Páginas

lunes, 13 de octubre de 2025

Balacera en fiesta patronal de Tlaltenco en Tláhuac deja 3 muertos

Uic se reunirán

 

Información

• Alcohol y armas no se llevan, y aun cuando la alcaldía decretó su presunta «ley seca», como en los carnavales hubo quien llegó a la festividad con el arma al cinturón

Policías y elementos de ,la Guardia Nacional
se presentaron cuando ya todo había pasado

Mientras la jefa de Gobierno, Clara Brugada, ponderó en su primer informe la disminución del índice de homicidios de alto impacto en la Ciudad de México, en el pueblo de San Francisco Tlaltenco tres personas murieron y seis más resultaron con lesiones tras la balacera ocurrida durante la fiesta patronal del lugar ubicado en la Alcaldía Tláhuac.

Sin embargo, hay quienes aseguran que fueron cuatro las personas muertas.

Elementos policíacos limpian el lugar
muy cerca del panteón de Tlaltenco

Aun cuando las autoridades de la alcaldía habían decretado «ley seca» por ese motivo, para nadie es un secreto que la misma sólo sirve para fomentar el consumo de bebidas alcohólicas que venden los mismos pobladores.

La tragedia deberá obligar a autoridades a
romper contubernio con organizadores

Por otra parte, Tlaltenco es una población con alto porcentaje de población armada, lo cual puede verse en ese tipo de festividades o los propios carnavales, donde la policía de la Ciudad de México prefiere ignorar cuando algún borracho detona su arma al aire en plena vía pública.

Lo único que pudo hacer la alcaldía fue suspender la celebración para que las autoridades competentes pudieran realizar las «diligencias correspondientes».

Los hechos ocurrieron cerca de la media noche, cuando entre los concurrentes se suscitó, al parecer, un pleito entre borrachos, aun cuando en el lugar había numerosa cantidad de personas que habían acudido a la celebración.

Paramédicos prestaron auxilio a 19 personas lesionadas, entre ellas menores de edad, mientras las ambulancias trasladaban a los afectados a los hospitales de la demarcación e, incluso, de Iztapalapa.

Los cuerpos fueron trasladados a las instalaciones del Servicio Médico Forense, en tanto que las autoridades abrieron una carpeta de investigación para dar con los responsables del tiroteo.

Porque como en ese tipo de festividades los elementos policíacos brillan por su ausencia, estos llegaron demasiado tarde al lugar de la tragedia.

Finalmente, la alcaldesa Berenice Hernández lo único que pudo fue pedir a la población que mantuviera la calma.


domingo, 12 de octubre de 2025

Alcaldesa de Tláhuac e Iztapalapa se desploman en las encuestas

Mercado Sobre Ruedas                                                                                                                            

 

De grillos y políticos

Mercado Sobre Ruedas

Por Zaratustra

·      De estar en el top 5 ahora ocupan últimos lugares

·      Clara Brugada va por esas dos alcaldías

·      «Destierro» de Salgado es señal de la debacle

La lista de Demoscopía Digital

Berenice Hernández, alcaldesa de Tláhuac, y Aleida Alavez, alcaldesa de Iztapalapa, van a la baja en cuanto a la evaluación de su trabajo, en la lista de los 16 alcaldes de la Ciudad de México.

Después de estar en el top 5 de las alcaldesas mejor calificadas en el Ranking de Monitor Capitalino de la encuestadora FactoMétrica, por lo visto hoy van en caída libre.

Para nadie es un secreto que ninguna de las dos es de las simpatías de la jefa de Gobierno, Clara Brugada.

El Ranking que por muchos meses encabezó Aleida Alavez, con calificación aprobatoria, en la evaluación de septiembre de Monitor Capitalino la ubica en el sitio número 8 con 40.8%.

Mientras que Berenice Hernández ocupa el lugar 11 con 32.6%.

En ambos casos aparecen con calificación reprobatoria.

La lista de Monitor Capitalino

En el caso de Tláhuac, el «destierro» del diputado federal, Rigoberto Salgado, a Sinaloa, como comisionado de Conapesca, deja las cosas bastante explícitas: el morenismo preponderante de los hermanos Salgado, al parecer vive su último ciclo.

Pero la evaluación de Monitor Capitalino no es la única señal de la debacle.

También en el Ranking de Alcaldes de la encuestadora Demoscopía Digital, Alavez y Hernández figuran en los lugares 13 y 14 con 52.2 y 51.7.

Si bien aún no están reprobadas, todo parece indicar que van en caída libre.

De ahí que en Tláhuac, ante la debacle que se viene encima para el clan preponderante del morenismo, las clausuras de establecimientos comerciales y de servicios están a la orden del día.

Hay que proveerse de lo que se pueda para los aciagos días que se avecinan.

Cosas veredes –lector, lectora– que non crederes, como eso de que a los morenistas ex preponderantes en Tláhuac e Iztapalapa se les haya volteado el chirrión por el palito.


Motosicarios balean y matan a otro motociclista en Tláhuac

Uic se reunirán

 

Información

• Esta vez la policía no pudo dar seguimiento a los asesinos quienes lograron huir

Fotografía: Canva

En lo que presuntamente fue una venganza, Erick T. G., de 28 años de edad, fue asesinado con disparos de arma de fuego en calles de la Alcaldía Tláhuac.

Los hechos ocurrieron la noche del jueves en las calles Soneto casi esquina con UAM, Colonia Peña Alta, en la referida demarcación.

Al momento en que la víctima dialogaba a bordo de su motocicleta con otras personas, un par de motosicarios pasaron por el lugar y efectuaron varios disparos en contra de Erick T. G., quien cayó sin vida de la motocicleta.

A la llegada de los paramédicos, éstos corroboraron que dicha persona ya había fallecido.

De los agresores no se tiene por el momento ninguna pista debido a que huyeron en la motocicleta en la que se transportaban.

En tanto que el cuerpo de la víctima fue trasladado al anfiteatro ministerial.

La Policía de Investigación indaga en las cámaras de seguridad de la colonia en San Juan Ixtayopan, en busca de la ruta que siguieron los implicados.


viernes, 10 de octubre de 2025

Vinculan a Proceso a Liliana «N», «La Voz» del Cártel de Tláhuac

Uic se reunirán

 

Información

• Recluida en el Centro Femenil de Reinserción Social Santa Martha Acatitla, fue procesada por su probable participación en el delito de asociación delictuosa

«Liliana«N», alias «La Voz»

Por su probable participación en el delito de asociación delictuosa, un Juez de control dictó la vinculación a proceso en contra de Liliana «N», alias «La Voz», presunta integrante del Cártel de Tláhuac, hija de Felipe de Jesús Pérez Luna, conocido como el «Ojos», exlíder de dicha organización delictiva.

La Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México informó que durante la audiencia inicial, el juez de la causa determinó que los datos de prueba aportados por el agente del Ministerio Público fueron suficientes para sostener la imputación, por lo que ratificó la medida cautelar de prisión preventiva y estableció un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria.

Como se sabe, Liliana «N» fue detenida el pasado 3 de octubre en el municipio de Cuautla, Morelos, por agentes de la Policía de Investigación (PDI), en colaboración con elementos de la Fiscalía General del Estado de Morelos.

Actualmente, Liliana «N» se encuentra en el Centro Femenil de Reinserción Social Santa Martha Acatitla.

Un mes antes, su madre, María «N», y su hermana, Samantha «N», fueron detenidas el 7 de septiembre en Pachuca, Hidalgo, ambas ya fueron vinculadas a proceso por el mismo delito.

La Fiscalía señaló que con dicha acción, refrenda su compromiso de combatir a los grupos delictivos que afectan la tranquilidad de las y los capitalinos, al tiempo que fortalece la estrategia de seguridad mediante investigaciones sólidas y coordinadas que permiten desarticular redes criminales y reducir la violencia en la ciudad.

«La Voz» tenía vigente una recompensa de 500 mil pesos por información que llevara a su localización, al ser considerada como una de las principales integrantes de esta organización generadora de violencia lo mismo en Tláhuac que en la Ciudad de México.

domingo, 5 de octubre de 2025

Aprehenden a «La Voz», presunta integrante del Cártel de Tláhuac

Uic se reunirán

 

Información

• Su captura se suma a las detenciones de su madre y su hermana, presuntas integrantes de la misma organización delictiva, ocurridas en septiembre pasado

La Fiscalía capitalina dice que era la
heredera del Cartel de Tláhuac

Agentes de la Fiscalía General de Justicia (fgj) de la Ciudad de México aprehendieron a Liliana «N», alias «Li» o «La Voz», presunta integrante del Cartel de Tláhuac e hija de Felipe de Jesús Pérez, conocido como el «Ojos», ex líder de dicho grupo criminal.

La orden judicial, emitida por su probable participación en el delito de asociación delictuosa, fue ejecutada en el municipio de Cuautla, Morelos, donde agentes de la Policía de Investigación (PDI), en coordinación con elementos de la Fiscalía General del Estado de Morelos (FGE), localizaron y detuvieron a la imputada.

A decir de la Fiscalía capitalina, la captura se debió gracias a las labores de inteligencia que permitieron diseñar el operativo.

La mujer fue posteriormente trasladada al Centro Femenil de Reinserción Social Santa Martha Acatitla, donde quedó a disposición de la autoridad judicial, a fin de que determinara su situación jurídica.

Se ofrecían 500 mil pesos de recompensa por «La Voz»

Liliana «N», alias «La Voz», tenía vigente una recompensa de 500 mil pesos por información que llevara a su localización, al ser considerada como una de las principales integrantes de esta organización generadora de violencia.

Su captura se suma a la detención, el pasado 7 de septiembre, de María «N» y Samantha «N», viuda e hija de Felipe de Jesús «N», respectivamente, quienes también son investigadas por asociación delictuosa. Ambas fueron detenidas en Pachuca, Hidalgo, y trasladadas a la capital del país, donde permanecen en prisión preventiva.

De acuerdo con las investigaciones, María «N» habría asumido un rol de liderazgo en la organización tras la muerte del «Ojos» en 2017; Samantha «N» habría fungido como encargada financiera y distribuidora de narcóticos; mientras que Liliana «N» es señalada como probable responsable de venta y distribución de droga bajo las órdenes de su madre.

Con esta «acción estratégica», la Fiscalía capitalina aseguró en un comunicado que debilita de manera importante al Cártel de Tláhuac, organización criminal relacionado con delitos como narcotráfico, extorsión, secuestro, homicidio, robo de vehículo y narcomenudeo, con presencia en alcaldías como Tláhuac, Iztapalapa, Milpa Alta y Xochimilco, así como en municipios conurbados del estado de México.

Asimismo, la Fiscalía agradeció la colaboración de la Fiscalía morelense y refrendó su compromiso de combatir frontalmente a las estructuras criminales que operan en la capital, a fin de desarticular sus redes de operación y garantizar seguridad y justicia a la ciudadanía.

Por último y en cumplimiento con lo dispuesto en el Código Nacional de Procedimientos Penales, de acuerdo con el principio de presunción de inocencia, la «Voz» es considerada inocente y será tratada como tal en todas las etapas del proceso, mientras no exista una sentencia condenatoria emitida por la autoridad judicial competente.

Comerciantes del paradero de Tláhuac capturan a un ratero

Uic se reunirán

 

Información

• Había despojado a una mujer de su moto, dinero y celular, lo retienen hasta que se presentó la policía en el lugar.

Fotografía: Facebook

Un sujeto que había despojado de sus pertenencias a una ciudadana en calles de la Alcaldía Tláhuac, fue capturado por comerciantes de vía pública en el paradero de Tláhuac y posteriormente entregado a policías de la Ciudad de México.

El atraco fue cometido en el cruce de las calles Tláhuac-Chalco y Rafael del Castillo, de la Colonia La Habana, a donde los policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana llegaron, alertados por monitoristas del Centro de Comando y Control (C2) Oriente.

Ahí encontraron a la mujer de 26 años de edad, quien señaló que el sujeto que era retenido por varias personas, momentos antes la había interceptado, para luego amenazarla con palabras altisonantes y mostrarle el arma punzocortante que llevaba consigo, con tal de despojarla de sus pertenencias.

El sujeto recibió varios golpes de los furibundos comerciantes y vecinos, cansados de que a pesar de la inseguridad que priva en la zona, la policía mejor prefiere instalar retenes en la carretera Tláhuac-Chalco para extorsionar a automovilistas en lugar de ponerse a limpiar la zona de malandros.

Los uniformados realizaron una revisión de seguridad al posible implicado, conforme al protocolo de actuación policial, tras el cual le aseguraron un teléfono celular, una motocicleta y dinero en efectivo, el cual la afectada reconoció como de su propiedad.

Por estos hechos, los efectivos detuvieron al hombre de 28 años de edad, le informaron sus derechos constitucionales y junto con lo asegurado, fue trasladado ante el agente del Ministerio Público, a fin de que integrara la carpeta de investigación y determinara su situación jurídica.


sábado, 4 de octubre de 2025

Con conector librarán a la Colonia San José, Tláhuac, de inundaciones

Uic se reunirán

 

Información

• La jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció que la obra cuyo costo será de 50 mdp, dará inicio el próximo mes de noviembre. Por lo pronto, entregó recursos a damnificados

Vecinos de la San José escuchan la
promesa de Clara Brugada

Recursos a 680 familias afectadas por las intensas lluvias que se registraron el pasado sábado 27 de septiembre en varias zonas de la Alcaldía Tláhuac, fueron entregados por la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, quien también anunció la obra que vecinos de la Colonia San José han esperado durante años.

«Aquí lo más importante es resolver el problema de fondo. Es decir, que no se siga inundando San José ni las demás colonias, ese es el gran objetivo y la gran tarea que vamos a hacer», aseguró la mandataria capitalina.

Clara Brugada y Berenice Hernández,
miradas dispersas

Acompañada de la alcaldesa de Tláhuac, Berenice Hernández Calderón, Brugada Molina agradeció la presencia de la población e indicó que cuentan con gobiernos que están con la gente cuando más los necesitan, así como de dependencias como la Defensa, Guardia Nacional y Marina.

Dijo acudir a Tláhuac para otorgar un apoyo inmediato a la población que resultó afectada por las lluvias del pasado fin de semana.

Familias afectadas por inundaciones
recibieron cheque por 8 mil pesos

Porque en estas colonias, indicó, no fue «una inundación más, si no fue un momento terrible en donde el nivel de inundación fue alto».

Y es que de las 680 viviendas afectadas, 36 fueron catalogadas como verde, cuyo nivel de agua al interior fue hasta de 15 cm; 63 de naranja, el nivel fue de 16 a 30 cm; 149 de rojo, hasta 50 cm, y 432 de morado, más de 50 cm.

Asistentes a la reunión con la jefa
de Gobierno en la Alcaldía Tláhuac

La mandataria local precisó que la mitad de los recursos fueron aportados por el gobierno federal y la otra mitad por el gobierno capitalino, recurso, dijo, que «es independiente al apoyo del seguro de emergencia que se entregará después».

Brugada enregó cheques por 8 mil pesos
a damnificados por inundaciones

Reiteró el compromiso de su gobierno para atender la emergencia y los daños que las inundaciones provocaron en esa zona de Tláhuac, mediante la entrega de apoyos y la realización de obras que brinden soluciones de raíz al problema de inundaciones en temporadas de lluvias.

«Hoy estamos los tres niveles de gobierno coordinados para apoyar, como debe de ser, a la población. Así que todo lo que requieran, todo lo que se necesite, vamos a apoyarlos», prometió.

La jefa de Gobierno dijo que regresará en
noviembre para supervisar el inicio de la obra

No será colector, será «conector»

Brugada Molina anunció la obra a realizar, a partir de noviembre, a través de la Secretaría de Gestión Integral del Agua (Segiagua), como es la de un conector de dos kilómetros para que se canalice el agua hacia otros puntos y así evitar las inundaciones.

Informó que para dicha obra se hará una inversión de más de 50 millones de pesos, calculando que dicha obra quede lista para antes de la temporada de lluvias del próximo año.

Reconoció que algunas obras son lentas, pero en este caso es prioritario garantizar una vida libre de inundaciones. «Voy a regresar cuando arranque la obra, ya pronto, para que estemos vigilantes», indicó.

Por su parte, el secretario de Gestión Integral del Agua (Segiagua), José Mario Esparzar, informó que se realizará el desazolve de los canales para que una vez instalado el conector, tengan más capacidad de conducción y funcione mejor durante la época de lluvias.

Mientras que la secretaria de Inclusión y Bienestar Social (Sebien) Araceli Damián González, agregó que la empresa Mabe se comprometió a producir 2 mil refrigeradores, cada uno con un costo de 8 mil pesos, de los cuales aportará 3 mil pesos y los 5 mil restantes correrán a cargo de asociaciones de asistencia privada.

Asimismo, expuso que el gobierno de la Ciudad de México cuenta con un total de 2 mil colchones; sin embargo, debido a que las familias perdieron hasta tres por vivienda, ya se evalúa el número total de piezas requeridas, las cuales, al igual que en el caso de los refrigeradores, serán entregados en coordinación con empresas y asociaciones de asistencia privada.

Finalmente, por parte de la Secretaría de Atención Ciudadana se realizó un censo en coordinación con la Sebien para determinar la cantidad de daños y pérdidas materiales, por los cuales se entregarán más de 700 cheques para bienes inmuebles.