policía mexiquense, que junto con
policías del sector Mixquic y de la SSC capitalina, han tomado el Eje 10 como
lugar para sus atracos diarios y embolsarse junto con sus mandos una buena
cantidad de dinero por concepto de extorsiones a automovilistas. |