Páginas

martes, 5 de agosto de 2025

Clausura Sedema mina «ilegal» frente a Zapotitlán, Alcaldía Tláhuac

Uic se reunirán

 

Información

Ubicada en el Cerro de Xaltepec, había sido cerrada junto con otras 6 en 2019, pero trabajadores violaron los sellos para reanudar la extracción de arena, tezontle y grava.

Sellos de clausura a la entrada de la
mina en el Cerro Xaltepec.
Fotografía: Sedema

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) clausuró por enésima ocasión una mina en los límites de Iztapalapa y Tláhuac.

La titular de la Sedema, Julia Álvarez Icaza, dio a conocer a través del diario El Gráfico la enésima clausura de la mina «ilegal», según dijo, ubicada en el Cerro Xaltepec, frente al pueblo de Santiago Zapotitlán, debido a que «no está autorizado ningún tipo de extracción minera no metálica».

Dicha mina había sido cerrada en 2019, pero el dueño o presunto usufructuario de la misma –cuyo nombre no fue mencionado por la funcionaria–, a través de trabajadores violaron los sellos para reanudar la extracción de arena, tezontle y grava.

Lectura recomendada: Clausuran minas en Zapotitlan tras de haber acabado con los cerros

La secretaria refirió que fue la jefa de Gobierno, Clara Brugada, quien directamente recibió la alerta ciudadana mientras recorría casa por casa la zona, como parte de su programa de platicar con vecinos para conocer de primera mano sus problemas, y eso permitió desplegar más tarde el operativo de clausura de la mina.

Luego de señalar que en materia de minería ésta es atribución de la Federación, aseguró que el gobierno capitalino tiene injerencia en lo relacionado con la extracción de minería no metálica, esto es, la que corresponde a rocas, tezontle y arenas.

Álvarez Icaza dijo estar en espera de las resoluciones jurídicas que deriven del acto de clausura, pero en lo subsecuente y como autoridad ambiental responsable las actividades ilícitas en la Ciudad de México, «habrá cero tolerancia en la extracción de tezontle, grava y arena» en esa parte de la Sierra de Santa Catarina.

La titular de la Sedema refirió que desde 2019 el gobierno capitalino no autoriza ningún tipo de extracción minera no metálica en la Ciudad de México, año en que fueron clausuradas siete minas –y no cuatro como aseguró– dedicadas a ese tipo de actividad, todas ubicadas en la Alcaldía Iztapalapa, la cual colinda con la de Tláhuac.

La mina clausurada se dedicaba a la extracción de arena, tezontle y grava, por lo que Álvarez Icaza advirtió a quienes quieran quitar sellos de clausura, que hacerlo se configuraría como «un delito penal».

Cabe recordar que la construcción de la Línea 12 del Metro, lo cual sucedió de 2007 a 2009, fue construida en su totalidad con material pétreo extraído de las minas de la Sierra de Santa Catarina.


No hay comentarios:

Publicar un comentario