Mostrando entradas con la etiqueta #AlcaldíaTláhuac. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #AlcaldíaTláhuac. Mostrar todas las entradas

viernes, 23 de febrero de 2024

Alcaldesa de Tláhuac se va a campaña con 56.6% de aprobación

Mercado Sobre Ruedas                                                                                                                            

 

Información

Durante febrero, el trabajo en general de Berenice Hernández fue evaluado por la ciudadanía con 53.2% de aprobación, de acuerdo con los resultados del Monitor Capitalino de la encuestadora FactoMetrica.

Berenice Hernández se irá a buscar
la reelección

En el mes previo al inicio de campañas del proceso electoral del próximo dos de junio, Berenice Hernández, alcaldesa de Tláhuac, quien irá como candidata de Morena para un segundo período, la evaluación de su desempeño en el cargo fue aprobatoria con 53.2%, de acuerdo con los resultados del Monitor Capitalino que cada mes realiza la empresa FactoMetrica.

Evaluación del desempeño en general

A la pregunta de cómo evalúa el trabajo realizado por su alcaldesa en su gestión, la respuesta de la población tlahuaquense consultada la posicionó en el sexto lugar de la lista de 16 titulares de demarcaciones en la Ciudad de México, siendo la segunda morenista mejor situada en la tabla.

Los lugares del uno al cinco fueron ocupados por Raúl Basulto, alcalde de Iztapalapa por Morena con 65.2% de aprobación; Giovani Gutiérrez (Coyoacán, PRD) con 63.4%; Jaime Mata (Benito Juárez, PAN) con 62.7%; Adrián Ruvalcaba (Cuajimalpa) con 56.1% y Lía Limón (Álvaro Obregón, PAN) con 54.6%.

En cuanto al trabajo realizado por Hernández Calderón en materia de combate a la inseguridad, obtuvo 51.3% de respuestas favorables para situarse en el quinto sitio.

Combate a la inseguridad

Por lo que corresponde a cultura, recreación y deporte, la alcaldesa de Tláhuac quedó colocada en el sexto lugar con 55% de aprobación al trabajo realizado.

Cultura, recreación y deporte

En el renglón de fomento al empleo y economía, la titular en Tláhuac ocupó la sexta posición con 48.6% de respuesta favorable.

Fomento al empleo y economía

Las acciones en movilidad y transporte que durante el mes de febrero llevó a cabo Araceli Berenice Hernández fueron bien vistas por el 48.3% de la población consultada, lo que le permitió mantenerse en la posición seis de la tabla.

Movilidad y transporte

El desempeño en general al frente del gobierno de la alcaldía dio como resultado un promedio histórico de 56.6%, tras de que desde septiembre de 2023, la calificación de la población consultada osciló entre las variables de «bien» y «muy bien».

La encuesta fue levantada del 18 al 20 de febrero y constó de mil muestra con nivel de confianza de 95% y margen de error de +/- 3.1%; entre población mayor de 18 años a través de teléfono fijo o móvil.


miércoles, 6 de mayo de 2020

Dos trabajadores de obras viales de Tláhuac fallecieron por Covid 19

 Mercado Sobre Ruedas                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                      

 

| Información

El que ni el alcalde de Tláhuac ni sus colaboradores hayan tomado alguna acción preventiva para evitar contagios en trabajadores tiene al Campamento 2 como un lugar de altísimo riesgo para quienes ahí laboran.

No se sabe qué pretenden en la alcaldía Tláhuac al ocultarle a
empleados y trabajadores la causa de las muertes de sus compañeros

Noticiudadana.- Por lo menos dos trabajadores de Obras Viales y Edificios Públicos de Tláhuac fallecieron a consecuencia de Covid 19, y otros cuatro casos más resultaron con contagio, mientras la administración que encabeza Raymundo Martínez Vite oculta las defunciones al resto del personal, lo que pone en riesgo a unos 100 empleados y sus correspondientes familias, de acuerdo con denuncias de quienes ahí laboran.

Según testimonios de trabajadores, ha sido la negligencia de los responsables de la Dirección General de Obras y Servicios de la alcaldía Tláhuac la principal causa de los contagios y decesos de sus compañeros, mientras el alcalde se mantiene impasible ante la contingencia.

Desde hace un mes habían circulado las versiones de que había un trabajador contagiado por coronavirus, el cual laboraba en las instalaciones del Campamento 2, pero sus jefes en lugar de informar de manera oportuna y tomar las medidas para proteger al resto del personal, lo ocultaron.

Los denunciantes aseguraron que dos semanas después se enteraron de otro caso de contagio en el área, lo que también fue ocultado al personal, por lo que los jefes se limitaron a dividir a los trabajadores para que laboraran dos días sí y dos días no, pero sin el más mínimo equipo de protección, a pesar de no ser consideras sus actividades como esenciales para la población.

Con su actuación, los funcionarios de la alcaldía de Tláhuac, además de poner en riesgo al personal y sus familias, hicieron caso omiso de la orden de la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, en el sentido de que sólo se laborara en aquellas áreas cuyas funciones eran de importancia para la atención a la población en tiempos de una contingencia sanitaria, a fin de evitar contagios.

Los trabajadores explicaron que el lunes 27 de abril, uno de los compañeros de Edificios Públicos se reportó ante sus jefes enfermo, tras de presentar los resultados de una prueba de coronavirus. Dicha persona falleció la madrugada del domingo tres de mayo.

Fue el jueves 30 de abril cuando los directores del área se reunieron con dirigentes del Sindicato en un cuarto no mayor a 30 metros cuadrados, donde se alojaron unas 20 personas, donde aquellos les aseguraron que las versiones de contagio solamente eran «rumores mal fundados».

Los denunciantes destacaron que el martes cinco de mayo, a eso de las 18:00 horas, falleció otro trabajador del área, a quien le sobrevive aún su hija, quien también se contagió de coronavirus.

Uno de los compañeros y vecino del fallecido, comentó que el día anterior sus jefes se comprometieron a enviarle asistencia médica a la familia, la cual nunca llegó, con lo que en su opinión, lo condenaron a muerte.

Los trabajadores del Obras Viales y Edificios Públicos de Tláhuac responsabilizaron a los responsables del área de lo que les pueda suceder, ya que pretender abrir el 11 de mayo las instalaciones del Campamento 2 sin sanitizar, pondría en riesgo a por lo menos cien personas y sus familias.

Los afectados destacaron que el jefe de unidad de Mantenimiento de Edificios Públicos, quien acudió a la reunión con los dirigentes sindicales, admitió a trabajadores cercanos que había sido diagnosticado como positivo de coronavirus, pero lo ocultó al resto de personal.

Al cinco de mayo, Tláhuac reportó 265 casos confirmados de coronavirus, 105 activos y 123 recuperados, con seis defunciones.

José Luis Barajas hospitalizado

Por otra parte, trascendió que José Luis Barajas, figura pública de la política regional, militante del Partido Revolucionario Institucional y varias veces compañero de fórmula y compadre de Emiliano Aguilar, otro de los usufructuarios del partido tricolor en Tláhuac, se encuentra hospitalizado tras de haber dado positivo al Covid-19. Por el momento no se tiene mayor información.