  |  | Fotografía Facebook |  
 Luego de poco más de 40 años, los comuneros debidamente acreditados
  de los nueve pueblos podrán elegir a la Representación
  General de Bienes Comunales de Milpa Alta, de entre 16 planillas, entre las que se encuentran, como es de suponer, las dos que lograron incrustar polémicas figuras de la 4T en la alcaldía, quienes no quieren quedarse al margen de tan significativo proceso. 
  Por ejemplo, la planilla encabezada por Juan Carlos Romero es apoyada por la alcaldesa morenista Judith Vanegas Tapia, y la de Ignacio Vilchis Cabello por el diputado local Octavio Rivero Villaseñor. Fuera de
  estos dos candidatos, el resto va por cuenta propia. Los candidatos de otras planillas
  decidieron unir esfuerzos para conformar la Planilla de Unidad 2021, la cual está integrada por Francisco J. Chavira Sevilla y Manuel Terán Monterola, quienes, según
  nos dicen, tienen representatividad y simpatizantes en los pueblos comuneros
  de Milpa Alta. 
  La alcaldía Milpa Alta está integrada por 12 poblaciones y una
  colonia, La Conchita, misma que se
  localiza en la inmediaciones del poblado de Tetelco y Tezompa, estado
  de México. Además, sólo nueve poblados son históricamente identificados como
  originarios desde la llegada de los neochichimecas, quienes los fundaron de
  oriente a poniente sobre la serranía. Son, pues, los pobladores de los
  siguientes poblados los que tienen el pleno derecho de considerarse comunales: 
  ·       
  Tlacotenco 
  ·       
  Tlacoyucan 
  ·       
  Tepenahuac 
  ·       
  Miacatlán 
  ·       
  Tecoxpa 
  ·       
  Ohtenco 
  ·       
  Oztotepec 
  ·       
  Atocpan y 
  ·       
  Villa Milpa Alta. 
  En tanto que los pueblos que no son comuneros son los de Xicomulco, Tecómitl y Cuahutenco,
  este último por su origen xochimilca. 
  Con respecto a la Planilla de Unidad 2021, ésta fue posible bajo el
  lema de ¡Tierra, Justicia y Autonomía!
  El ideal mayor es poder conservar el bosque que limita con los estados de
  Morelos y México. Está integrada por Francisco
  Chavira Sevilla (propietario) y Manuel
  Terán Monterola (suplente). Ambos son destacados profesionistas ya
  jubilados, por lo que, nos informan, tienen tiempo para dedicarse de tiempo
  completo a las actividades campesinas. «Saben lo que es amar a la tierra que
  nos da de comer», dicen quienes los apoyan. 
  Las propuestas de quienes integran la planilla «Unidad por la Comunidad»
  van acorde con el cambio que se necesita en estos tiempos de borrasca
  política y transformaciones de cuarta; porque a los comuneros les urge
  restaurar lo que Julián Flores Aguilar
  como representante de los comuneros abandonó por 42 años, con lo que dejó al
  bosque milpaltense en el abandono, porque hubo quema indiscriminada de los
  recursos forestales en tiempos de secas, además del talado de árboles en
  presunto contubernio con las bandas del crimen organizado que han arrasado con
  el bosque.  
  Propuestas
  de la Planilla de Unidad 2021 
  Para conseguir la meta de la Representación General de Bienes
  Comunales de Milpa Alta, los de la Planilla de Unidad tienen interesantes
  propuestas: 
  1. Hacer valer las pruebas
  presentadas en 2010-2013 ante el octavo Tribunal Unitario Agrario (Mercedes Reales, Títulos de
  composición y Reales Audiencias), retomando el proceso de Reconocimiento.
  Confirmación y Titulación de los bienes Comunales. 
  2. Elaboración por consenso y
  aprobación en asamblea del Estatuto Comunal. Es necesario que las comunidades
  establezcan reglas viables adecuadas, adecuadas y con autonomía para hacerlas
  cumplir. 
  3. Conformación de la
  Comisión de Censo y Padrón Comunal. Para ello es necesario subsanar los
  errores detectados como nombres incompletos, mal escritos, faltas de
  ortografía, dedazos, duplicados, omisiones y detección de fallecimientos, entre
  otras causas, con base en el marco jurídico conducente. 
  4. Conformación de Archivo
  Documental de la Comunidad, con información agraria ambiental, agrícola, geográfica,
  lengua, cultura, tradición histórica. 
  5. Reconstrucción de la vida
  Asamblearia.
  Cultura de Asamblea regulares en tiempo y forma para llevar a cabo los
  informes de actividades, el manejo financiero y rendición de cuentas. 
  6. Mediante asamblea definir
  mecanismos para planear, vigilar, conservar, restaurar y proteger los
  ecosistemas forestales, así como las tierras de usufructo agrícola. Actividades en coordinación
  con las instituciones de los tres órdenes de gobierno. 
  Los candidatos que llevan la simpatía de los comuneros de los nueve
  pueblos son Francisco Javier Chavira
  Sevilla como propietario, y Manuel Terán Monterola como suplente. 
  Chavira Sevilla es originario de Villa Milpa Alta, hijo del doctor y cronista Francisco
  Chavira Olivos y Emma Sevilla Gómez. Es Médico Veterinario Zootecnista
  por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), carrera que ejerció
  durante más de 40 años. En la actualidad está dedicado a trabajar el campo donde
  siembra y cultiva maíz, avena, haba y trigo. 
  Activista y participante en
  la lucha comunal desde 1975, también ha incursionado en la lucha obrera y
  magisterial. Formó parte de la comisión de Milpa Alta durante los diálogos de
  paz entre el EZLN y el gobierno federal. Fue organizador de la bienvenida a dicho
  grupo en 2001 durante su estadía y paso por Milpa Alta y pueblos milpaltenses
  en 1995. También ha sido mayordomo de la Purísima Concepción de 2006 a 2008. Representante
  Comunal Auxiliar de Villa Milpa Alta desde 2005 a la fecha. Promovió la
  búsqueda de la documentación sobre los montes comunales en el Archivo General
  de la Nación (AGN), por lo que consiguió obtener las Mercedes Reales, Títulos de Composición y las Reales Audiencias.
  Promotor y organizador del foro contra el proyecto Arco Sur y del Foro del
  agua en la Asociación Estatal de Silvicultores. Finalmente, fue participante en la
  brigada Tlahuilli durante el
  recorrido y elaboración de la poligonal. 
  En tanto que Terán Monterola es nativo de Santa Ana Tlacotenco. Egresado
  de la Fuerza Aérea del Ejército Mexicano. Profesor de matemáticas, subdirector
  y director en escuelas secundarias, entre ellas la Secundaria número 9 «Teutli». Jubilado en 2003. El también nahua hablante es actualmente
  productor de nopal verdura y maíz criollo. Presidente de mesas directivas
  de su pueblo, Tlacotenco, para impulsar el desarrollo de la educación, el
  deporte y la gestión de obras urbanas. Presidente por tres años del comité de
  jubilados para la adquisición del terreno y construcción de la barda
  perimetral del nuevo panteón ecológico en el predio de San Miguel
  Tlacuitlapa. 
  Ha sido Representante Auxiliar
  de Bienes Comunales en su pueblo, Santa Ana Tlacotenco, de 2010 a 2013.
  Actualmente es vicepresidente del Grupo Matenco, con más de 100 productores
  activos.  
  En opinión de los comuneros milpaltenses, la Planilla de Unidad reúne
  los requisitos que necesitan los pueblos. Además, sus candidatos no tienen compromisos y
  nexos con Judith Vanegas Tapia ni con Octavio Rivero Villaseñor.  
  Habrá que ver si el crimen organizado
  –como sucedió en el reciente proceso electoral de julio en Tláhuac–, sólo que
  en este caso por cuenta de las bandas de talamontes, no terminan por aportar
  a través de los truculentos personajes de marras de la llamada 4T los
  recursos para la compra de conciencias en la elección de la Representación
  General de Bienes Comunales, la cual se llevará a cabo el próximo domingo
  19 a las 10 de la mañana en las instalaciones del gimnasio de Villa Milpa
  Alta… Al tiempo. 
   | 
 
Fuera fuereños de nuestros montes comunales como es octavio Rivero y judit vanegas y columva directora de corena
ResponderEliminarEso es todo ¡¡ planilla de unidad chavira teran
ResponderEliminarEs un reportaje muy interesante
ResponderEliminarFRANCISCO JAVIER CHAVIRA SEVILLA DE SAN JERÓNIMO MIACATLAN A USUFRUCTUADO DURANTE MAS DE 20 AÑOS DEL PUEBLO DE VILLA MILPA ALTA COMO REPRESENTANTE AUXILIAR, CARGO QUE NO LE CORRESPONDE PUES VIOLA LA AUTONOMÍA DE LOS PUEBLOS, ES UN USURPADOR, NUNCA A INFORMADO CUANTOS PROYECTOS A BAJADO, SE HA ENRIQUECIDO DE FORMA ILÍCITA, SIEMPRE ESTUVO COLABORANDO CON GENTE AVECINDADA PARA LUCRAR, POR MUCHOS AÑOS ESTUVO CHANTAJEANDO A JULIAN FLORES AGUILAR YA FINADO JUNTO CON EFREN IVAÑEZ, LUIS LINARES, MANUEL TERAN, DAVID ELIZALDE, ADELA ROMERO, BENITO MUÑOZ, ENTRE OTROS, ACTUAL MENTE A ESCONDIDAS ACUDE A CORENADR, A LA ALCALDIA BUSCANDO APOYO ECONÓMICO PARA SU CAMPAÑA Y PARA SU BENEFICIO PROPIO Y DE SU FAMILIA, ES EL CASO DEL CORRUPTO DE SU HIJO HORACIO CHAVIRA, NUNCA A VELADO POR LOS INTERESES COMUNALES DE MILPA ALTA, SE DICE LUCHADOR SOCIAL PERO ES CORRUPTO COMO EL SOLO, SOLO LUCHA POR SUS INTERESES PROPIOS, TRES AÑOS Y MEDIO DE CAMPAÑA Y COALICIÓN FALSA, OBTUVO EL TERCER LUGAR, A PESAR DE QUE SU DIRIGENTE DE CAMPAÑA FUE CARMEN GEORGINA ROBLES PRESIDENTA DE MORENA EN MILPA ALTA, ACTUALMENTE CONFABULAN PARA SEGUIR ROBANDO A LOS COMUNEROS DE MILPA ALTA EN LA CASONA PARA OTRA UNIDAD DE CORRUPTOS.
ResponderEliminar