 | Berenice Hernández recorrió las zonas más afectadas por lluvias |
Las
intensas lluvias en la Ciudad de México han dejado grandes inundaciones y
encharcamientos en alcaldías como Tláhuac,
Iztapalapa, Xochimilco, Milpa Alta y Tlalpan, luego de que a las 21:00
horas del jueves se tenía un registro del volumen de las lluvias de 2.3
millones de metros cúbicos, y el nivel máximo de precipitación era de 12 mm
en la estación San José Tláhuac RB Tequesquite, en la Alcaldía Tláhuac.
 | La alcaldesa supervisó los trabajos de desazolve y limpieza en la San José. Fotografías: Antonio Miranda Paredes | Dirección General de Desarrollo Social y Bienestar |
De acuerdo
con un informe del gobierno capitalino, en dichas demarcaciones fueron registrados
nueve «encharcamientos», el retiro de 22 árboles caídos, dos postes y se
atendieron tres cortocircuitos.  | Berenice Hernández escuchó los comentarios de vecinas en su recorrido |
 | El problema de las inundaciones se presenta cada año por hundimientos |
Las torrenciales
lluvias ocasionaron fuertes inundaciones en el centro del pueblo de San
Francisco Tlaltenco, en Tláhuac, donde el agua de las coladeras salió a la
superficie e inundó casas del centro de esa población.  | En la San José vecinos acompañaron a la alcaldesa en su recorrido |
 | En Paso Conejo fueron desazolvadas a mano las alcantarillas |
 | El lodo fue retirado en varias cargas como se aprecia en este pick up |
 | Las alcantarillas de Avenida Tláhuac quedaron limpias y dezazolvadas. Fotografías: Antonio Miranda Paredes | Dirección General de Desarrollo Social y Bienestar |
Personal de
la Alcaldía Tláhuac con colaboración de personal de la Secretaría de Gestión
Integral del Agua (Segiagua), desplegaron alrededor de 70 elementos entre
ingenieros, técnicos y cuadrillas de atención al drenaje, así como 35
vehículos, entre ellos dos Equipos Hércules, cinco de bombeo de emergencia,
seis hidroneumáticos, tres pipas de agua tratada, dos de caja seca, un
vehículo de volteo, una grua HIAB, un vehículo Unimog y 14 vehículos pick
up/Sedan.
 | Cada año es lo mismo, pero los hundimientos y la basura complican aún más el drenaje. Fotografía: Antonio Miranda Paredes | Dirección General de Desarrollo Social y Bienestar |
Con base en
los pronósticos del radar de monitoreo, la Segiagua informó que las alcaldías
Tláhuac, Iztapalapa, Xochimilco, Tlalpan y Milpa Alta, fueron las
demarcaciones dónde se percibieron mayores precipitaciones, y se mantiene
para la noche de este viernes la alerta amarilla.
 | Los lugares inundados por aguas negras fueron limpiados y desinfectados. Fotografías: Antonio Miranda Paredes | Dirección General de Desarrollo Social y Bienestar |
De los
nueve supuestos «encharcamientos» que registró el gobierno
capitalino, cinco fueron en la Alcaldía Tláhuac, dos en Álvaro Obregón, uno en
la Gustavo A. Madero y uno en Xochimilco.
En la
Alcaldía Tláhuac la alcaldesa Berenice Hernández Calderón, realizó un recorrido de supervisión por las zonas inundadas, donde atendió, a través
de personal operativo encharcamientos en el Centro de Salud «Agustín Lara» de la Colonia San
José, donde se operó una bomba sumergible para extraer agua acumulada sin
mayores inconvenientes.
 | El Centro de Salud de la San José también fue objeto de limpieza. Fotografías: Antonio Miranda Paredes | Dirección General de Desarrollo Social y Bienestar |
Como medida
preventiva para la población capitalina, Protección Civil emite durante el
día varias «Alertas» cuando se detecta la presencia de lluvia, que pueden ser
amarilla (de 15 a 29 mm de agua); naranja (de 30 y 49 mm) y roja (de 50 a 70
mm).
Para hoy el
Sistema de Alerta Temprana de Protección Civil reportó lluvias ligeras y
lloviznas en las alcaldías Álvaro Obregón, Benito Juárez, Coyoacán,
Cuajimalpa, Iztapalapa, Iztacalco, Magdalena Contreras, Tláhuac, Tlalpan,
Venustiano Carranza y Xochimilco, y prevé condiciones para lluvia y chubascos
persistentes durante la noche en la Ciudad de México.
 | Vecinos de la Colonia San José expusieron sus problemas a la alcaldesa. Fotografía: Antonio Miranda Paredes | Dirección General de Desarrollo Social y Bienestar
|
El gobierno
capitalino pone a disposición de la población los números 911 y 55 5683 2222
de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil para
reporte de emergencias, así como la Línea H2O (*426) y 55 5658 1111 de
Locatel para informar sobre encharcamientos e inundaciones.
 | Fue alto el número de viviendas contaminadas con aguas negras. Fotografías: Antonio Miranda Paredes | Dirección General de Desarrollo Social y Bienestar |
Asimismo,
se mantiene el llamado a toda la ciudadanía a evitar tirar basura en las
calles, áreas verdes y vasos reguladores o represas, ya que 50 por ciento de
los encharcamientos e inundaciones se deben a los desechos inorgánicos
depositados en la vía pública.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario