Mostrando entradas con la etiqueta #ClaudiaSheinbaum. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #ClaudiaSheinbaum. Mostrar todas las entradas

sábado, 15 de octubre de 2022

Trascendió que hubo mega acarreo al mitin en Tláhuac por Sheinbaum

 

 

Información |

Fueron varios los reportes de personas a Noticiudadana y NosotrosMSR en el sentido de que fueron obligadas a presentarse en el lugar para aplaudir a la jefa de gobierno.

 

Parte de la concentración en el mitin del día de ayer

Comerciantes del tianguis y locatarios del mercado de la Colonia Santa Cecilia en la Alcaldía Tláhuac, aseguraron que el viernes tuvieron que levantar y cerrar temprano sus puestos debido a que fueron obligados a presentarse en la explanada del edificio de gobierno para estar presentes en la presentación del cuarto informe de la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum.

Una señora que vende ropa en el tianguis, y cuyo nombre omitimos para evitarle represalias, dijo a Noticiudadana que les avisaron que tenían que ir a recibir a la jefa de gobierno, y que para resarcir un poco su economía debido a que fueron obligados a levantar sus puestos antes de lo establecido, se le dio 200 pesos a cada tianguista.

«Estábamos advertidos de que si no nos presentábamos al informe nos iban a llamar la atención», dijo la señora a esa red social.

Lo mismo sucedió con los comerciantes en vía pública del tianguis del mercado de Tlaltenco, según reportaron personas inconformes con la disposición de sus dirigentes.

Mientras tanto, a los trabajadores que habían anunciado la víspera que durante el viernes realizarían bloqueos de vialidades, la autoridad convino con ellos que se fueran a descansar tres días, naturalmente, después de desistir de su intención de hacer bloqueos y, sobre todo, asistir al acto político.

Noticiudadana dio a conocer otros reportes de personas que se encontraban en los alrededores de la explanada del edificio de gobierno.

«Y están blindando los accesos, no puede entrar alguien que no sea de Morena, lo hacen para evitar cualquier reclamo», dijo una persona.

«Hay mucha gente que no es de Tláhuac, que la trajeron de otros lados», reportó otra testigo.

Un padre de familia aseguró a NosotrosMSR que en la Colonia San José operadores de Morena hicieron promoción para que llevaran a niños al mitin, y que a cambio recibirían cien pesos por infante. «Nada más que al último nadie se apareció de quienes iban a pagar esos cien pesos», dijo.

En la concentración de ayer por la tarde también hubo contingentes del Frente Popular Francisco Villa, de organizaciones de mototaxistas y taxistas de los conocidos como Panteras.

Según testimonios de asistentes al mitin, dirigentes de colonias de Tláhuac fueron comprometidos para que llevaran gente a la explanada.


martes, 22 de marzo de 2022

Obra de 79.5 mdp funcionó un mes en Tláhuac y luego se fue a la basura

Mercado Sobre Ruedas                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                     

 

| Columna de Zaratustra |

§  Se trata de una planta potabilizadora de la que hoy nadie habla

§  Según la jefa de gobierno iba a ser «emblema» de una ciudad innovadora

§  Rescate de las lagunas de Tláhuac-Xico en veremos. El vicio de prometer

§  Hoy es Día Mundial del Agua, pero para muchos todos los días son «sin» agua

Y es que por más que le busquen en el subsuelo, ya no hay agua
en el de Tláhuac

El problema de la escasez de agua que sufrirán los habitantes de la Alcaldía Tláhuac durante 2022, no podrá ser paliado ni con los discursos ni promesas de la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, a quien por lo visto en plena campaña presidencial como candidata de su partido Morena se le ha vuelto vicio el prometer. Apenas el pasado viernes la gobernante visitó Tláhuac con motivo de instalar una mesa de trabajo del agua, tras de lo cual prometió ante los reporteros y funcionarios –porque vecinos no hubo– que los pobladores recibirán «cerca de 100 litros de agua por segundo». Sólo que no dijo a partir de cuándo, únicamente que será «este año» y que a la par de mejorar en el suministro, también habrá mejoras en la calidad del agua que los tlahuaquenses reciben.

Son tan pocas las obras como para que terminen por no servir

No fue la primera vez que la jefa de gobierno prometió en Tláhuac cosas relacionadas con el desabasto de agua. En diciembre de 2019, Sheinbaum se subió al kiosco de San Nicolás Tetelco para prometer a la gente que le habían llevado para aplaudirle que –así como lo lee–, «un mes después 35 mil vecinos de Tláhuac tendrían agua». Doña Claudia se refería a que muy cerca de ahí, su gobierno construía una planta potabilizadora de la cual los técnicos del Sistema de Aguas (Sacmex) le habían dicho que ésta iba a quedar lista en cosa de un mes, pero no fue así, de última hora se presentaron algunos problemas y la jefa de gobierno guardó el tema para mejor ocasión. Tardó 10 meses en que la planta quedara lista y fue entonces cuando la señora Sheinbaum regresó a Tláhuac a entregar la obra.

La jefa de gobierno el tres de octubre de 2020

Fue el tres de octubre de 2020 cuando la gobernante inauguró con bombos y platillos una planta potabilizadora que había costado a su administración la friolera de 79.5 millones de pesos, con la que presumiblemente se resolvería el suministro del vital líquido a 35 mil habitantes de Tetelco, Mixquic, San Juan Ixtayopan, Tlaltenco, Zapotitlán y Zapotitla. En medio del maremágnum de reporteros de la fuente, colaboradores y representantes de las fuerzas vivas, doña Claudia aseguró que el tiempo de operación de la planta sería de 30 años. Sin embargo, en un sexenio de transformación de cuarta donde no se necesita ser arquitecto para construir una casa ni ingeniero para levantar una presa o tender un puente como ha sugerido el presidente López, a la planta potabilizadora apenas le alcanzó para funcionar poco más de 30 días, un mes, porque después se descompuso. Nunca más volvió a funcionar y los 79.5 millones de pesos se fueron a la basura, ahora ahí está ncomo un montón de fierros nuevos y maquinaria sin uso (si es que no se la llevó alguien ya a su casa). Así que aquello que Sheinbaum dijo acerca de que las comunidades que «históricamente habían sufrido de desabasto de agua» nunca más la padecerían, sólo resultó una estafa más de la 4T. La planta que según dijo sería el emblema de una «ciudad innovadora y de derechos» simplemente tronó, sí, como ejote.

Lectura recomendada: Planta potabilizadora que inauguró Sheinbaum en Tláhuac, un fraude

Prometió el rescate de los humedales Tláhuac-Xico, pero…

En mayo del año pasado y tras de que la revista Nosotros denunció el desecamiento inducido de las lagunas de Tláhuac-Xico, la jefa de gobierno aseguró que éstas serían «rescatadas» en su gestión y aseguró que, incluso, «ya se trabajaba» en lo que llamó un «proyecto conjunto» con el gobierno del estado de México y la Comisión Nacional del Agua.

Las lagunas continúan siendo desecadas

Lectura recomendada: Lagunas de Tláhuac-Xico van a ser rescatadas: Claudia Sheinbaum

En nota publicada por La Jornada –debido a que en la oficina de prensa de doña Claudia desestimaron las denuncias hechas por nuestro medio y tal vez consideraron que sería mejor dar una respuesta a un diario amigo e incondicional de la 4T, por lo que en dicho diario se tuvo que armar una nota previa con productores de Mixquic– dijo que el desecamiento era resultado de la sequía que afectaba a la ciudad y no producto de los ejidatarios de San Pedro Tláhuac, como aquí denunciamos. Lo qaue sí reconoció la gobernante fue que los humedales eran «muy importantes en términos de biodiversidad por la presencia de aves migratorias».

Sin embargo, 10 meses después, el gobierno de la Ciudad no ha emprendido ninguna acción para rescatar el humedal que, además de servir de albergue a diversas especies de aves migratorias, ha contenido la expansión de la mancha urbana que avanza desde el vecino municipio mexiquense de Valle de Chalco.

Doña Claudia, en Tláhuac, se ha vuelto puras promesas. Y eso que solamente hoy abordamos los temas relacionados con el agua, un recurso por el que han sufrido, y mucho, los habitantes de esa demarcación. Porque de la Línea 12 mejor hablaremos en otro momento… Por hoy... Al tiempo.

domingo, 31 de octubre de 2021

Rápidamente quedó en el olvido el feminicidio de Cesiah en Mixquic

http://mercadosobreruedasnosotros.blogspot.com/2021/04/el-robo-candidata-da-esperanza-vecinos.htmlMercado Sobre Ruedas                                                                                                                            

 

Escenarios

Mientras la fiscal Ernestina Godoy anunció que el asesinato de mujeres en la Ciudad de México ha disminuido, la jefa de gobierno dará inicio con su pasarela política por entidades de la República.

Fiscal Ernestina de Godoy, cuentas alegres

Tras de que el feminicidio de Cesiah Quirinos cometido en Mixquic el uno de octubre quedó «resuelto» de un día para otro por la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México, al encontrar un culpable que se encontraba en la escena del crimen un día después de cometido éste y, según se informó, «con un machete en la mano», mientras que las presiones que ejerció la familia para que el crimen fuera esclarecido de pronto se diluyeron, la fiscal capitalina Ernestina Godoy aseguró que el asesinato de mujeres ha disminuido en 25 por ciento.

La fiscal destacó la disminución de 25 por ciento en el asesinato de mujeres por cuestiones de género en la Ciudad de México, durante los primeros nueve meses de 2021, con relación al mismo periodo del año anterior, cuando en 2020 se registraron 60 casos y en lo que va de este 2021 llevan 45.

Curiosamente, el feminicidio de Cesiah Quirinos, que comenzaba a llamar la atención de la sociedad capitalina e, incluso, el 11 de octubre se llevó a cabo una manifestación con 250 personas que marcharon de Mixquic a la alcaldía Tláhuac para exigir el esclarecimiento del crimen de la joven de 37 años, también de la noche a la mañana quedó desarticulado.

Los motivos para que la presión que ejercía la familia porque se hiciera justicia en el crimen de Cesiah se hayan diluido, son desconocidos. Días después de que se llevó a cabo la manifestación en la que participaron unas 250 personas, Noticiudadana se comunicó vía telefónica –tras de que desde el primer momento en que se cometió el feminicidio ellos lo habían hecho con el periodista Armando Ramírez– con la familia Quirinos para conocer cómo iban las indagatorias del caso.

Sin embargo, la respuesta que dieron fue tajante: «Cualquier cosa relacionada con Cesiah la puede usted consultar en los periódicos, ahí está lo que necesite saber».

Era obvio que los periódicos ya habían dejado de dar seguimiento al caso del feminicidio de la mujer de Mixquic desde hacía varios días.

Mientras tanto, la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, comenzó su pasarela política por entidades de la República con miras a su postulación como candidata a la Presidencia de la República en 2024. Sheinbaum viajará a Baja California y Colima para participar en la toma de protesta de las gobernadoras morenistas Marina del Pilar Ávila e Indira Vizcaíno respectivamente