viernes, 29 de noviembre de 2024
jueves, 28 de noviembre de 2024
Presunto homicida en Puebla se escondió en Tláhuac ¡30 años!
Golpeó a su madrastra en Tlaltenco y fue detenido por la policía
Uic se reunirán |
|||
|
|||
Un hombre
que (posiblemente) golpeó a su madrastra fue detenido por policías de la
Ciudad de México, como acción «derivada de los trabajos para
prevenir hechos que pongan en riesgo a los ciudadanos en la Alcaldía Tláhuac», aseguró la Secretaría de Seguridad Ciudadana (ssc). Fue en la Calle
Andrés Quintana Roo del pueblo de San Francisco Tlaltenco donde una mujer
solicitó el apoyo de la policía y, una vez que se presentaron los agentes,
denunció que el hijo de su pareja sentimental la golpeó con el cable de una
plancha y mostró la herida que tenía en el brazo derecho. De
inmediato, los efectivos policiales resguardaron a la afectada, ubicaron al
probable responsable y, en una rápida acción, lo detuvieron; además, en el
sitio hallaron la plancha que tenía desprendido el cable. A petición
de la afectada, el hombre de 39 años de edad fue detenido, enterado de sus
derechos constitucionales y posteriormente fue puesto a disposición del
agente del Ministerio Público correspondiente, a fin de que determinara su
situación legal. Cabe mencionar
que, luego de realizar un cruce de información, se supo que el detenido
cuenta con un ingreso al sistema penitenciario de la Ciudad de México, por el
delito de robo en el año 2021. |
martes, 26 de noviembre de 2024
Detienen en Tláhuac a 2 de la banda que había robado 4 autos en Tlalpan
Uic se reunirán |
|||
|
|||
Dos
personas señaladas como posibles responsables de robar cuatro vehículos del
interior de un taller automotriz ubicado en calles de la Alcaldía Tlalpan,
fueron detenidos por agentes de la policía de la Ciudad de México cuando circulaban por calles de la Alcaldía Tláhuac. Los hechos
se registraron en un taller de hojalatería y pintura ubicado en Avenida Insurgentes,
Colonia Tlalcoligia, de dicha demarcación. Cuando los
uniformados fueron alertados por la frecuencia de radio por los operadores
del Centro de Comando y Control (C2) Sur, del robo de cuatro vehículos, se
entrevistaron con un joven de 32 años de edad quien refirió ser trabajador
del taller y señaló que, momentos antes, varios sujetos habían ingresado al
inmueble del que sustrajeron tres camionetas y un automóvil de alta gama. De
inmediato, operadores del C2 Sur y oficiales de la Secretaría de Seguridad
Ciudadana (ssc) iniciaron la
búsqueda y fue así como localizaron dos de las camionetas y el vehículo, los
cuales se encontraban en el cruce de las calles Gabriela Mistral y Ramón
López Velarde, en la colonia La Conchita, de la Alcaldía Tláhuac. Asimismo,
se implementó una vigilancia física estratégica, a través de un dispositivo
de localización satelital GPS, mediante el cual ubicaron la otra camioneta,
que se encontraba en movimiento en calles de la Colonia Santa Ana Poniente,
en la misma demarcación. Por lo
anterior, los ofíciales alcanzaron la unidad en la cual viajaban dos sujetos
de 18 y 22 años de edad, quienes no pudieron acreditar la legal propiedad del
vehículo, por lo que fueron detenidos, informados de sus derechos
constitucionales y, junto con los automóviles asegurados, se les presentó
ante el agente del Ministerio Público correspondiente a fin de que determinara
su situación jurídica. |
lunes, 25 de noviembre de 2024
Tras cateos detienen a 6 en Tláhuac e Iztapalapa con mil dosis de droga
Uic se reunirán |
||||
|
||||
Luego de cumplimentar
tres órdenes de cateo en tres inmuebles ubicados en las alcaldías Tláhuac e Iztapalapa,
policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (ssc) detuvieron a 6 personas, cuatro mujeres y dos
hombres. Como
resultado de trabajos de investigación y reportes vecinales, los uniformados pudieron
saber que en un inmueble de la Colonia San Miguel Zapotitla, en la Alcaldía
Tláhuac, y en dos domicilios ubicados en las colonias El Vergel y Purísima
Atlazolpa de la Alcaldía Iztapalapa, se llevaban a cabo actividades ilícitas. En las
acciones fueron aseguradas más de mil dosis de posible narcótico, chamarras
con insignias de la extinta Policía Federal y equipos telefónicos. Los
oficiales realizaron vigilancias fijas y móviles en las zonas para
identificar a quienes habitaban los inmuebles y con los datos de prueba
obtenidos, un agente del Ministerio Público solicitó a un Juez de Control los
mandamientos judiciales.
En primer
cateo que se ejecutó en un departamento localizado en la Avenida San Rafael
Atlixco de la Colonia San Miguel Zapotitla, en Tláhuac, los oficiales
decomisaron 130 dosis de cocaína, 207 dosis de marihuana, un kilogramo y
medio del mismo vegetal a granel, un teléfono celular y fue detenida una
mujer. Con
respecto al segundo inmueble, ubicado en Avenida 11 de la Colonia El Vergel
de Iztapalapa, los agentes detuvieron a un hombre y a dos mujeres, a quienes
les fueron aseguradas 315 dosis de cocaína, 216 dosis de marihuana, un kilo
de la misma hierba a granel, así como tres chamarras de la Policía Federal y
un teléfono celular. En la tercera
vivienda, ubicada en Calle Dramaturgos de la Colonia Purísima Atlazolpa, de
la misma demarcación, fueron detenidos una mujer y un hombre, a quienes les
aseguraron 192 dosis de cocaína, 333 dosis de marihuana y tres kilogramos de
la misma hierba a granel. Luego de la
información obtenida por la policía capitalina, se supo que uno de los
sujetos detenidos tiene 27 años de edad y dos ingresos al sistema penitenciario
de la Ciudad de México, por los delitos de extorsión, cohecho, encubrimiento
por receptación y por delitos contra la salud. Asimismo,
se tuvo conocimiento de que una de las detenidas, de 43 años, cuenta con
antecedentes delictivos en los años 2018 y 2021 por delitos contra la salud y
cohecho y extorsión. |
viernes, 22 de noviembre de 2024
SSC insiste en que ha neutralizado a 14 células del Cártel de Tláhuac
Uic se reunirán |
|||
|
|||
Un informe
de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (ssc)
de la Ciudad de México reconoce la presencia de al menos 15 organizaciones
criminales que operan en la capital del país, entre ellas, la Unión Tepito,
Los Malcriados 3AD y el Cártel de Tláhuac. Aun cuando asegura
que desde julio de 2020 a la fecha ha desarticulado a 290 células delictivas
y detenido a 2 mil 705 criminales, las tres agrupaciones delictivas
concentran el 37.9 por ciento de malandros. Según el
informe, lo anterior ha sido posible gracias al «trabajo de investigación, el
análisis de inteligencia policial y el fortalecimiento y creación de equipos
especiales», con lo cual ha facilitado y robustecido el combate a la
delincuencia. La
dependencia afirmó que entre los años 2020 y 2024 han sido desarticuladas 290
células criminales de diferentes grupos con presencia en la capital, algunas
de éstas vinculadas a organizaciones delictivas de otros estados o regiones
del país. En el
documento se apunta que por parte del Cártel de Tláhuac van presuntamente
desarticuladas 14 células neutralizadas y 112 detenidos. Desde hace
varios años aquí hemos dado cuenta de que en el polígono El Arco, conocido
como La Ciénega, ubicado en San Francisco Tlaltenco, Alcaldía Tláhuac, ejidatarios
han sido despojados de sus parcelas al parecer por parte de miembros del
Cártel de Tláhuac y su fracción Los Borregos. Esta última
organización se encuentra en la lista de las bandas que han sido «desarticuladas» por la policía capitalina, junto con Los
Tanzanios, Gota a Gota, Los Batlas, El Güero Fresa, Los Rodolfos, Los
Guerreros, Quintero Muñoz, Cártel Nuevo Imperio, Fuerza Anti Unión Tepito,
Los Maceros, Don Agus y otros grupos delictivos. Apenas el
pasado 11 de noviembre, el titular de la SSC, Pablo Vázquez Camacho, aseguró
que muchas de las bandas generadoras de violencia que se han dado a conocer
también se dedican al delito de la extorsión. _____ Con
información de La Razón |
jueves, 21 de noviembre de 2024
Antorchistas dan comienzo con la compra de votos para el domingo
Uic se reunirán |
||||
|
||||
Tras la
convocatoria hecha por la Asamblea Comunitaria del Pueblo de Mixquic,
en la Alcaldía Tláhuac, para revocar el mandato de la coordinadora
territorial Azucena Flores Peña, debido a que sólo sirve «exclusivamente»
a los intereses de quienes pertenecen a la agrupación conocida como Movimiento
Antorchista, quien funge como representante de la comunidad denunció que
desde la noche del miércoles pobladores se han introducido a la Comisaría
Ejidal (sic) para hacer pesar su voto en la reunión del próximo domingo. Lo cierto es que a donde se metieron integrantes de la agrupación antorchista fue a las instalaciones de la Coordinación Territorial, no a la Comisaría Ejidal, como aseguró Azucena Flores y se puede apreciar en un video. Luego llegaron los vecinos y los antorchistas se atrincheraron. Antorchistas permanecen adentro del edificio
Posteriormente, los antorchistas dijeron que los vecinos del pueblo los mantenían secuestrados en el edificio de la Coordinación Territorial, lo que fue motivo para que simpatizantes de Flores Peña realizaran bloqueos en vialidades tras aducir que mantenían secuestrados a sus compañeros. Más tarde, y como también se puede apreciar en otro video, un integrante de la asamblea del pueblo aclara que ninguno de los que permanecen al interior de la Coordinación está retenido en contra de su voluntad, por lo que en el momento en que alguien lo desee puede abandonar el lugar. Ningún antorchista está retenido Sin embargo, de acuerdo con testimonios de
pobladores de Mixquic, dirigentes de la agrupación antorchista dieron comienzo
este jueves con la compra de votos entre sus militantes para el próximo
proceso de revocación de mandato de Flores Peña. «La agrupación siente que pierde ante la
organización del pueblo y ya comenzó a regalar cobijas y frijol con gorgojo,
en todos los asentamientos irregulares» que el Movimiento Antorchista tiene
en el pueblo de Mixquic. Coordinadora pide, pero sin precisar destinatarios A su cuenta de Facebook Azucena Flores subió un confuso y escueto mensaje en el que sin determinar a quién va dirigido, pide «la intervención local y de la Ciudad de México (sic) para garantizar los derechos de mis vecinos del pueblo de San Andrés Mixquic», y expresa su deseo de que la del domingo «sea una consulta donde todos tengan derecho de expresarse libremente», hasta concluir con otro «pido la seguridad de mi pueblo». El problema fue que la coordinadora ni siquiera tiene idea de que el conflicto se registraba en las instalaciones donde se encuentra su oficina, lo que da una idea del desfase qaue tiene con respecto a lo que sucede en la población.
Sin calificar si es bueno o malo que pobladores de Mixquic se hayan adelantado a «apartar lugar» con cuatro días de anticipación en las instalaciones de la Comisaría Ejidal (sic), la coordinadora territorial sólo comentó que «en estos momentos me están informando que ya se encuentran vecinos dentro de la Comisaría Ejidal para ser parte de la asamblea que se convocó para el próximo domingo 24 de noviembre». Sólo que, como ya se mencionó antes, los movimientos de sus simpatizantes y correligionarios sucedieron en las instalaciones de la Coordinación Territorial. Las votaciones se llevarán a cabo en la Plaza Juárez el próximo domingo. |
Habitantes de Mixquic se reunirán para revocar cargo de coordinadora
Uic se reunirán |
|||
|
|||
Integrantes
de la Asamblea Comunitaria del pueblo de San Andrés Mixquic en la Alcaldía
Tláhuac, anunciaron una reunión para el próximo domingo 24 de noviembre para defender
su identidad, historia y cultura ancestral, de la amenaza que representa para
su comunidad el Movimiento Antorchista, una «agrupación externa que a nivel
nacional tiene múltiples denuncias por despojo, violencia, lucro de la
pobreza, amenazas y extorsiones». Dicha agrupación,
dijeron en su convocatoria al pueblo de Mixquic, «a base de engaños se ha ido
asentando en nuestras tierras, causando un grave daño ecológico, además de
que con su conducta ha lastimado seriamente el tejido social en nuestras
localidades, en agravio de la seguridad de las familias». Salieron en defensa de la coordinadora antorchista
Pobladores
de Mixquic destacan que una de las estrategias de dicha agrupación, «para
poder vulnerar la identidad del pueblo», fue la de «imponer a través del voto
de sus asentamientos a una coordinadora que sirve exclusivamente a sus
intereses», como es el caso de Azucena Flores, por lo que se alistan a la «defensa de sus derechos, historia,
cultura e identidad como pueblo originario de la Ciudad de México, totalmente
apegados los procesos comunitarios». Antorchistas
responden a convocatoria con bloqueos Por su
parte, integrantes del Movimiento Antorchista encabezados por quien dijo
llamarse Araceli Vázquez Murillo, comenzaron ayer una serie de bloqueos en diversas
vialidades de la Alcaldía Tláhuac, en protesta por la intención de los
habitantes oriundos de Mixquic para destituir a Azucena Flores. Uno de los bloqueos sobre Avenida Tláhuac
Respeto a la
autonomía en procesos de elección de sus autoridades La asamblea
comunitaria de los pobladores de Mixquic se llevará a cabo el domingo 24 de
noviembre en la Plaza Juárez, para que el pueblo sea quien determine si
revoca en el cargo a Azucena Flores Peña, o decide su destitución, tras de
que «hay elementos suficientes que ponen en duda su compromiso con el pueblo»,
dijeron. «Vamos a
seguir firmes en nuestra exigencia de respeto a la autonomía en los procesos
de las autoridades tradicionales. Nunca un cargo o agrupaciones ajenas podrán
contra nuestra identidad. Nunca un cargo podrá contra la voluntad del pueblo.
El pueblo pone y si fallan o traicionan, el pueblo quita», concluyeron los
integrantes de la Asamblea Comunitaria del Pueblo de Mixquic. |