lunes, 24 de febrero de 2025
jueves, 21 de noviembre de 2024
Habitantes de Mixquic se reunirán para revocar cargo de coordinadora
sábado, 18 de enero de 2020
Por jolgorios familiares bloquean calles en Tláhuac y afectan a vecinos
Mercado
Sobre Ruedas
|
|||
|
|||
Un conflicto
vecinal ante la indolencia de la autoridad y que podría derivar en un
enfrentamiento de graves consecuencias, tiene lugar en el Barrio Guadalupe de
San Pedro Tláhuac debido a que dos familias decidieron –como es uso y costumbre en la alcaldía– celebrar
sus fiestas en la vía pública, por lo que obstruyeron calles e impidieron la entrada
y salida a vehículos cuyos dueños viven en la unidad habitacional Hombres
de la Reforma.
Por sus pistolas,
y tras de que las familias que van a organizar sus jolgorios callejeros con
el apoyo de sus vecinos bloquearon el paso para afectar a 144 familias que no
tienen otra vía de acceso a su unidad –rodeada por la zona chinampera, por
cierto–, literalmente «mandaron a la ch…» (el rancho de López para mayores
señas), como aseguraron testigos, a los representantes de la alcaldía que
fueron a ver lo que ahí sucedía, las fiestas se van a llevar a cabo, advirtieron.
«Hoy no tenemos
acceso para entrar y salir de la unidad, tenemos 2 fiestas que
invariablemente taparon el acceso», reportó un vecino de la unidad Hombres de
la Reforma a través del WhatsApp Tláhuac Alerta Vecinal.
Según pudimos
constatar, las calles bloqueadas son las de Canal Seco y Gabriel Hernández, con
lo que quedó bloqueado el callejón a través del cual se puede ingresar o
salir de la unidad.
La otra es de
igual forma Canal Seco en el tramo comprendido entre Severino Ceniceros y Callejón
de Galeana.
Al respecto, la
coordinadora territorial de San Pedro Tláhuac, la antorchista Yadira de Santiago,
negó haber sido ella quien diera el permiso para que se llevaran a cabo las
fiestas.
Tras de ser
cuestionada por el periodista Armando Ramírez vía WhatsApp, la coordinadora
aseguró:
«El día de ayer
fueron vecinos de Canal Seco a exponerme está (sic) misma situación y les explicaba que el visto bueno de la
coordinación no es es un permiso en sí, es el inicio del trámite que los
vecinos deben iniciar. Esto va a la Alcaldía y a jurídico para que se evalúe
el permiso y entonces se emite un permiso o una negativa».
La integrante de
Antorcha Popular remató al decir que es «la Alcaldía (…) quien autoriza o
niega los permisos… Sólo doy el visto bueno de los documentos para que se ingresen a la
Alcaldía», respondió.
Por su parte, vecinos afectados por los jolgorios callejeros aseguraron
que «la coordinación es igual a nada», así como el de que «la alcaldía
también».
«Es un dime y direte el asunto, el no asumir su responsabilidad (es) más
de lo mismo, sólo se echan la pelota, lo importante no lo solucionan, pura
impunidad», escribió otro.
|
lunes, 3 de junio de 2019
Que es antorchista coordinadora territorial de San Pedro Tláhuac
Mercado Sobre Ruedas |
|||
|
|||
Con señalamientos de ser militante del movimiento antorchista y de compra de votos, Yadira
Lizbet de Santiago Ramírez obtuvo el triunfo para el cargo de coordinadora
territorial de San Pedro Tláhuac con 1,275 sufragios, tras de la correspondiente
elección celebrada ayer domingo. Durante el día hubo denuncias a través de redes sociales sobre diversas
irregularidades en la votación que, sin embargo, ninguno de los demás
participantes en la contienda hizo públicas. Se habló de que el aparato antorchista presuntamente estaba comprando
el voto entre cien y trescientos pesos. Como candidata a la Coordinación Territorial de San Pedro Tláhuac,
Yadira de Santiago originalmente fue ligada con el Frente Popular Francisco Villa, pero se deslindó de éste y dijo ir como
candidata independiente por la planilla 8. Se recomienda leer: Candidata a Coordinacion de Tláhuac se deslinda de Panchosvilla El segundo lugar de la votación correspondió a William Emmanuel Jiménez
Bravo con 1,020 votos, mientras que el tercer puesto lo ocupó Jonhatan
Pacheco Vázquez con 652 votos. Tras de que ayer comenzó a circular el nombre de la ganadora de la
contienda en grupos de WhatsApp, no faltaron los comentarios de vecinos de
Tláhuac en el sentido de que Yadira de Santiago era «mundialmente
desconocida». Los siguientes contendientes quedaron en el siguiente orden: 4. Margarito Martínez Luna (567 votos) 5. Juan Galicia Pérez (390) 6. Miguel Ángel Palma Limones (261) 7. Ramón Galicia Flores (138) 8. Álvaro Ramírez Martínez (115) 9. Juan Chavarría Luna (93) 10. Francisco Galicia Gómez (23) El total de pobladores de San Pedro Tláhuac que votaron ayer para
elegir al coordinador territorial fue de 4,602. El resto no le dio
importancia al proceso electoral o simplemente lo ignoró. El movimiento antorchista en Tláhuac es liderado por Jonhatan González San Juan, organización confrontada con el alcalde Raymundo Martínez Vite, como anteriormente lo estuvo del anterior jefe delegacional, Rigoberto Salgado Vázquez. |