Una exposición muestra fósiles de vertebrados encontrados
o descubiertos en México, principalmente en la región Noreste del país | En Dinosaurios
ahora se presentan descubrimientos de hace más de dos décadas, como la
nueva especie Yehuecauhceratops mudei
| La mayoría de las personas cree que los
dinosaurios son sólo el tiranosaurio, el triceratops y el estegosaurio, pero
esos no son de México
|
||||
El Museo del desierto de Coahuila –ubicado
en la ciudad de Saltillo– presenta Dinosaurios
ahora, la exposición que muestra fósiles de vertebrados encontrados o
des-cubiertos en México, princi-palmente en la región Noreste del país, la cual
dio inicio el pasado 22 de febrero y se exhibirá hasta vacaciones de
primavera… «Se diseñó una exposición que hablara y nos mostrara todos
aquellos descubrimientos sobre dinosaurios mexicanos y tiene que ver
justamente con las aportaciones que México ha hecho en el campo de los
dinosaurios y quiénes y cuándo se lograron hacer», señaló Arturo Homero
González González, director del Museo del Desierto. «Hay (restos de) dinosaurios
(encontrados) de hace 20 o 30 años, algunos, cuatro o cinco son nuevas
especies que salen por primera vez al mundo», dijo… La exhibición se financió
con el apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, a través de la
Convocatoria de Comunicación Pública de la Ciencia, en un esfuerzo conjunto
con la Universidad Autónoma de Coahuila…
![]()
México,
tierra de dinosaurios
El
investigador aseguró que la mayoría de los dinosaurios que ha descubierto el
Museo fueron encontrados en el municipio de Ocampo, Coahuila, y estarán en la
presentación… «La mayoría de las personas cree que los dinosaurios son el
tiranosaurio, el triceratops y el estegosaurio, dinosaurios que no son de
México y son conocidos. Pero en el país también hay riqueza paleontológica,
hay dinosaurios y en México tenemos nuestros dinosaurios propios», aseveró… Esta
exposición tiene las condiciones para ser una exhibición itinerante,
tentativamente la primera ciudad que visitará será Piedras Negras, en la
región fronteriza de Coahuila… «El museo ya tiene sus salas prácticamente
llenas, tenemos un proyecto desde hace años para renovar nuestras salas de
dinosaurios que no hemos podido concretarlo, pero para no detenernos,
trabajamos en la investigación y en toda esta parte de la creación de estas
réplicas científicas con la ventaja de que las puedes llevar a otras ciudades
(…) Esta exposición tiene la ventaja de que está diseñada para guardarse,
embalarse y montarse en días o semanas en cualquier otra parte», indicó el director
del Museo…
Al decir de González la exhibición puede instalarse en
otras sedes mientras cuenten con 350 metros de espacio para presentarse y con
luz adecuada. El Museo está dispuesto a colaborar con otros museos y
organizaciones para dar a conocer Dinosaurios
ahora y lograr así que México conozca esta importante información que se
genera en el país y que difícilmente llega a la divulgación científica… «Los
hallazgos o descubrimientos no los descubres, te descubren a ti, somos
canales para transmitir esta información que el planeta supo hacer, supo
generar como monumento o como escultura a su historia y que pueda llegar a
los museos y a la divulgación rápidamente», concluyó.
|
Páginas
▼
No hay comentarios:
Publicar un comentario