 |
¿Cuántos candidatos se presentarán al debate del IECM? |
Con
eso de que en Morena-Tláhuac están tan seguros de que van a continuar en
posesión del franquiciado feudo –con todo y que en la gestión del polémico
delegado Rigoberto Salgado se le
impuso una especie de escenario de narcoterror a los pobladores–, que el
candidato a la alcaldía local, Raymundo
Martínez Vite, de plano ni tiene considerado asistir al debate que
organiza el Instituto Electoral de la Ciudad de México el próximo 29 de
mayo… Al menos eso se prevé tras del desaire que el morenista le hizo al
Instituto la tarde del pasado 16 de mayo, cuando ni siquiera se dignó enviar
un representante a la sede de dicho organismo para que viera lo relacionado
a la organización del debate, entre otras cosas el orden en el que
intervendrán los candidatos y su colocación en los atriles… Por lo que si
otra cosa no sucede, como una rectificación de último momento –como sucede
luego de que son evidenciados los planes en un medio de comunicación–, Martínez Vite no se va a presentar
al debate… Sobre todo porque Tláhuac al final de cuentas salió lo mismo que
Xochimilco con las fraudulentas gestiones de delegados morenistas, al grado
de que en el pasado debate de los candidatos a dicha alcaldía fue duramente
cuestionada la gestión del no menos celebérrimo Avelino Méndez, debate en el que sí estuvo presente el
candidato de la coalición Juntos Haremos Historia, José Carlos Acosta… Lo cierto es que en Xochimilco no tienen un
candidato fajador y mediático como sí lo hay en Tláhuac en el caso de Marco Polo Carballo, candidato de
la coalición Por la Ciudad de México al Frente, quien no ha dejado de
sacarle sus trapitos al sol –bastante puercos por cierto– a los morenistas
de Tláhuac… Y aunque las malas lenguas dicen que Carballo fue candidato derivado de los acuerdos que pactaron en
lo oscurito los de la cúpula del Partido de la Revolución Democrática y
Morena con el objetivo de que estos sigan explotando lo que quede y les
caiga el próximo trienio de los presupuestos y recursos supuestamente
destinados para beneficio de la población de Tláhuac, debido a su condición
de advenedizo tras de tener su cuna en la Venustiano Carranza y por
consiguiente ser desconocido para los tlahuenses, el perredista se resiste a
ser una simple marioneta de las circunstancias y mejunjes de los dirigentes partidistas, y
trae todo aporreados a los morenistas, sobre todo al discutido Salgado, con sus persistentes
denuncias a través de las redes sociales y ante la Procuraduría… Sí, nos referimos a Rigoberto Salgado, el mismo a quien
según López, el jefe de Morena,
iba a convertir en un «referente nacional» de modelo de líder y guía
político, claro, esto hasta antes del 20 de julio del año pasado, y a quien
ahora el adalid de la honestidad
valiente tiene como candidato a la diputación local, sin importar
aquello de sus presuntos nexos con el abatido líder del Cártel de Tláhuac, Felipe de Jesús Pérez, el «Ojos»… Quizá
a eso se deba que Martínez Vite
no quiere ser el centro de las críticas y cuestionamientos que seguramente
–con o sin él– Carballo de todos
modos va a lanzar en el llamado debate… Porque otro que también toda la
traza de que no va a presentarse al debate es el candidato del Partido
Revolucionario Institucional a la alcaldía de Tláhuac, Emiliano Aguilar, debido a que tampoco le interesó enviar a un
representante a la reunión del 16 de mayo, lo que dejaría al mentado debate
solamente con la participación de Marco
Polo Carballo, Alejandro Durán,
del Partido Verde Ecologista de México; así como de las otras dos
candidatas que han pasado como auténticas desconocidas para la población
tlahuense como son: Alma Patricia
Cabrera Fiscal, del Partido Humanista, y Areli Berenice Rueda Torres, del Partido Nueva Alianza. Partido,
por cierto, de donde salieron unos embaucadores de profes que son unos auténticos charlatanes y estafadores, y que
cual vividores de la grilla politiqueril ya hasta se apropiaron de la
campaña de un candidato en Tláhuac… Pero en fin, el caso es que los
candidatos que no enviaron representante a la reunión del Instituto
Electoral de la Ciudad de México, sí podrán presentarse de último momento,
según nos dicen. Por lo pronto, todo indica de que tienen la intención de
acudir… ¿Será que Martínez Vite sigue
creyendo eso de que ya su jefe López tiene todo arreglado con los de la
mafia del poder para que le siga con la franquicia de Tláhuac?... Habrá que
ver.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario